El coste de la lectura.

Venta de libros 2007. Pulsar sobre la imagen para descargar gráfico pdf.

¿Por qué es más barato comprar un superventas como La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón en Italia o en Francia – pese a los costes de traducción y el mayor poder adquisitivo de italianos y franceses- que en España? Un ejemplar del gran éxito del escritor barcelonés cuesta 22 euros en España, 21,50 en Francia y 18 en Italia. En bolsillo, las diferencias son más radicales: 14,50 euros en España, mientras que en Francia cuesta 7,60 euros y en Italia se puede conseguir por 6, e incluso por 4,80 si se compra en la web de la editorial y librería Feltrinelli. También es más caro comprar en España Kafka en la orilla, de Haruki Murakami, o Los hombres que no amaban a las mujeres, de Stieg Larsson. La maravillosa vida breve de Oscar Wao, el Pulitzer de Junot Díaz, recién aparecido, cuesta aquí 22,90 euros, en Italia, 17. En cambio, comprar el último Harry Potter es algo más caro en Francia e Italia, a menos que se compre por internet, donde Feltrinelli ofrece descuentos del 15%. Pero eso sí, en Francia está a punto de aparecer la edición de bolsillo del libro por sólo 10,45 euros. En España, ni en catalán ni en castellano existe aún edición de bolsillo de ningún Harry Potter. Tampoco en Italia.

 

Así pues, ¿son los libros en España caros? Y, en caso de que así sea, ¿siempre ha sido así o han aumentado de precio más en los últimos años? Las respuestas son, dada la diversidad del sector editorial, para todos los gustos: para algunos, no están caros y no ha habido subidas de precios mayores que las de otros productos; para otros, factores como las menores tiradas, la predilección por libros mejor encuadernados, el euro, los grandes anticipos a autores o las diferencias entre editoriales más literarias y otras que editan best sellers de formato mamut condicionan los precios… Así que primero algunos datos.

Seguir leyendo noticia

Vía │La Vanguardia



Categorías:Artículos

Etiquetas:, , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: