Alfredo Gómez Cerdá. Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2009.

El escritor madrileño Alfredo Gómez Cerdá (1951) ha ganado el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2009, concedido por el Ministerio de Cultura, con su obra Barro de Medellín, una novela de personajes y sentimientos que refleja la dura realidad que viven muchos de los habitantes de la ciudad colombiana.

El galardón está dotado con 20.000 euros y lo concede el Ministerio de Cultura para distinguir una obra de autor español, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España durante 2008. Publicada por la editorial Luis Vives y galardonada ya con el Premio Ala Delta, Barro de Medellín es fruto del viaje que realizó el escritor en 2007 a la ciudad colombiana y está lleno, como ha explicado el autor en alguna ocasión, de personajes «con sentimientos, que viven una existencia dura y, en apariencia, con pocas esperanzas, al límite de todo y de la nada».

Gómez Cerdá empezó a escribir a los 11 años. Inicialmente se dedicó al teatro, pero a partir de 1982, cuando ganó el segundo premio El Barco de Vapor por su libro «Las palabras mágicas», se decantó por la literatura infantil y juvenil.

Ha colaborado en prensa y en revistas especializadas y ha participado en numerosas actividades en torno a la literatura infantil y juvenil: charlas, libro-fórum, programas radiofónicos, mesas redondas, conferencias, etc. También ha colaborado en proyectos educativos llevados a cabo en Estados Unidos (Aprenda II, En San Antonio, Texas).

Sus libros se han publicado en varios países de Europa: Francia, Italia, Portugal, Dinamarca, Suecia, Noruega e Islandia; en América: Canadá, EEUU, México, Colombia, Argentina y Brasil; y, por último, en Asia, Corea y Líbano. Ha escrito además varios guiones para cómic. En 1981 realizó el guión cinematográfico de “El cachorro de Howard Bridges”. Ha sido segundo premio por “Nano y Esmeralda” en 1985. En 2001 obtuvo el Premio Assitej-España de Teatro por “La guerra de nunca acabar”.

En 2005 fue galardonado con el Premio Gran Angular por “Noche de alacranes” y un año más tarde con el Premio Fray Luis de León por “La montaña más bella”. En 2008 recibió el Premio Ala Delta por ‘Barro de Medellín’ y el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su obra.

Nota de Prensa Ministerio de Cultura. (PDF)



Categorías:Andanzas

Etiquetas:, , , , , , , , , , , ,

1 respuesta

Trackbacks

  1. Algun-dia-en-alguna-parte-Alfredo-Gomez-Cerda-Premio-Nacional-de-Literatura-Infantil-y-Juvenil-2009 : Sysmaya

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: