La Jornada Semanal. Domingo 27 de septiembre de 2009 Num: 760.
“Ayer el profesor expuso/ la diferencia entre los muertos y los vivos// Hoy la lección se ha puesto en práctica”: así expresa Keguro Macharia, poeta keniano y doctor en Letras inglesas, algo del horror en la historia reciente de Kenia, país ensangrentado por conflictos electorales en 2008. La revista keniana Kwani? “convocó a escritores de distintos géneros a participar en un número monográfico” en torno a dicha violencia poselectoral, de los cuales presentamos cinco. Completan el número una entrevista con Dany-Robert Dufour, en la que el filósofo francés habla acerca del liberalismo desquiciado en el que vivimos hoy en día, así como un ensayo de Leandro Arellano sobre la crisis sanitaria de la influencia AH1N1.
Kenia. Una carta de amor.
Mukoma WaNgugi
Mirando hacia afuera, la nieve cayendo y yo pensando
qué felices fuimos cuando promesas y sueños
llegaban fácilmente, y cómo nosotros, amantes cubiertos
por la noche cálida de Eldoret, ciframos una profecía
ante una estrella fugaz dijimos: ‘cuando sea el momento
nuestro primer hijo se llamará Kenia’ y cómo
nos reíamos: ‘sí, nuestro hijo sería un país
y un hombre’
estrechamos nuestras manos, ásperas y templadas
por romper las semillas del ricino. ¿En qué momento, querida,
nuestras manos se envolvieron de cadenas
anclas de explotación
en las minas de diamante y yacimientos de petróleo? ¿Nuestras manos
gastadas por el amor y por el juego, cuándo
éstas aprendieron a empuñar machete
o usar el arma para volar sombreros?
Y esta tierra
que sorbe nuestra sangre como un niño hambriento
esta tierra
que hemos dejado en cenizas –cuando
terminemos de devorarla, cuánto de ella le quedará a Kenia?
amor, nuestro bebe nace, se está muriendo. Mañana
estará muerto.
Deja una respuesta