Manuel Alcántara. Premio de las Letras Andaluzas «Elio Antonio de Nebrija».

La Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) en Andalucía ha decidido conceder el I Premio de las Letras Andaluzas «Elio Antonio de Nebrija» al escritor malagueño Manuel Alcántara por su «destacada y polifacética labor en el ámbito de las letras, no ya sólo como columnista de reconocido prestigio, sino por su brillante personalidad literaria y por su delicada belleza creadora como poeta que le ha valido, entre otros, el Premio Nacional de Literatura».

El nombre del premiado fue elegido por unanimidad por los once miembros de la Junta de Gobierno de ACE Andalucía y el fallo se ha dado a conocer hoy en Málaga. El objetivo de este galardón, que celebra su primera edición y cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja, es premiar la obra de un autor nacido o residente en Andalucía y que por su trayectoria profesional como escritor se haya hecho acreedor del reconocimiento de los autores andaluces.

Manuel Alcántara ha escrito más de 18.000 artículos de opinión y ha recibido varios premios dentro del periodismo como el Luca de Tena, el Mariano de Cavia, el José María Pemán o el González Ruano, así como el Premio Nacional de Literatura por su labor como poeta.

La ACE Andalucía, que cuenta con casi cuatrocientos socios, fue creada en 1976 con el objetivo de agrupar a los escritores para representarlos y fomentar la vida intelectual y durante estos años han sido miembros de la misma escritores destacados como Rafael Alberti, Adolfo Marsillach o Carmen Posadas.

Fuente│Diario Sur.
En Algún Día│Manuel Alcántara.



Categorías:Andanzas

Etiquetas:, , , , ,

1 respuesta

  1. Biografía del escritor, fotografías y recopilación de artículos, poemas y del resto de obra literaria del escritor malagueño.

    http://www.fundacionmanuelalcantara.org

    Fundación Manuel Alcántara es una institución sin ánimo de lucro, una entidad cultural independiente que tiene por misión, cuidar, promocionar, fomentar y compartir su pasión por la lectura y la escritura, la poesía y el periodismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: