Se adornaba con artistas y escritores. Vivió por personas interpuestas, siempre famosas, y quedó como el espejo ineludible donde siguió reflejado para siempre el esplendor bohemio de los tiempos felices de aquel París en el que todo estaba permitido. Gertrude… Leer más ›
pintura
Vincent Van Gogh: 125 años de inspiración.
Tal día como hoy, hace 125 años, murió uno de los grandes maestros de la pintura, Vincent Van Gogh. Considerado por muchos como el máximo exponente del postimpresionismo, Van Gogh se quitó la vida en Francia el 29 de julio… Leer más ›
Peggy Guggenheim: una adicta al arte y a Samuel Beckett.
Peggy Guggenheim (Nueva York, 1898 – Padua, 1979, coleccionista y mecenas de arte, tuvo tantos amantes que ni ella recordaba el número. Uno de ellos fue el Nobel Samuel Beckett al que no logró retener en su cama. Asesorada por… Leer más ›
10 Picassos del Kunstmuseum Basel en el Prado.
Pablo Picasso vuelve al Museo del Prado con una muestra titulada 10 Picassos del Kunstmuseum Basel (hasta el 14 de septiembre) con diez de sus mejores pinturas, ocho de ellas nunca vistas en España, y que a juicio de Eugenio Carmona, uno… Leer más ›
150 aniversario del nacimiento de Henri de Toulouse-Lautrec.
Hoy se conmemora los 150 años del nacimiento de Henri de Toulouse Lautrec, el famoso cartelista y pintor, que tuvo un pasado noble y que destacó por su representación de la vida nocturna parisiense de finales del siglo XIX. Lejos… Leer más ›
In Memoriam: 60 años sin Henri Matisse.
Es un lugar común pero eso no le quita verdad a la frase: sería imposible entender la naturaleza de las artes plásticas contemporáneas sin la figura y la obra de Henri Matisse. Nacido hacia el final de la séptima década… Leer más ›
El Dios de Juan Ramón Jiménez.
Me gustaría comenzar esta exploración de un posible nuevo canon entrando directamente en un libro de Juan Ramón Jiménez recién publicado. Se trata de un extraordinario volumen publicado por Pre-Textos y titulado Vida. Volumen 1. Días de mi vida, que… Leer más ›
La milagrosa boda de Maurice Utrillo.
La primera en darse cuenta de que aquel borracho de Montmartre, de quien todo el mundo se burlaba, era un gran artista, fue Marie Vizier, una madama que regentaba el cabaret La Belle Gabrielle, con suficiente carácter como para echar… Leer más ›
500 años de Botticelli.
La Jornada Semanal. Domingo 03 de octubre de 2010. Num: 813. Ha transcurrido medio milenio desde la muerte del pintor italiano Sandro Botticelli (1444-1510), y en ese largo lapso no sólo su celebridad, sino también su importancia, no han mermado… Leer más ›
El triple salto mortal de Suzanne Valadon.
La pintora Suzanne Valadon tenía de su origen más de diez versiones distintas. Presumía de haber nacido mientras su padre estaba en la cárcel por ideas políticas o por fabricar moneda falsa, según le daba. Unas veces decía que era… Leer más ›
Un otoño a todo arte.
Un emocionante primer cara a cara Picasso-Degas; los jardines impresionistas compitiendo en atención popular con el genio de Renoir; un recorrido por el arte británico de los años 50 y 60; los coqueteos de los artistas con el mundo de… Leer más ›
In Memoriam: 120 años sin Vincent Van Gogh.
Un día como hoy, 29 de Julio, pero de 1890 moría el pintor holandés Vincent Van Gogh a la edad de 37 años, dos días después de pegarse un tiro. Hijo de un cura protestante, desde niño mostró un temperamento… Leer más ›
Turner y los maestros en el Museo del Prado.
El Museo del Prado presenta una exposición temporal del artista inglés Joseph Mallord William Turner junto a sus maestros holandeses, venecianos y franceses. Organizada por la Tate Britain, en colaboración con la Réunion des Musées Nationaux y Galeries Nationales du… Leer más ›
Anthony Blunt, el traidor más elegante.
El juego comenzó con la fascinación secreta de sentirse izquierdista, culto y antipatriota. El historiador de arte inglés que llegó a ser asesor de Isabel II, y también uno de Los cinco de Cambridge, llevó al límite el juego de… Leer más ›
Van Meegeren, la vanidad del falsificador.
Demostrar que un cuadro es falso es casi tan difícil como demostrar que es auténtico. Este detalle estuvo a punto de llevar a la horca al copista de Vermeer, autor de una versión perfecta de Los discípulos de Emaús, que… Leer más ›