Sesame Street cumple 40 años.

El 10 de noviembre de 1969 los niños estadounidenses fueron testigos del nacimiento del que sería el programa educativo infantil más longevo de la historia. “Sesame Street” lleva 40 años enseñando a millones de niños a través de su método revolucionario, que combina animación, marionetas y actores en una rápida sucesión de escenas para estimular la mente infantil.

Su rodaje comenzó en un estudio de Nueva York que, poco a poco, fue conocido en más de 100 países de todo el mundo. Así, años más tarde, “Sesame Street” (la original estadounidense) se convirtió en “Barrio Sésamo” para España, “5, Rue Sésame” para Francia, “Sesamstraat” para Holanda, “Rehov SumSum” para Israel y “Ulitsa Sezam” para Rusia, entre muchas otras versiones. En algunas de ellas, como es el caso español, se añadió al programa un elenco de actores del país para adecuar la realidad social de cada lugar a los más pequeños.

De este modo, en España el espacio comenzó a emitirse por TVE en 1976 dentro del espacio «Un globo, dos globos, tres globos», y, aunque en un principio se emitía el programa original en versión doblada, en 1983 se presentaron nuevos personajes: Espinete (Chelo Vivares), Don Pimpón (Alfonso Vallejo), Ana (Isabel Castro), Chema (Juan Sánchez), Julián (José Riesgo), entre otros. La temporada terminó en 1986 y el próximo diciembre se cumplirán 30 años de la emisión del primer capítulo en España. Actualmente se emite en TVE una versión de este clásico bajo el nombre de «Juega conmigo Sésamo», adaptación española del «Play With Me Sesame».

Cuatro décadas más tarde son 37 temporadas en antena y 4.135 episodios. Actualmente, “Barrio Sésamo” sigue emitiéndose en Estados Unidos, aunque algo diferente a aquel programa que veían los niños de los 60. Además, en el país norteamericano, los personajes habituales suelen contar con la presencia de rostros conocidos que apoyan sus enseñanzas. La primera dama, Michelle Obama, actores como Eva Longoria, Adam Sandler y Cameron Díaz o deportistas como la tenista Venus Williams, la gimnasta Dominique Dawes o el baloncestista David Robinson, han sido algunos de los invitados en estos 40 años.

Desde el pasado miércoles, Google nos sorprendía con un homenaje diario en sus Doodles.

Sintonía de «Sesame Street», el «Barrio Sésamo» de Estados Unidos.



Categorías:In Memoriam

Etiquetas:, , , , , , , ,

1 respuesta

  1. No deja de ser llamativo que la noticia haya tenido tanto eco en España … donde el programa dejó de emitirse hace años. Ironías de la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: