Del 30 de octubre de 2009 al 24 de enero de 2010.
Museo Sorolla de Madrid.
Con esta exposición, el Ministerio de Cultura inicia un proyecto, bajo el título de Diálogos, que nace con vocación de continuidad. La muestra analiza la relación de Joaquín Sorolla con el maestro sevillano, quien se convirtió en su gran maestro y referente artístico. En ella se presenta una selección de obras de la colección del museo junto al Menipo de Velázquez, cedido por el Museo del Prado. El Diálogo entre ambos pintores se desarrolla siguiendo tres ejes temáticos: Realismo, Retratos y Paisaje.
Bajo la atenta mirada de Menipo, se aborda el descubrimiento y comprensión de la obra velazqueña por parte de Sorolla. En la exposición se muestran tres trabajos del artista cuando tenía diecinueve años y copia a Velázquez en la pinacoteca madrileña. Pero para entender bien a su maestro, Sorolla debe todavía madurar artísticamente, lo que sucederá cuando conozca en París la pintura de otros creadores extranjeros influenciados por el pintor de pintores.
Joaquín Sorolla ya había asimilado la gran lección velazqueña cuando realiza sus obras maestras, como “La bata rosa”, donde logra pintar magistralmente la atmósfera, que en definitiva era lo que más admiraba de Velázquez, y lo hace con un lenguaje moderno, diferenciado y único que consigue singularizar esas escenas intrascendentes y espontáneas.
Más información (PDF 386 Kb)
Museo Sorolla.
Categorías:Andanzas
Deja una respuesta