Marcel Proust es un joven macilento, con ojos febriles de hindú, pelo negro partido por una raya en medio, bigote dibujado sobre unos labios mórbidos, que acude a la universidad con botines charolados, guantes blancos, levita entallada, corbata de plafón y… Leer más ›
escritores
Miguel Delibes en el Centro Virtual Cervantes.
El Centro Virtual Cervantes se complace en presentar esta exposición sobre la vida y la obra de Miguel Delibes (Valladolid, 1920), sin duda uno de los narradores españoles contemporáneos más apreciados, no sólo por el indiscutible valor de su obra,… Leer más ›
150 años del nacimiento de Antón Chéjov.
Este viernes 29 de enero se cumplen 150 años del nacimiento de Antón Chéjov, certero analista de la sociedad rusa de finales del XIX y el mayor representante de la escuela realista, autor de relatos breves y obras de teatro… Leer más ›
George Orwell: «Los hombres son infinitamente maleables».
«En un mundo en que todos trabajaran pocas horas, tuvieran bastante que comer, vivieran en casas cómodas e higiénicas, con cuarto de baño, calefacción y refrigeración, y poseyera cada uno un auto o quizás un aeroplano, habría desaparecido la forma… Leer más ›
El caso del escritor literario.
Texto: Andrés Ibañez. ABCD.es. 20.12.2009 – Número: 929. Había una vez un hombre humano que caminaba a pie bajo unos árboles vegetales en los que pájaros ornitológicos cantaban emisiones sonoras producidas con los órganos de fonación de su aparato fonador…. Leer más ›
Inventar el Libro.
En tiempos en que los más pesimistas comienzan a especular sobre su pronta desaparición, ¿qué pasaría si volteáramos la historia y el libro impreso acabara de nacer? Inventar el libro. Texto: Juan Villoro. El Malpensante.com Número 101.Setiembre 2009. ¿Qué tan… Leer más ›
Malos tiempos para la venta de libros.
La buena noticia es que el sector del libro cerrará el ejercicio de 2009 con pérdidas moderadas y asumibles, en general. La mala noticia es que esas pérdidas están muy desigualmente repartidas y afectarán mucho más a unos que a… Leer más ›
El mito del escritor infeliz.
Texto: Rosa Montero. El País Semanal.15.11.2009. «Me aburren profundamente los numerosos tópicos y malentendidos que se generan en torno a la figura del artista, y en concreto de los escritores, que es lo que me atañe más de cerca. Por… Leer más ›
Thomas Mann: entre la belleza y el cieno.
Protegido por el arte se sentía a salvo. El autor de La montaña mágica transfería sus pasiones privadas a su obra de largo aliento, en la que podía permitirse cualquier convulsión que no perturbara sus principios estéticos. Puede que la… Leer más ›
O. Henry: Confesiones de un humorista.
La Jornada Semanal. Domingo 30 de agosto de 2009 Num: 756. En 1862 nació William Sydney Porter en Carolina del Norte. Desempeñó variados oficios, viajó por todo Estados Unidos de América, intentó varias aventuras periodísticas y, con el seudónimo de… Leer más ›
Jorge Luis Borges: la visión del ámbar.
Laberintos, espejos, tigres y cuchillos, un cúmulo de metáforas, el tiempo como río, la vida como ficción, la muerte como sueño y él mismo como «el otro»: con esa materia el destino le obligó a ser Borges, condenado a escribir… Leer más ›
La historia de una silla.
Donald Barthelme, John Cheever y David Foster Wallace. Tres artículos póstumos sobre estos autores obligan a la pregunta: ¿Cuál es la esencia de la biografía de un escritor? La historia de una silla. Texto: Juan Forn. El Malpensante.com Número 97…. Leer más ›
Protagonistas de la literatura.
Especial Feria del Libro Madrid 2009 Babelia y ElPais.com. Sesenta libros recomendados y treinta protagonistas del mundo de la literatura en español es el resultado de la cita literaria digital organizada por Babelia y ELPAIS.com, con motivo de la 68ª… Leer más ›
Las palabras del regreso. María Zambrano.
Título: Las palabras del regreso. Autor: María Zambrano (Autor/a) y Mercedes Gómez Blesa (Preparador) Editorial: Cátedra. Colección: Letras Hispánicas Encuadernación: 11,00 x 18,00 cm. 344 páginas- Rústica Hilo I.S.B.N.: 978-84-376-2566-9 Código: 141642 Precio: 11,54 (IVA no incluido).12,00 (IVA incluido) Fecha: Abril 2009… Leer más ›
Juan Benet: en un tiempo de silencio.
Brillantes, bebedores y patibularios. La relación de Benet con su amigo Martín Santos, que no le iba a la zaga en la inteligencia agresiva de joven superdotado, acabó por convertirle en uno de los personajes de su deslumbrante novela. Dijo… Leer más ›