Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros – Segundo trimestre 2009.

La compra de libros realizada en los últimos doce meses ha disminuido casi un 7 % en España en relación al mismo período en 2008, según la encuesta  del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros correspondiente al segundo trimestre de 2009, elaborada por Conecta Research & Consulting para la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el patrocinio de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.

El informe señala que un 51,0% de la población mayor de 14 años entrevistada compró algún libro en los últimos doce meses frente a un 57,9% que lo hizo en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, el documento afirma que el actual porcentaje de lectores españoles se sitúa en el 54,7% de la población mayor de 14 años en el segundo trimestre de 2009 y de ellos, un 41,2% afirma leer libros diaria o semanalmente.

Además de los lectores frecuentes, otro 13,5% dice ser lector ocasional, es decir, lee alguna vez al mes o al trimestre. Entre los no lectores, un 45,3% dice no leer y, de éstos, un 31,6% afirma que no lo hace nunca.

El Barómetro revela también que las mujeres (el 59,1%) se mantienen como más lectoras que los hombres (el 50,1%), en todos los tramos de edad, excepto en los mayores de 65 años, y en todos los niveles de estudio. La media de horas semanales dedicadas a la lectura es 6,2 y el número medio de libros leídos en el último año es de 8,9. Uno de cada dos lectores ha realizado su última compra en una librería, y el 28,2% de los mayores de catorce años acudió a una biblioteca en el último año.

El 74% de la población lectora lee por entretenimiento aunque hay que destacar que, entre los jóvenes de 14 a 18 años, un 39,6% lee por motivos de estudio. Este motivo se eleva al 53,4 por ciento entre los de 10 a 13 años. La media de libros leídos al año por esta franja es de 9,0 libros.

Habrán descendido las adquisiciones de libros, pero a Stieg Larsson parece no afectarle la crisis. «Los hombres que no amaban a las mujeres» y «La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina«, las dos primeras entregas de su famosa trilogía, son los libros más comprados del segundo trimestre, seguidos de «La soledad de los números primos«, de Paolo Giordano; «La huésped», de Stephenie Meyer, y «El niño con el pijama de rayas», de John Boyne. El autor más leído es Ken Follet, seguido por Dan Brown, Carlos Ruiz Zafón, Stieg Larsson y Stephenie Meyer.

Sin embargo, a la hora de establecer los títulos más leídos, el primer lugar lo ocupa «El niño con el pijama de rayas«, de John Boyne. Luego vendrían «Los pilares de la tierra«, de Ken Follett; «La catedral del mar«, de Ildefonso Falcones; «Los hombres que no amaban a las mujeres«, de Stieg Larsson, y «La sombra del viento«, de Carlos Ruiz Zafón. «El Quijote» aparece en el puesto 18.

La novela más leída de las de género infantil y juvenil fue «Crepúsculo«, de Stephenie Meyer, seguida de «Amanecer«, de la misma autora, y de los libros de la saga de Harry Potter, de J.K. Rowling. En cuarto y quinto lugar se sitúan títulos escritos también por Meyer.

España es el único país de Europa que, además del informe anual, hace un seguimiento trimestral de los datos de lectura.

Fuente: Europa Press.

En Algún Día: Hábitos de Lectura.



Categorías:Andanzas

Etiquetas:, , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: