“A veces suceden así las cosas. Mi madre no dejaba de hablar de eso. En realidad creo que sólo hablaba de eso. De que ahora se daba cuenta de cómo era la gente que conocía desde hacía tanto tiempo. Mi… Leer más ›
Antonio Soler
Las invasiones bárbaras.
Las invasiones bárbaras. Texto: Antonio Soler. Diario Sur.08.05.2011. «Entre la pesadumbre y el espanto uno observa la fotografía y si fuese beato se santiguaría para dar gracias por no haber estado allí. La plaza de la Constitución convertida en un… Leer más ›
Mi madre se llamaba Libertad y yo fui un niño que soñaba.
Discurso íntegro del escritor Antonio Soler en su Nombramiento como hijo predilecto de Málaga. 17.02.2006. Mi madre se llamaba Libertad y yo fui un niño que soñaba. Ahora a aquel niño lo hacen Niño Prodigio. Para quienes no estén en… Leer más ›
El año que vivimos pobremente.
El año que vivimos pobremente. Texto: Antonio Soler. Diario Sur.02.01.2011. «No se sabe si el descenso a los infiernos económicos servirá de algo. Si el cuento de Navidad tendrá moraleja y si la moraleja calará en el alma de alguien… Leer más ›
Robos.
Robos. Texto: Antonio Soler. Diario Sur.26.12.2010. «De tienda en tienda, atorando las escaleras mecánicas de los centros comerciales, va la tropa comprando y repartiendo felicidades. La navidad se expande como un gas empalagoso mientras las dependientas envuelven regalos con ímpetu… Leer más ›
Sueños.
Sueños. Texto: Antonio Soler. Diario Sur.12.12.2010. «Europa es una vieja fábrica de sueños a la que los estudiantes ingleses le rompen las vitrinas mientras los operarios municipales de todo el continente la adornan de Navidad. Los sueños se desploman como… Leer más ›
Málaga, paraíso perdido. Antonio Soler.
La presencia de Málaga es una constante en la obra narrativa de Antonio Soler. Le sale así. Él mismo ha confesado en alguna ocasión que «es algo que fluye de forma natural» cuando se pone a escribir. No en vano,… Leer más ›
Lausana. Antonio Soler.
Título: Lausana. Autor: Antonio Soler. Editorial: Mondadori. Formato: 13,5×23 cm. Encuadernación: Tapa blanda. Páginas.: 224. PVP: 17,90 €. Fecha de publicación: 19 de Marzo 2010. Fragmento de «Lausana», de Antonio Soler. Fue en un trayecto en tren entre las localidades… Leer más ›
Un día de Marzo.
Texto: Antonio Soler. Diario Sur. 14.03.2010. «Le han echado rosas y espigas al féretro de Miguel Delibes. En realidad es lo que él hizo siempre con Castilla y con España. Nos echó rosas y espigas para que germinaran el pan… Leer más ›
Novelas con sello malagueño.
Desde las ciudades japonesas de Hiroshima y Tokio al misterioso paraíso de Haití, desde Ginebra a Lausana, tal vez haciendo después escala en algún rincón marroquí. Málaga por supuesto; El Cairo, Edimburgo, San Francisco o Taipei. Los escritores malagueños prometen… Leer más ›
Lorca.
Texto: Antonio Soler. Diario Sur. 25.10.2009. Llega la hora de remover la tumba de García Lorca. Desde que la Ley de Memoria Histórica puso sus ojos en el barranco de Viznar, la familia del poeta ha dado un paso adelante… Leer más ›
Quim…rico Polanski.
Texto: Antonio Soler. Diario Sur. 11.10.2009. El enano polaco al que había que apretarle las tuercas. Así se referían a Polanski en el 78 por los pasillos de la corte de justicia, cuando ya había alcanzado con el juez Rittenband… Leer más ›
Lausana. La nueva novela de Antonio Soler.
El escritor Antonio Soler (Málaga, 1956) se ha metido por primera vez en la piel de una mujer para contar su historia en primera persona. “Lausana” es el título de su próxima novela, que transcurre en un viaje en tren… Leer más ›
Antonio Soler. Entrevista.
Con El camino de los ingleses muchos se han acercado a la obra de este escritor malagueño por excelencia. Sin embargo, antes de la película, incluso de la novela, Antonio Soler ya era uno de los autores más prolíficos y… Leer más ›
El Bono cultural.
Antonio Soler. Diario Sur. -18.01.09. “A los niños de dieciocho años les van a dar bonos culturales para que puedan ir al cine y a los museos, a los conciertos, a llenarse la mente y el pecho con algo… Leer más ›