Pablo Picasso vuelve al Museo del Prado con una muestra titulada 10 Picassos del Kunstmuseum Basel (hasta el 14 de septiembre) con diez de sus mejores pinturas, ocho de ellas nunca vistas en España, y que a juicio de Eugenio Carmona, uno… Leer más ›
exposiciones
Bolañomanía XXVI: Exposición «Archivo Bolaño. 1977-2003».
La exposición “Archivo Bolaño. 1977-2003” que podrá visitarse a partir del 12 de febrero de 2015 en la Casa del Lector en Matadero Madrid, constituye un homenaje al escritor chileno nacido en 1953, con manuscritos, entrevistas, cartas, poemas, cuentos, dibujos,… Leer más ›
Rembrandt y la figura de Cristo.
Cerca de un centenar de pinturas, estampas y dibujos de Cristo del maestro holandés Rembrandt se han reencontrado en el Museo del Louvre de París después de 350 años de dispersión en colecciones de Europa y Estados Unidos. El… Leer más ›
Picasso y sus guitarras.
Picasso se multiplica como los panes y los peces. Los estadounidenses lo adoran, ya sea en galerías como Gagosian, donde hace dos años la gente se peleaba por entrar para ver el trabajo del artista en el corazón del barrio… Leer más ›
Los presentes lejanos.
A la luz de una vela Charlotte Brontë escribe con una letra minúscula en una hoja no mayor que la palma de una mano, una noche de tormenta, y para aprovechar más el papel la letra se va haciendo más… Leer más ›
Miguel Hernández. 1910-2010. La sombra vencida, en la Biblioteca Nacional de España.
Del 4 de octubre al 21 de noviembre de 2010. La Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, con la colaboración de la Biblioteca Nacional, recuerdan a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento con la exposición Miguel Hernández. 1910-2010. La… Leer más ›
Un otoño a todo arte.
Un emocionante primer cara a cara Picasso-Degas; los jardines impresionistas compitiendo en atención popular con el genio de Renoir; un recorrido por el arte británico de los años 50 y 60; los coqueteos de los artistas con el mundo de… Leer más ›
«Picasso. Caballos» en el Museo Picasso Málaga.
A menudo se habla (y se escribe) de la pasión de Picasso por los toros: su identificación con el animal bravo y herido, su trasmutación en minotauro como bestia sexual… y casi siempre se pasa de puntillas junto al otro… Leer más ›
Turner y los maestros en el Museo del Prado.
El Museo del Prado presenta una exposición temporal del artista inglés Joseph Mallord William Turner junto a sus maestros holandeses, venecianos y franceses. Organizada por la Tate Britain, en colaboración con la Réunion des Musées Nationaux y Galeries Nationales du… Leer más ›
Solzhenitsyn: vivir sin mentira.
El viernes 9 de abril el Encuentro Madrid 2010 acogerá en el Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid la presentación oficial de la exposición dedicada al escritor y Premio Nobel ruso Aleksandr Solzhenitsyn, que incluye un texto… Leer más ›
In Memoriam: 50 años sin Gregorio Marañón.
Un joven Marañón estudiando junto a una calavera en 1908. Fuente: La Razón. Mañana sábado 27 de Marzo se cumplen cincuenta años de la muerte de Gregorio Marañón (1887-1960), uno de los intelectuales clave del siglo XX español por su… Leer más ›
Crimen y Castigo en el Museé d’Orsay.
Crimen y Castigo. Del 16 de marzo al 27 de junio de 2010. Museo de Orsay. El Museo de Orsay de París sirve de sede, hasta el próximo 27 de junio, a un impresionante conjunto de cuadros de Goya, Géricault,… Leer más ›
Wyndham Lewis (1882-1957).
La Fundación Juan March acoge la primera exposición en España dedicada al artista inglés Wyndham Lewis, además de la más completa realizada nunca sobre la obra pictórica y literaria de este «místico, oscuro, raro y enérgico» creador, también fundador del… Leer más ›
Larra: Fígaro de vuelta (1809 -2009).
La Biblioteca Nacional de España inaugura la exposición Larra: Fígaro de vuelta (1809-2009) que organiza la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales con la colaboración de la Biblioteca Nacional al cumplirse el segundo centenario del nacimiento de Mariano José de Larra… Leer más ›
Picasso fotógrafo de Horta. Instantáneas del Cubismo, 1909.
Una exposición evoca en el Museo Picasso de Barcelona la faceta como fotógrafo del pintor malagueño, a través de las instantáneas que realizó en la localidad tarraconense de Horta de Sant Joan, donde estuvo en dos periodos, en 1898-1899 y… Leer más ›