El juego de la simulación y del engaño es el eje central de la exposición «Inganni ad arte. Meraviglie del trompe l’oeil dall’antichità al contemporraneo», que reta al espectador a distinguir si aquello que ve es real o simplemente una ilusión. Presentada hoy en Florencia, la muestra es un recorrido a través de 140 obras por la historia del trampantojo, la técnica pictórica que pretende engañar a la vista jugando con las perspectivas y otros efectos ópticos, y que cultivaron tanto los artistas italianos Mantegna, Tiziano y Tintoretto, como el español Diego Velázquez.
A pesar de que la pintura tiene un rol central en la exposición, que está organizada en nueve secciones temáticas, ésta también incluye decoraciones, cerámicas, vestidos y obras escultóricas, que juegan con los colores y los materiales para imitar la realidad.
La muestra es, además, la primera ocasión para ver en Europa a artistas estadounidenses especialistas en el trampantojo, como Peto, Harnett, Haberle y Kaye, que ha representado desde las perspectivas más variadas el dólar.
Sitio Oficial│ www.inganniadartefirenze.it/
Fuente│ ABC.
Categorías:Andanzas
Deja una respuesta