El sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman falleció el lunes 9 de enero a los 91 años en la ciudad inglesa de Leeds. Creador del concepto de la «modernidad líquida«, su muerte supone la pérdida de uno de los intelectuales… Leer más ›
escritores
In Memoriam: Ricardo Piglia.
El escritor argentino Ricardo Piglia falleció este viernes 6 de enero a los 75 años tras varios años luchando contra una Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Autor de ficción y ensayo, crítico, editor, profesor universitario e incluso guionista; fue uno de los grandes de… Leer más ›
In Memoriam: John Berger.
El escritor, pintor y ensayista británico John Berger ha fallecido este lunes 2 de enero a los 90 años de edad. Entre su prolífica carrera, que ha abarcado la literatura, la pintura y prácticamente todas las facetas del arte, destacan su… Leer más ›
Benito Pérez Galdós, el gran cronista de la España decimonónica.
Nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1843 y falleció el 4 de enero de 1920. Hijo de una familia de clase media, era el menor de 10 hermanos. Pronto demostró sus dotes creativas. Novelista, dramaturgo y articulista, se… Leer más ›
In Memoriam: 30 años sin Italo Calvino.
Italo Calvino falleció hace hoy 30 años. Autor cerebral de hirsutas cejas y de hablar pausado y reflexivo, fue uno de los mayores intelectuales del pasado siglo. Escritor, pensador y filósofo, se interesó como pocos por los entresijos de la… Leer más ›
Bolañomanía XXVII: 10 frases de Bolaño para recordar.
El escritor y poeta chileno Roberto Bolaño, reconocido como uno de los escritores latinoamericanos más influyentes del siglo XX, nació el 28 de abril de 1953 en Santiago (Chile) y falleció el 15 de julio de 2003 en Barcelona (España)…. Leer más ›
Tres visiones de Camilo José Cela.
La familia de Pascual Duarte, publicada en 1942, lo puso en órbita. El éxito ocultó pasajes oscuros de su vida. | La colmena, su obra maestra, es un retablo de supervivientes humillados. Mario Camus la llevó al cine en 1982. | A partir… Leer más ›
In Memoriam: Carlos Sahagún.
El poeta alicantino Carlos Sahagún (Onil, Alicante, 1938), miembro destacado de la conocida como Generación o Grupo del 50 falleció el pasado 28 de agosto de 2015, en Madrid, a los 77 años de edad a causa de una larga enfermedad…. Leer más ›
Hermann Hesse: anotaciones sólo para locos.
«Creo que “El lobo estepario” es el libro mío que más a menudo y con más vehemencia ha sido mal interpretado y muchas veces han sido precisamente los lectores partidarios del libro, e incluso los que estaban entusiasmados con él,… Leer más ›
In Memoriam: Rafael Chirbes.
El escritor valenciano Rafael Chirbes falleció el sábado 15 de agosto a los 66 años de edad, víctima de un cáncer de pulmón. Chirbes, Premio Nacional de Narrativa y Premio de la Crítica por «En la orilla» (2013), deja huérfana a una novela… Leer más ›
Elias Canetti, el enemigo de la muerte.
El Premio Nobel de 1981 consagró a un autor que había hecho de la literatura su forma de enfrentarse a la muerte. Nacido en Bulgaria, de origen judeoespañol y escritor en lengua alemana, Elias Canetti pasó su vida entre Viena,… Leer más ›
In Memoriam: 60 años sin Thomas Mann.
Este miércoles 12 de agosto se cumplen 60 años de la muerte de Thomas Mann, uno de los escritores europeos más importantes del siglo XX. Alcanzó la fama al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1929 por su gran novela «Los Buddenbrook»…. Leer más ›
In Memoriam: 50 años sin Junichiro Tanizaki.
Tal día como hoy se cumplen cincuenta años de la muerte del escritor japonés Junichiro Tanizaki, acaecida el 30 de julio de 1965. Tanizaki está considerado uno de los principales exponentes de la literatura japonesa del siglo XX. Para conmemorar la efeméride se han… Leer más ›
In Memoriam: E. L. Doctorow.
Edgar Lawrence Doctorow, más conocido como E. L. Doctorow, falleció el martes 21 de julio en su ciudad natal a los 84 años tras sufrir complicaciones relacionadas con su cáncer de pulmón. Doctorow, autor de novelas como «Ragtime» o «Billy Bathgate», pasa a la… Leer más ›
In Memoriam: 30 años sin Heinrich Böll.
Heinrich Böll falleció el 16 de julio de 1985, hace treinta años. Recibió un entierro multitudinario, con asistencia numerosa de gente de viso y una nutrida representación de políticos. Una tenue niebla de olvido envuelve hoy día la figura de Böll…. Leer más ›