La película de Danny Boyle Slumdog Millionaire, basada en la novela de Vikas Swarup ¿Quién quiere ser millonario?, ha sido galardonada con ocho Oscar, incluyendo Mejor película, Mejor director y Mejor guión adaptado. Ya había obtenido el Globo de Oro a la Mejor película, Mejor director, Mejor guión y Mejor banda sonora original.
Además, Kate Winslet recibió el Oscar a Mejor actriz por su interpretación de Hanna Schmitz en El lector, película basada en la novela homónima de Bernhard Schlink.
Ambos libros fueron traducidos y publicados el año pasado por editorial Anagrama.
¿Quién quiere ser millonario?
Rama Mahoma Thomas, el protagonista de esta novela, un camarero sin un centavo de Mumbai, está en la cárcel por haber ganado la versión india del programa concurso ¿Quiere ser millonario? Porque ¿cómo puede ser que un muchacho de dieciocho años, analfabeto y pobre, sepa todas las respuestas del programa concurso más famoso y gane los mil millones de rupias?
Así, pregunta tras pregunta, se presenta un espejo de la sociedad y la historia de la India. Una novela que atraviesa muchos géneros, diversas épocas y diferentes lugares, en la que el autor conduce de la farsa a la denuncia social, del romance a la indignación, del lujo más desenfrenado a la más degradante miseria, para sorprender al final con un giro inesperado al más puro estilo thriller.
Vikas Swarup, hijo de una ilustre familia de abogados, nació en Allahabad, ciudad famosa por haber dado a la India cuatro primeros ministros. En la universidad de dicha ciudad estudió Historia Moderna, Psicología y Filosofía, y posteriormente ganó varios concursos nacionales de debate. Tras licenciarse se unió al Cuerpo Diplomático Indio, siendo destinado a Turquía, los Estados Unidos, Etiopía y el Reino Unido. Actualmente está destinado en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Delhi, como director de las relaciones de India con Pakistán.
“Slumdog millionaire” o la muy libre adaptación del texto a la pantalla. – La butaca.net
El lector.
Michael Berg tiene quince años. Un día, regresando a casa del colegio, empieza a encontrarse mal y una mujer acude en su ayuda. La mujer se llama Hanna y tiene treinta y seis años. Unas semanas después, el muchacho, agradecido, le lleva a su casa un ramo de flores.
Éste será el principio de una relación erótica en la que, antes de amarse, ella siempre le pide a Michael que le lea en voz alta fragmentos de Schiller, Goethe, Tolstói, Dickens… El ritual se repite durante varios meses, hasta que un día Hanna desaparece sin dejar rastro.
Siete años después, Michael, estudiante de Derecho, acude al juicio contra cinco mujeres acusadas de criminales de guerra nazis y de ser las responsables de la muerte de varias personas en el campo de concentración del que eran guardianas. Una de las acusadas es Hanna. Y Michael se debate entre los gratos recuerdos y la sed de justicia, trata de comprender qué llevó a Hanna a cometer esas atrocidades, trata de descubrir quién es en realidad la mujer a la que amó.
La de Bernhard Schlink es una deslumbrante novela sobre el amor, el horror y la piedad; sobre las heridas abiertas de la historia; sobre una generación de alemanes perseguida por un pasado que no vivieron directamente, pero cuyas sombras se ciernen sobre ellos.
Bernhard Schlink (Bielefeld, 1944) ejerce de juez y vive entre Bonn y Berlín. Es autor de cuatro novelas policíacas acogidas con gran éxito de público y galardonadas con diversos premios. Después publicó El lector, que fue saludada como un gran acontecimiento literario tanto en Alemania como en sus 30 traducciones y se convirtió en un extraordinario bestseller internacional, un clásico moderno.
Fue galardonada con diversos premios, como el Hans Fallada, el Welt de literatura, el Ehrengabe de la Sociedad Heinrich Heine, así como el Grinzane Cavour en Italia y el Laure Bataillon en Francia. Su libro posterior, Amores en fuga, confirmó su extraordinario talento.
Deja una respuesta