Centenario de Saul Bellow.

Este miércoles 10 de junio se cumplen 100 años del nacimiento del escritor y Premio Nobel de Literatura en 1976 Saul Bellow, uno de los escritores esenciales del siglo XX y una de las voces con más autoridad moral de su época. Suyos son algunos de los antihéroes más memorables de la narrativa contemporánea. Melancólico y satírico a la vez, influyó sobre la gran novela norteamericana.

El grueso de su obra traducida al castellano está reunida en La biblioteca Saul Bellow, una colección publicada por DeBolsillo que incluye quince de sus mejores títulos: El hombre en suspenso (1944), La víctima (1947), Las aventuras de Augie March (1953), Carpe diem (1956), Herzog (1965), El legado de Humboldt (1975) o Ravelstein (2000). Incluye además Jerusalén, ida y vuelta (1976), las tribulaciones de un botanista crepuscular en Mueren más por desamor (1987) o cualquiera de las geniales historias de sus Cuentos reunidos (2001).

In MemoriamAlgo por lo que recordarme (Saul Bellow)

Saul Bellow, el desastre del humanista ante el mundo moderno – ABC.es
Cien años de Saul Bellow, un siglo entero contra los tábanos y los necios – Voxpópuli
Se cumplen cien años del nacimiento de Saul Bellow – La Razón‎
Saul Bellow: ‘Si estoy como una cabra qué le voy a hacer’ – La Vanguardia
Saul Bellow, retratista del delirio del siglo XX, cumpliría hoy 100 años – Ecodiario
Saul Bellow, ante el espejo – El Mundo.es
Saul Bellow en México – Milenio.com
Elocuencia de Saul Bellow – Letras Libres.

_________

Nota: Si te gustó esta entrada, recuerda que puedes suscribirte al feed RSS del blog, hacerte seguidor de la cuenta de Twitter, fan de la página de Facebook o añadir la página de Google+ a tus círculos. También puedes visitar mis tableros de fotos en Pinterest, suscribirte al canal YouTube del blog o escuchar mis podcasts en Ivoox o en iTunes. Gracias. https://algundiaenalgunaparte.com/



Categorías:Efemérides

Etiquetas:, , , , , ,

2 respuestas

  1. Hola:
    Yo también quiero manifestar mi aprecio por Saúl Bellow. Y para aquellos que no hayan leído nada de este autor les recomiendo como una primera aproximación la lectura de su novela corta publicada en 1997, «La verdadera». Si quieres conocer algo más sobre ella puedes pasar por mi blog (http://elblogdejcgc.blogspot.com/2014/02/saul-bellow-la-verdadera.html). A mí desde luego me encantó.
    Un abrazo cordial

  2. Gracias por la recomendación Juan Carlos. Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: