Hoy se conmemora el Día de la Lectura en Andalucía. Fue instituido por la Junta de Andalucía para el 16 de diciembre, día de nacimiento de Rafael Alberti y fecha del homenaje a Luis de Góngora celebrado en el Ateneo de… Leer más ›
bibliotecas
16 de Diciembre 2014: Día de la Lectura en Andalucía.
Dedicado a Gertrudis Gómez de Avellaneda, en el bicentenario de su nacimiento (1814-2014) Hoy se conmemora el Día de la Lectura en Andalucía. Fue instituido por la Junta de Andalucía para el 16 de diciembre con motivo del día de nacimiento… Leer más ›
16 de Diciembre 2009: Día de la Lectura en Andalucía.
A propuesta del Pacto Andaluz por el Libro, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía establece mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno del día 24 de Mayo de 2005, declarar el 16 de Diciembre, Día de la Lectura… Leer más ›
Estadística de Bibliotecas. Año 2008.
La Estadística de Bibliotecas del año 2008, publicada este 16 de Diciembre de 2009, ha recogido un total de 6.601 bibliotecas, cifra superior en un 1,2% a la del año 2006. Se considera biblioteca a la unidad administrativa con gestión… Leer más ›
Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS).
El Ministerio de Cultura presenta a partir de hoy la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS), un gran proyecto que permitirá acercar las bibliotecas de los museos estatales a la sociedad, a través de diferentes recursos que posibiliten la visibilidad … Leer más ›
Ray Bradbury. La biblioteca es la respuesta.
El amor en el centro de la vida. Con esta premisa, el escritor de Crónicas marcianas hace un elogio de los libros, de las librerías y las bibliotecas, donde el lector se descubre a sí mismo y con frecuencia encuentra… Leer más ›
24 de Octubre. Día de la Biblioteca 2009.
El día 24 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Biblioteca para encomiar su papel relevante dentro de la sociedad en la difusión de la cultura. En España se conmemora desde 1997, y en… Leer más ›
La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico amplia sus fondos.
La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico del Ministerio de Cultura (BVPB) ha incorporado nuevos fondos gracias a la participación de la Real Academia de la Historia, la Real Academia de la Jurisprudencia y legislación y la Biblioteca del Real Observatorio… Leer más ›
Biblioteca Nacional en Bubok.
La Biblioteca Nacional facilita a través de Bubok el acceso a sus fondos. Por primera vez puedes conseguir una reproducción en papel de los libros más importantes de la historia. Los primeros doscientos ya están disponibles. Sitio Oficial │Biblioteca Nacional… Leer más ›
Libros extraviados en la Biblioteca Británica.
Más de 9.000 libros se han extraviado en la Biblioteca Británica, entre ellos tratados renacentistas de teología y alquimia, un texto de astrología medieval, así como primeras ediciones. La Biblioteca no cree, sin embargo, que alguien los haya robado, sino… Leer más ›
Biblioteca Virtual de Prensa Histórica.
Dos mil cabeceras de periódicos editados en toda España desde 1777 hasta el año 2005, y que suponen 4.300.000 páginas, se encuentran accesibles a todos los ciudadanos a través de un clic en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. A… Leer más ›
Historia de una obsesión.
Desde hace años tengo serios problemas con la ubicación de los libros, los discos y las películas. Jamás me he bajado una película de Internet. No lo hago por honradez sino por fetichismo. Las consecuencias de este afán por atesorar… Leer más ›
Decálogos del libro y la lectura.
En el marco de la campaña “Llegir ens fa més grans” que impulsa la Generalitat de Cataluña, hace unos meses se encartó en los principales diarios locales el libro Guia pràctica per a fer fills lectors (Guía práctica para hacer hijos lectores)…. Leer más ›
Cierre de la Biblioteca Nacional por inventario.
La Biblioteca Nacional cierra para revisar sus fondos y ver en qué estado se encuentran. 200 personas examinarán hasta el sábado 700.000 obras. ABC ha estado con los lectores de las letras y de los libros: «Un libro mal… Leer más ›
Europeana abre sus puertas de nuevo.
La primera biblioteca digital de la Unión Europea a gran escala, Europeana, ha entrado en funcionamiento de nuevo, un mes después de que se colapsara al verse superada por el interés de los lectores. «La capacidad del servidor del… Leer más ›