El amor en el centro de la vida. Con esta premisa, el escritor de Crónicas marcianas hace un elogio de los libros, de las librerías y las bibliotecas, donde el lector se descubre a sí mismo y con frecuencia encuentra… Leer más ›
ciencia ficción
60 años después de «1984» de George Orwell.
En 1984 había guerra en el Líbano, morían Cortázar, Jorge Guillén y Vicente Aleixandre, eran asesinados el senador Enrique Casas e Indira Gandhi, y Paquirri era corneado mortalmente en Pozoblanco. En 1984 Londres era la capital de la Zona Aérea… Leer más ›
Un Bradbury perfecto.
La costa en el crepúsculo, un relato de corte fantástico, releído ahora mantiene toda su fuerza y encanto. Era un relato que enseñaba a escribir relatos. Era un cuento que situaba a la espera como condición esencial del ser humano…. Leer más ›
In Memoriam: James Graham Ballard.
El escritor J.G. Ballard, uno de los grandes referentes de la literatura británica de ciencia ficción de las últimas décadas, falleció el pasado 19 de abril de 2009, a los 78 años, después de una larga enfermedad. El autor de… Leer más ›
Stanislav Lem: un escritor de otro mundo.
Hoy, viernes 27 de marzo de 2009, se cumple el tercer aniversario de la muerte del gran escritor polaco de ciencia-ficción Stanislav Lem (12 de septiembre de 1921 – 27 de marzo de 2006). En vida, fue un gran amante… Leer más ›
La batalla íntima de dos maestros de la ciencia ficción.
Tan comunes y tan distantes, los dos padres de la literatura fantástica, Julio Verne y H. G. Wells, navegaron cada cual por su lado y con posturas diametralmente opuestas. Hace poco encontré un viejo y descolorido libro que busqué por años:… Leer más ›
Philip K. Dick, el hombre que escribió el futuro.
Hoy martes, 16 de diciembre 2008, se cumplen 80 años del nacimiento del escritor Philip K. Dick, responsable de las obras literarias que dieron origen a las películas “Blade Runner”, ‘Minority Report”, “Desafío total” o “Una mirada a la oscuridad”…. Leer más ›