El 28 de julio de 1909, en la localidad de Birkenhead, Cheshire, nació Malcolm Lowry (1909-1957), autor de una de las novelas canónicas del siglo XX: Bajo el volcán, uno de los escasos libros que publicó en vida, escrito durante su estancia en México, y que Javier Memba en su imprescindible repaso a los escritores malditos, considera el resultado de la ingesta continuada de hectolitros de alcohol.
Para celebrar el primer centenario de su nacimiento el suplemento cultural Milenio nos ofrece los textos Lowry, el ebrio sagrado, de Fernando Solana Olivares, y Hagiografía del endemoniado, de Víctor Cabrera. Además se conmemora la onomástica con la aparición en España como novedades del mes de Tusquets Editores la novela «Piedra Artificial» y el poemario «El trueno más allá del Popocatépetl«
En su libro «Poemas Selectos» Selected Poems, (1962) de donde se han extraído los poemas presentados a continuación, se observan rasgos de la personalidad literaria de Lowry: la autocompasión, la ironía hiriente, las tendencias autodestructivas y el miedo al éxito, una de las formas caprichosas – como decía Emil Mihai Cioran – que adopta el malentendido. In Memoriam:
Tras la publicación de «Bajo El Volcán»
El éxito es como un terrible desastre
peor que tu casa ardiendo, los ruidos del derribo
cuando las vigas caen cada vez más deprisa
mientras tú sigues ahí, testigo desesperado de tu condenación.
La fama como un borracho consume la casa del alma
revelando que sólo has trabajado para eso.
¡Ah!, si yo no hubiera sufrido su traidor beso
y hubiese permanecido en la oscuridad para siempre
hundido y fracasado.
Epitafio.
Malcom Lowry
difunto del Bowery
su prosa era florida
y a veces reñía
vivió, de noche, y bebió, de día,
y murió tocando el ukelele.
Oración para borrachos.
Dios da bebida a esos borrachos que se despiertan al amanecer
Farfullando sobre las rodillas de Belcebú, totalmente destrozados,
Cuando una vez más espían a través de las ventanas
Acechando, el terrible puente cortado del día.
Desde laperiodicarevisióndominical:
Variaciones Lowry 1: Lunar Caustic: este es el lugar que habitamos.
Variaciones Lowry 2: Donde la imaginación se detiene.
Variaciones Lowry 3: Lunar Caustic: es danza o es batalla.
Categorías:In Memoriam
Acabo de encontrarme con esta web, y me ha gustado mucho. Genial el epitafio de Lowry, desde siempre me han atraído estas frases lapidarias!
Saludos
Muchas gracias por tus palabras. He visitado tu blog y me ha resultado muy interesante las referencias y reseña de los libros. Un espacio que prometo no perder de vista. Un saludo muy afectuoso de alguien de pocas palabras (lapidarias).