Walcott acusa a Naipaul de producir una narrativa muerta y lo tilda de envidioso. En un ensayo previo, Naipaul insinuaba que la obra de Walcott era vacía. Derek Walcott llevaba más de media hora encandilando al público de un festival… Leer más ›
Andanzas
Historias Paralelas: La Torre de Babel.
Es cosa sabida que la leyenda sumeria de la Torre de Babel, recogida a su manera por el Antiguo Testamento y representada en múltiples pinturas desde entonces, ha dado lugar a sucesivas especulaciones sobre el origen del lenguaje y la… Leer más ›
Kafka: “Amo la existencia que tú me otorgas”.
No son justos aquellos que suponen a un Kafka siempre sufrido y en penumbras. El hombre tuvo sus momentos de alegría, risas, deseos y placer. Con no poca frecuencia practicaba natación, hacía gimnasia, remaba, trabajaba y tomaba sol desnudo en… Leer más ›
10 de Mayo. La Noche en Blanco Málaga 2008.
En Algún Día │ 9 Mayo: La Noche en Blanco Málaga 2009. Quien no tenga planes para mañana Sábado ya puede dejar de preocuparse y guardar hueco en la agenda. El 10 de mayo Málaga se convierte en un gran escenario… Leer más ›
Misterios sin resolver.
Se cumple un año de la desaparición de Madeleine. Madeleine McCann desapareció el 3 de mayo de 2007 del apartamento en el que dormía en un complejo turístico del Algarve portugués, mientras sus padres cenaban con unos amigos en un… Leer más ›
Javier Marías, el nuevo académico.
El nuevo miembro de la Real Academia Española, Javier Marías, ingresó el pasado Domingo 27 de Abril de modo oficial en la institución para la que fue propuesto hace casi dos años. Lo hizo con un discurso titulado «Sobre la… Leer más ›
¿Bailamos?
29 de Abril: Día Internacional de la Danza 2008 El Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional de Teatro (ITI-UNESCO) instituyó el Día Internacional de la Danza en 1982. La fecha seleccionada, sugerida por Piotr Gussev, fue el 29… Leer más ›
Ahi está la poesía: de pie contra la muerte…
Discurso íntegro de Juan Gelman al recibir el Premio Cervantes 2007. Gracias Madga. “Que otros se jacten de los libros que les ha sido dado escribir; yo me jacto de aquellos que me fue dado leer. No sé si soy… Leer más ›
Tierra. Hogar, dulce hogar.
El 22 de Abril celebramos el Día de la Tierra. «La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad… Leer más ›
Feliz día, libro infantil.
Todos los años desde 1965, cada 2 de abril, el IBBY (International Board on Books for Young People) celebra el Día Internacional del Libro Infantil, con el fin de conmemorar el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. La IBBY… Leer más ›
Día Internacional del Teatro 2008.
El día mundial del Teatro fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Se celebra anualmente el 27 de marzo en toda la comunidad teatral internacional. Con este motivo se suelen organizar diversos eventos nacionales e internacionales…. Leer más ›
Día de la libertad del documento.
26 Marzo DocumentFreedonDay Vía: Linux Ecuador.
Etimología de algunas palabras de actualidad.
Para todos aquellos visitantes foráneos (o nativos despistados) recordemos que este próximo Domingo 9 de Marzo se celebran en España Elecciones Generales a las Cortes 2008. Ese mismo día también se celebran las Elecciones Autonómicas en la comunidad autónoma de… Leer más ›
Leer perjudica seriamente la salud.
«Mi ma…, mi mamá me m…» ¡ A la mierda: seré bailarina de striptease! Todos deberían saber que leer, como fumar, tiene sus riesgos: 1.- Quienes leen mucho acaban ciegos. Primero son esas gafitas de intelectual, luego las de culo… Leer más ›