Rafael Sánchez Ferlosio. Premio Nacional de las Letras Españolas 2009.

El escritor Rafael Sánchez Ferlosio (Roma, 1927) ha ganado hoy el Premio Nacional de las Letras Españolas 2009, que concede el Ministerio de Cultura en reconocimiento al conjunto de la obra de un autor español.

Este premio, el más prestigioso, tras el Cervantes de cuantos se otorgan en España a un escritor, está dotado con 40.000 euros. El año pasado recayó en Juan Goytisolo.

Nacido en 1927 e hijo del también escritor y político Rafael Sánchez Mazas, el autor de Alfanhuí y El Jarama, cuenta con el Premio Nacional de Ensayo (1994) y el Premio Cervantes (2004).

Quizá consciente de que las obras por las que más se le recuerda fueron escritas hace más de medio siglo, y aunque sigue escribiendo «cositas», «cada vez menos» y «más despacio», «pero aquí estamos», el autor de Alfanhui ha reconocido que «la verdad es que yo he vivido más de premios que de otra cosa

Hijo de padre español y madre italiana, Rafael Sánchez Ferlosio nació en Roma el 4 de diciembre de 1927 y adquirió prestigio mundial con sus dos primeras novelas, Industrias y andanzas de Alfanhui (1951) y El Jarama, con la que ganó en 1955 el Premio Nadal y un año más tarde el Premio de la Crítica. En 2004 obtuvo el Premio Cervantes y diez años antes había sido reconocido con el Premio Nacional de Ensayo por su colección de aforismos Vendrán más años malos y nos harán más ciegos.

El nuevo premio de las Letras ha escrito poesía, cuentos, narración breve y traducciones, pero en los últimos años se ha dedicado especialmente al género periodísticos y los ensayos. Sus libros más recientes son Sobre la guerra (2007), God and gun, Apuntes de polemología y Guapo y sus isótopos, publicado este mismo año.

Nota de prensa del Ministerio de Cultura (PDF)



Categorías:Andanzas

Etiquetas:, , , , , , , ,

1 respuesta

  1. «Vendrán más años tristes
    y nos harán más fríos
    y nos harán más secos
    y nos harán más torvos.»

    Un acto de justicia… a celebrar.

    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: