El Ministerio de Cultura presenta a partir de hoy la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS), un gran proyecto que permitirá acercar las bibliotecas de los museos estatales a la sociedad, a través de diferentes recursos que posibiliten la visibilidad y puesta en valor de los fondos bibliográficos custodiados por estas instituciones.
El principal resultado ha sido la creación de un gran Catálogo Colectivo en línea que ofrece la posibilidad de consultar en distintos idiomas (castellano, gallego, catalán, euskera e inglés) los catálogos de las bibliotecas pertenecientes a dieciocho museos de titularidad estatal y gestión directa del Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).
Entre los diferentes tipos de documentos que albergan estas bibliotecas, se pueden encontrar auténticos tesoros bibliográficos por su antigüedad, rareza e interés para el estudio de la museología, la historia del arte, la arqueología, la antropología o las artes decorativas, entre otras disciplinas.
La creación de la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) supone, que además de acceder al Catálogo Colectivo, estén disponibles muchos más recursos como acceso a los fondos digitalizados por las distintas instituciones en la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico y en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, así como a contenidos electrónicos de interés común como bases de datos externas en red, repositorios institucionales y otros recursos de Internet.
Catálogo Colectivo en línea de Bibliotecas de Museos.
Acceso a las webs de las Bibliotecas.
Nota de prensa del Ministerio de Cultura (PDF)
Categorías:Andanzas
Redalyc, es una hemeroteca científica de libre acceso, que pone a disposición de los usuarios 550 revistas de carácter científico, con un total de 119805 artículos a texto completo los cuales podrán ser leídos, criticados, analizados y citados. http://redalyc.uaemex.mx/