El Rey. Historia de la Monarquía ha obtenido el Premio Nacional de Historia 2009. Esta obra conjunta, formada por tres volúmenes y editada por Planeta, ha sido coordinada por José Antonio Escudero. El galardón, otorgado por el Ministerio de Cultura y dotado con 20.000 euros, se concede a la mejor obra de historia publicada en el año 2008. Éste galardón no es nuevo para él: ya obtuvo en un par de ocasiones (1969 y 1979) el Premio Nacional de Literatura Menéndez Pelayo, antecesor del actual Premio Nacional de Historia de España.
José Antonio Escudero es catedrático de Historia del Derecho y miembro de la Real Academia de la Historia. Es, asimismo, miembro del Instituto Nacional de Estudios Jurídicos y de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Dirige desde su creación, en 1985, el Instituto de Historia de la Inquisición de la Universidad Complutense de Madrid.
Para Escudero su obra conjunta «El Rey. Historia de la Monarquía«, no es un libro sobre un determinado rey, sino un libro sobre el «significado de la monarquía en la historia de España». «Se trataba de hacer un estudio institucional de lo que significa el Rey desde su nacimiento hasta su muerte», agregó.
En este sentido, explicó que la obra, patrocinada por la Fundación del Pino y después editada por Planeta, consta de tres volúmenes y cada uno de ellos tiene en su portada a un monarca diferente. El primer tomo está ilustrado con la imagen de Felipe II, el segundo tiene a Carlos III en la portada y el tercero se publicó con la imagen del rey Juan Carlos.
Nota de Prensa Ministerio de Cultura.(PDF)
Biografia de José Antonio Escudero.(PDF)
Categorías:Andanzas
Soy Ana Maria Samcjez Peruga, condiscipula de Jose Antonio. vivo en Argentina desde hace muchos años, acabo de enterarme del premio recibido en el 2009 y me alegro muchisimo. Me enorgullece terner un compañero tan brillante. Pienso estar en Aragón en Junio, estaria muy feliz de poder felicitarte con un abrazo.Ana Maria.