El libro Luis Buñuel. Vivo, por eso soy feliz, escrito por Jorge Gorostiza y publicado por la editorial Confluencias en su serie “Conversaciones” recoge algunas de las entrevistas que el cineasta concedió a lo largo de su vida. Antes de cumplir los… Leer más ›
cine y literatura
Ken Kesey: vida y locura psicodélica.
Ken Kesey (1935-2001) fue el último héroe literario de Estados Unidos, disidente radical hasta la médula, narrador efectivamente genial de poca obra: ocho libros en total, el primero de los cuales –la novela One Flew over the Cuckoo’s Nest, de… Leer más ›
El centinela que resucitó al ruiseñor.
El pasado miércoles se puso a la venta en España «Ven y pon un centinela», la primera novela que escribió Harper Lee (Monroeville, Alabama, 1926), la legendaria autora de «Matar a un ruiseñor». La novela se publicó en 1960 y se convirtió… Leer más ›
Los años rojos de Luis Buñuel. Román Gubern y Paul Hammond.
Título: «Los años rojos de Luis Buñuel». Autores: Román Gubern y Paul Hammond. Editorial: Cátedra. Edición: Madrid, 2009. 424 páginas. Precio: 24,00 €. Texto: Ángel Ferrero. Publicado en Rebelion.org. 06.05.2010. Los libros del historiador del cine Román Gubern (Barcelona, 1934)… Leer más ›
Los libros de Alicia.
Alicia en el País de las Maravillas. Ilustraciones de Peter Kuper. Traducción de Teresa Barba y Andrés Barba. Prólogo de A. Barba. Sexto Piso. Madrid, 2010. 224 páginas. 29 euros. Alicia en el País de las Maravillas. Ilustraciones de Marta… Leer más ›
In Memoriam: Erich Segal.
El escritor estadounidense Erich Segal, conocido por ser el autor de “Love Story”, falleció este domingo a la edad de 72 años, según ha informado su amigo Ned Temko, quien también informó al diario británico “The Guardian” que la causa… Leer más ›
Sherlock Holmes: Una historia de cine.
Sherlock Holmes, el detective más carismático de todos los tiempos, salió de la mente de Sir Arthur Ignatius Conan Doyle alrededor de 1887. Como ocurre con los grandes inventos y creaciones a lo largo de la historia, la de Holmes… Leer más ›
La conjura de los necios: cuarenta años de la muerte de John Kennedy Toole.
La Jornada Semanal. Domingo 22 de noviembre de 2009 Num: 768. En torno a John Kennedy Toole y su obra maestra «La conjura de los necios» hay una numeralia insoslayable: pasaron dieciséis años desde que fue escrita y once desde… Leer más ›
La leyenda de Hipatia.
Hipatia, filósofa en la Alejandría del siglo V, es una figura atrayente por su calidad intelectual, su rectitud de vida y por su trágica muerte. A partir del siglo XVIII, su imagen ha sido vestida con diversos ropajes, según las… Leer más ›
El tambor de hojalata cumple 50 años.
El tambor de hojalata celebra sus 50 años. «Nací bajo bombillas, interrumpí deliberadamente el crecimiento a los tres años, recibí un tambor, rompí vidrio con la voz, olfateé vainilla, tosí en iglesias, nutrí a Lucía, observé hormigas, decidí crecer, enterré… Leer más ›
Centenario de Errol Flynn.
Los ecos de las espadas que empuñó y las juergas que se corrió Errol Flynn, el gran dandi seductor de la época dorada de Hollywood, tan atractivo como mujeriego, aún resuenan en la meca del cine cuando se cumplen hoy,… Leer más ›
El Nombre de la Rosa: Origen y Mentiras.
El nombre de la rosa es probable que constituya una de las novelas que todo bibliotecario deba haber leído. Primero porque nos hallamos ante una novela estupenda y, en segundo lugar, porque la trama se desarrolla y gira en torno a una… Leer más ›
Festival de Cine de Cannes 2009.
La 62ª edición del Festival de Cine de Cannes se celebrará del 13 al 24 de mayo de 2009. Web oficial | Festival de Cannes │Cannes. A festival Virgin`s Guide Más información │Cannes 2009 en Zinema.com
Literatura de las aceras.
Texto: Kiko Amat. La Vanguardia.es – 22/04/2009. Existe una tradición silenciada, un fantasma que no recorre Europa, y es la literatura de clase obrera, entendida como narrativa escrita sobre, para y por gente de clase obrera. Pues en el pasado,… Leer más ›
El salto del libro a la película (II).
Cine y Literatura, amistades peligrosas. Texto: Salma Rushdie. ABCD.es. Número: 896- 29.03.2009. “La adaptación, el proceso mediante el cual una cosa evoluciona y se transforma en otra, mediante el cual una forma o manifestación pasa a ser otra diferente, es… Leer más ›