«Apuntes contra la muerte. Aquí doy comienzo por fin al libro que me había propuesto escribir hace años y decenios». Así empieza Elias Canetti su cuaderno de notas, el 1 de noviembre de 1983. Un proyecto literario que se le ocurrió en los en los años treinta, después de Auto de fe (1935), y que no llegó a concluir, pero que a partir de mañana verá la luz en una edición en primicia mundial bajo el título de Libro de los muertos. Apuntes 1942-1988, editado por Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores. Pero un avance de esos escritos del premio Nobel lo ofrece hoy Babelia, en exclusiva en la edición digital de EL PAÍS.
Durante cada día de noviembre y diciembre de aquel 1983, el autor de Masa y poder trató de enderezar, como él mismo dice, ese proyecto que lo acompañó casi toda su vida y donde deja clara su posición en contra de la muerte. La de un intelectual de origen búlgaro pero nacionalizado británico y que escribía en alemán. Aforismos, frases, ideas, pensamientos, oraciones en cuyo género y registro halló Canetti un arma eficaz para ahondar en los vericuetos y resortes del comportamiento humano. Apuntes sabios, reflexivos, geniales, inquietantes, tiernos, inequívocos, tristes, irónicos o alegóricos…
Avance de «Libro de los muertos», de Elias Canetti. (PDF)
Canetti contra la muerte. Babelia.
Conseguir la inmortalidad. Babelia.
Ficha del Libro: Galaxia Gutenberg.
Categorías:Fragmentos literarios, Libros
he tratado de localizar este libro, cuyo titulo me ha interesado pues he leido varios de este tipo y reconozco que me han creado cierto interés, de hecho,
me ha cambiado el «cheap» sobre nuestra filosofía de vida. Recomiendo la lectura sobre el vidente norteamericano Edgar Cayce, de Jesse Stearn y luego «muchas vidas-misma alma del psiquiata norteamericano Dr Brian Weiss. son libros cuya lectura se disfruta y llegan a enganchar.
-me podeis escribir-gracias. pacoprieto1949@gmail.com
Paco, en el comentario utilizas un anglicismo pero te has equivocado al escribirlo. Se dice me ha cambiado el «chip». Espero que no te siente mal, pero como a todos me gusta que me corrijan cuando cometo errores. Saludos
RESPUESTA A SALVADOR 1987.
gracias por tu aclaración. lo tendré en consideración para el futuro.