Pablo Picasso vuelve al Museo del Prado con una muestra titulada 10 Picassos del Kunstmuseum Basel (hasta el 14 de septiembre) con diez de sus mejores pinturas, ocho de ellas nunca vistas en España, y que a juicio de Eugenio Carmona, uno… Leer más ›
museos
Museo Carmen Thyssen de Málaga.
Carmen Thyssen ya tiene un museo en Málaga, con su colección de pinturas y su propio nombre, y la ciudad refuerza notablemente su oferta cultural y de ocio en su empeño por distinguirse como destino turístico. La baronesa Thyssen ha… Leer más ›
Picasso y sus guitarras.
Picasso se multiplica como los panes y los peces. Los estadounidenses lo adoran, ya sea en galerías como Gagosian, donde hace dos años la gente se peleaba por entrar para ver el trabajo del artista en el corazón del barrio… Leer más ›
Un otoño a todo arte.
Un emocionante primer cara a cara Picasso-Degas; los jardines impresionistas compitiendo en atención popular con el genio de Renoir; un recorrido por el arte británico de los años 50 y 60; los coqueteos de los artistas con el mundo de… Leer más ›
«Picasso. Caballos» en el Museo Picasso Málaga.
A menudo se habla (y se escribe) de la pasión de Picasso por los toros: su identificación con el animal bravo y herido, su trasmutación en minotauro como bestia sexual… y casi siempre se pasa de puntillas junto al otro… Leer más ›
Turner y los maestros en el Museo del Prado.
El Museo del Prado presenta una exposición temporal del artista inglés Joseph Mallord William Turner junto a sus maestros holandeses, venecianos y franceses. Organizada por la Tate Britain, en colaboración con la Réunion des Musées Nationaux y Galeries Nationales du… Leer más ›
18 Mayo: Día Internacional del Museo 2010.
El Día Internacional del los Museos se celebra el 18 de mayo en todo el mundo desde el año 1977, tal día fue el resultado de la resolución tomada en la XII Asamblea General del ICOM (Consejo Internacional de Museos)… Leer más ›
Crimen y Castigo en el Museé d’Orsay.
Crimen y Castigo. Del 16 de marzo al 27 de junio de 2010. Museo de Orsay. El Museo de Orsay de París sirve de sede, hasta el próximo 27 de junio, a un impresionante conjunto de cuadros de Goya, Géricault,… Leer más ›
Museo del Romanticismo.
El Museo Romántico fue creado por Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer, II Marqués de la Vega-Inclán (1858-1942), por donación al Estado en 1921, después de haber presentado un conjunto importante de cuadros, muebles y objetos de su propiedad, en… Leer más ›
Holandeses en el Prado.
Del 4 de diciembre de 2009 al 11 de abril de 2010. La exposición Holandeses en el Prado se ha organizado con motivo de la publicación del primer catálogo de la colección de pintura holandesa del siglo XVII del Museo… Leer más ›
Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS).
El Ministerio de Cultura presenta a partir de hoy la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS), un gran proyecto que permitirá acercar las bibliotecas de los museos estatales a la sociedad, a través de diferentes recursos que posibiliten la visibilidad … Leer más ›
Otoño Barroco.
Sin que exista un previo concierto entre las partes, que seis importantes museos de otras tantas ciudades del mundo occidental, tan distantes entre sí como Madrid, Bilbao, Londres, México DF, Los Ángeles e Indianápolis, coincidan en iniciar la temporada de… Leer más ›
Rodchenko y Popova. Definiendo el Constructivismo, en el Reina Sofía.
Del 21 de octubre de 2009 al 11 de enero de 2010 La exposición, una de las más importantes de la temporada, recoge la obra de dos figuras clave de la formación estilística y teórica del Constructivismo Ruso: Liubov Popova… Leer más ›
Lágrimas de Eros, en el Museo Thyssen.
Del 20 de octubre de 2009 al 31 de enero de 2010. El Museo Thyssen-Bornemisza y la Fundación Caja Madrid presentan Lágrimas de Eros, una gran exposición dedicada a los tormentos de la pasión, al lado oscuro del deseo sexual. La… Leer más ›
El Joven Murillo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Del 19 de octubre al 17 de enero de 2010 La exposición «El joven Murillo», que se exhibirá en Bilbao del 19 de octubre al 17 de enero de 2010, permite descubrir el temprano virtuosismo y la fuerza de las… Leer más ›