Italo Svevo y La conciencia de Zeno – Annunziata Rossi. Una comisión angloamericana conformada por expertos en el tema acordaron con Buber, Magnes (presidente de la Universidad Hebrea de Jerusalén) el Prof. Smilanski (miembros del movimiento Ijud) en… Leer más ›
Fragmentos literarios
Autorretrato de Juan Marsé.
Juan Marsé será el primer catalán en recibir el Premio Cervantes. Será el próximo jueves 23 de abril en Alcalá de Henares. El escritor leerá un discurso para la polémica sobre su «dualidad lingüística». Antes, y ya metido en prisas,… Leer más ›
Memorias de Adriano. Marguerite Yourcenar.
“Por aquel entonces empecé a sentirme dios. No vayas a engañarte: seguía siendo, más que nunca, el mismo hombre nutrido por los frutos y los animales de la tierra, que devolvía al suelo los residuos de sus alimentos, que sacrificaba… Leer más ›
Un Mundo Feliz.
“En la excitación que le producía el hecho de conocer a un hombre que había leído a Shakespeare, había olvidado momentáneamente todo lo demás. El Interventor se encogió de hombros. —Porque es antiguo; ésta es la razón principal. Aquí las… Leer más ›
Dalí, Dante y La Divina Comedia.
La Divina Comedia de Dante Aligheri es quizá el trabajo más grande de la lengua italiana. Quizá por eso fue que el público italiano – en un tono nacionalista – se lo tomó a mal cuando el gobierno encargó a… Leer más ›
Nada es Para Siempre.
“Morirás. Esto es naturaleza del hombre, no pena. Morirás. Derecho es de las gentes volver lo que recibiste. Morirás. Peregrinación es la vida; cuando hayas caminado mucho es forzoso volver. Morirás. Entendí decías alguna cosa nueva. A esto vine, esto… Leer más ›
Tristeza por un día feliz.
«Vuelvo de Aubergenville. Hasta tal punto saciada de aire libre, de sol brillante, de viento, de aguaceros, de cansancio y de placer que ya no sé dónde estoy. Sólo sé que he tenido una crisis depresiva antes de cenar, en… Leer más ›
Lo maravillosamente normal.
“Desearía desvelar lo «normal», lo desconocido, lo insospechado, lo increíble, la enormidad normal. Lo anormal me lo ha dado a conocer. Lo que ocurre, la prodigiosa cantidad de operaciones que a lo largo de la hora más apacible llega a… Leer más ›
Polanski, la escena que no pudo cortar.
La próxima semana se publicará en España «Polanski, biografía no autoriza» del británico Cristopher Sandford. Reproducimos tres fragmentos que narran su relación sexual con una niña de 13 años y posterior juicio, suceso por el que está a punto de ser perdonado… Leer más ›
Witold Gombrowicz y Arthur Schopenhauer.
La contemplación como un juego superior a la vida da hermosos frutos en las concepciones que tiene Schopenhauer sobre la música, la risa y la belleza. Por Juan Carlos Gómez. «Por consiguiente, la música no es en modo alguno la… Leer más ›
Darwin, sin censura.
La autobiografía de Charles Darwin, publicada en 1877, fue mutilada por su esposa porque estaba escrita «con demasiada libertad». El autor de El origen de las especies, del que ahora se cumplen 200 años de su nacimiento, exponía, por ejemplo,… Leer más ›
Carta de amor de Françoise Sagan a Jean Paul Sartre.
Querido señor: Y le llamo «querido señor» pensando en la interpretación infantil que de esta palabra hace el diccionario: «un hombre cualquiera». No voy a llamarle «querido Jean-Paul Sartre» porque resulta demasiado periodístico, ni «querido maestro» porque sé que es… Leer más ›
El corazón de una historia rota. Un inédito de Salinger.
Traducción por parte del escritor Javier Marías de un cuento inédito (en español) de J. D. Salinger, titulado «The heart of a broken history« (El corazón de una historia quebrada) que apareció en 1941 en la revista Squire. “Todos los días… Leer más ›
Borges sobre el doblaje cinematográfico.
“El arte de combinar no es infinito, pero suele ser espantoso. Los griegos engendraron la quimera, un monstruo con tres cabezas (una de león, otra de dragón, otra de cabra). Los teólogos inventaron la Trinidad, en la que conviven Padre,… Leer más ›
Los sabores del librito (II).
Mas tú, hijo de hombre, oye lo que yo te hablo; no seas rebelde como la casa rebelde; abre tu boca, y come lo que yo te doy. Y miré, y he aquí una mano extendida hacia mí, y en… Leer más ›