Otoño Barroco.

Sin que exista un previo concierto entre las partes, que seis importantes museos de otras tantas ciudades del mundo occidental, tan distantes entre sí como Madrid, Bilbao, Londres, México DF, Los Ángeles e Indianápolis, coincidan en iniciar la temporada de exposiciones con un tema común, el del arte barroco español, no nos puede pasar desapercibido. Es verdad que cada convocatoria tiene un punto de abordaje singular sobre el tema, pues cuatro de ellas se refieren monográficamente a artistas individuales de este periodo entre fines del siglo XVI y el siglo XVIII, como las dedicadas respectivamente a El Greco en el Palacio de Bellas Artes de México; a Juan Bautista Maíno, en el Museo del Prado; al joven Murillo, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, y a Luis Meléndez, en el LACMA de Los Ángeles, mientras las otras dos son de corte generalista, como las tituladas España sagrada: Arte y creencia en el mundo hispánico, en Indianapolis Museum of Arts, y Lo sagrado hecho real, en la National Gallery de Londres, pero, de una manera u otra, todas coinciden, en efecto, en tratar sobre el arte barroco español o hispánico.

Leer artículo completo en Babelia.

En la barbarie – Iury Lech.
La crueldad de la emoción – Ángeles García.
La armada artística española – Miguel Zugaza.



Categorías:Andanzas

Etiquetas:, , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: