La Torre Eiffel cumple 120 años.

La Torre Eiffel, símbolo indiscutible de la silueta parisina, celebra este martes 31 de marzo de 2009 su 120 cumpleaños sin que ningún otro monumento le haga sombra en la capital francesa desde su inauguración para la Exposición Universal de 1889.

 

Inicialmente denominada Torre de 300 metros, aunque alcanza los 324, esta estructura de hierro forjado concebida por el ingeniero francés Gustave Eiffel es uno de los monumentos más visitados del mundo.

 

Su ligereza aérea hace olvidar sus proporciones monumentales y sus miles de toneladas de metal que es necesario pintar de nuevo permanentemente. «Estoy celoso de mi propia torre! Es más famosa que yo… «, exclamó Eiffel en la Exposición Universal de 1937.

 

Para su cumpleaños ha recibido una nueva capa de pintura color bronce, la decimonovena desde su inauguración. La construcción finalizó a las 13.30 hora local del 31 de marzo de 1889, cuando Gustavo Eiffel ascendió los 1.710 escalones existentes desde la base hasta el tercer piso de la torre y enarboló la bandera francesa.

 

Formada por 18.038 piezas metálicas ensambladas con dos millones y medio de tornillos, sus 10.100 toneladas de hierro soportan además el peso de las capas de pintura anteriores, que se calcula pesan unas 250 toneladas.

 

Eiffel, un ingeniero que construía puentes además de la estructura metálica de la Estatua de la Libertad de Nueva York, supervisó personalmente las obras de la torre, que iba a ser erigida de forma provisional para la exposición.

 

Un «deshonor» para París. Fue gracias a la instalación de una antena de radio en su punto más alto por la Armada Francesa que la bautizada como «Dama de Hierro« fue indultada. El que fue el edificio más elevado del mundo durante más de 40 años, hasta que en 1929 se construyó el Edificio Chrysler en Nueva York, comenzó a edificarse en julio de 1887 en medio de las críticas de quienes lo consideraban como un «deshonor» para París.

 

La Academia francesa de Bellas Artes, el pintor Ernest Meissonier o el escritor Guy de Maupassant fueron algunos de los grandes detractores de la construcción, a la que llegaron a calificar de «inútil y monstruosa». Incluso se extendió también un cierto desacuerdo popular entre los parisinos, ante el temor por su altura excesiva -aún hoy sigue siendo el edificio más alto de París, seguido de la Torre Montparnasse– y las dudas en torno a la fiabilidad de su construcción.

 

Algunos parisinos la trataron de zanahoria metálica gigante. Otros prometieron hacerla derribar. Guy de Maupassant pretendía irónicamente cenar allí cada día con el fin de refugiarse en el único lugar donde no se le podía ver.

 

En los años 20, cuando se acercaba la expiración de su arrendamiento, Eiffel luchó para preservar su obra maestra amenazada de destrucción. Y curiosamente su protección vino de su función de antena gigante, asociada al principio de la radio, que la volvió imprescindible en el reino de las ondas y de las nuevas comunicaciones tecnológicas. Desde la Primera Guerra Mundial, la Torre Eiffel fue una enorme herramienta militar en el ámbito de las transmisiones de radio. Interceptó numerosos mensajes enemigos y permitió confundir a la espía Mata-Hari.

 

Entre todas las desorbitadas cifras que rodearon su construcción (número de trabajadores empleados, toneladas de hierro y de clavos utilizados, altura, tamaño, etc.) resalta el hecho de que no se produjera ningún accidente mortal durante su edificación.

 

Siete millones de visitantes. En las noches parisinas la torre brilla con una iluminación especial, en ocasiones con colores adaptados a conmemoraciones nacionales e internacionales, como durante los dos primeros meses de la Presidencia de turno francesa de la Unión Europea (UE).

 

Ubicada en las cercanías del Río Sena y a un extremo del Campo de Marte, la torre ofrece una vista excepcional que en 2008 pudieron disfrutar sus 6.930.000 visitantes, un 0,5% más que el año anterior, lo que representó un nuevo récord de visitas.

 

Propiedad del Ayuntamiento de París, desde 1980 la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE) es la compañía encargada de implementar un sostenido programa de restauración y renovación del monumento, enfocado principalmente en los sistemas contra incendios.

 

La Torre Eiffel, reproducida hasta la saciedad en «souvenir» que hacen las delicias de los turistas, conmemora sus 120 años siendo el punto más alto de París y el emblema más popular de Francia en el mundo, sin haber encontrado todavía quien se haya atrevido a hacerle sombra.

 

Fuente: ABC.es

 

The official site of the Eiffel Tower.

PARIS-LIVE.com: Eiffel Tower & Paris Webcams, Paris TV & Radio.

Torre Eiffel – Wikipedia.

 



Categorías:Andanzas

Etiquetas:, , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: