Colocó un extremo de la manguera en el tubo de escape, introdujo el otro por la ventana semicerrada del conductor y giró la llave de contacto. Hoy jueves se cumplen cuatro décadas desde que John Kennedy Toole decidiera agasajar a… Leer más ›
cine y literatura
In Memoriam: 50 años sin Raymond Chandler.
Hoy, 26 de Marzo de 2009, se cumplen 50 años de la muerte de Raymond Chandler, autor legendario de la novela negra estadounidense, cuya influencia se extendió al campo cinematográfico gracias al detective privado Philip Marlowe, interpretado, entre otros, por… Leer más ›
Polanski, la escena que no pudo cortar.
La próxima semana se publicará en España «Polanski, biografía no autoriza» del británico Cristopher Sandford. Reproducimos tres fragmentos que narran su relación sexual con una niña de 13 años y posterior juicio, suceso por el que está a punto de ser perdonado… Leer más ›
El lector millonario.
La película de Danny Boyle Slumdog Millionaire, basada en la novela de Vikas Swarup ¿Quién quiere ser millonario?, ha sido galardonada con ocho Oscar, incluyendo Mejor película, Mejor director y Mejor guión adaptado. Ya había obtenido el Globo de Oro a… Leer más ›
El salto del libro a la película.
Tras el marcado protagonismo de los guiones adaptados en las candidaturas de los Premios Goya que se concederán este domingo subyace la eterna -y muy espinosa- cuestión del trasvase entre la literatura y el cine. El salto del libro a… Leer más ›
Borges sobre el doblaje cinematográfico.
“El arte de combinar no es infinito, pero suele ser espantoso. Los griegos engendraron la quimera, un monstruo con tres cabezas (una de león, otra de dragón, otra de cabra). Los teólogos inventaron la Trinidad, en la que conviven Padre,… Leer más ›
Lo que sé de los Vampiros (y III).
Desde que en 1897 la más célebre creación de Bram Stoker echara a volar -y a morder-, mucho han cambiado los vampiros, convertidos hoy en adolescentes eternos y ambiguos, chicos malos o inadaptados rebeldes sin causa. Así es la imagen… Leer más ›
Lo que sé de los Vampiros (II).
Los vampiros habían servido de catalizador durante los años de depresión económica en la década del 30, como asimismo al perturbado espíritu alemán de entreguerras que en los años 20 habían animado la dictadura del espíritu propuesta por los expresionistas,… Leer más ›
Lo que sé de los Vampiros (I).
El impacto de las novelas de Stephenie Meyer y del filme sobre la primera historia, Crepúsculo, repone la figura del vampiro y su contundente presencia en el cine que aquí se repasa. Hoy no se trata de Dráculas irracionales. Sin… Leer más ›
Philip K. Dick, el hombre que escribió el futuro.
Hoy martes, 16 de diciembre 2008, se cumplen 80 años del nacimiento del escritor Philip K. Dick, responsable de las obras literarias que dieron origen a las películas “Blade Runner”, ‘Minority Report”, “Desafío total” o “Una mirada a la oscuridad”…. Leer más ›
La antigua Roma en el cine.
Título: La antigua Roma en el cine.│ Autor: Juan J. Alonso, Enrique A. Mastache y Jorge Alonso Menéndez.│ Editorial: T&B Editores. │ Temática: Cine- Historia │ Tamaño: 17×24 cm.│ Encuadernación: Rústica .│ Ilustrado: 124 fotografias encolor y blanco y negro…. Leer más ›
Misterios Gramaticales.
“la B con la A hace BA, y la C con la A hace ZA, y, entonces, los señoritos de la ciudad, el señorito Gabriel y el señorito Lucas, les corregían y les desvelaban las trampas, y les decían, pues… Leer más ›
La dictatura contada en inglés.
El escritor Carlos Gamerro analiza en La dictadura contada en inglés algunas obras inspiradas en la reciente historia argentina. ¿Kafka o un mal García Márquez? Esta parece haber sido la opción de esos autores de lengua inglesa. Así, desde el… Leer más ›
Festival de Cine Cannes 2008.
Cannes, ciudad de cine, donde se hace y deshace el destino de las más exigentes cinematografías del mundo, tiene ya casi todo a punto para celebrar el 61 Festival de su historia, a partir de hoy y hasta el próximo… Leer más ›