In Memoriam: 25 años sin Sam Peckinpah.

David Samuel Peckinpah (21 febrero 1925 – 28 diciembre 1984)

«Héroe y villano, más masoquista que sádico, alcohólico y lúcido, lírico y violento, actor afectado y personaje auténtico, con el infierno en las venas y el cielo en la mirada, era un generoso exabrupto en la hipócrita falacia de la jungla hollywoodiense donde se debatía, con impotencia y rabia, entre ejecutivos petimetres y prepotentes administradores de sueños ajenos». Así definía a Sam Peckinpah el cineasta español Gonzalo Suárez, con el que trabajó y unió una gran amistad. Y es que Peckinpah fue uno de esos cineastas de fobias y filias, de extremos, que rechazaba el mundo moderno y deseaba volver a las montañas de su infancia, obsesionado con el cambio como estaba, por la muerte del pasado. Una visión que reflejaba una y otra vez en sus películas. Un rasgo inequívoco de su cine, que comprimía y extendía en el retrato elegiaco de esos perdedores tan cercanos que convertía en héroes anacrónicos avanzando contra el paso del tiempo. «Los tiempos han cambiado», dice Pike, William Holden, en «Grupo salvaje«, después del fracaso del robo en la espectacular secuencia de apertura del filme. Cambios que se reafirman ante estos personajes a los que une una camaradería fuera de códigos, una camaradería análoga a la adhesión adolescente a un grupo y al territorio de la infancia como la más libre y auténtica de todas. In Memoriam:

Sentir con la cámara: el cine de Sam Peckinpah.



Categorías:Cine, In Memoriam

Etiquetas:, , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: