Fragmentos literarios

Una tierra para dos pueblos.

  Italo Svevo y La conciencia de Zeno – Annunziata Rossi.   Una comisión angloamericana conformada por expertos en el tema acordaron con Buber, Magnes (presidente de la Universidad Hebrea de Jerusalén) el Prof. Smilanski (miembros del movimiento Ijud) en… Leer más ›

Autorretrato de Juan Marsé.

Juan Marsé será el primer catalán en recibir el Premio Cervantes. Será el próximo  jueves 23 de abril en Alcalá de Henares. El escritor leerá un discurso para la polémica sobre su «dualidad lingüística». Antes, y ya metido en prisas,… Leer más ›

Un Mundo Feliz.

“En la excitación que le producía el hecho de conocer a un hombre que había leído a Shakespeare, había olvidado momentáneamente todo lo demás. El Interventor se encogió de hombros. —Porque es antiguo; ésta es la razón principal. Aquí las… Leer más ›

Nada es Para Siempre.

“Morirás. Esto es naturaleza del hombre, no pena. Morirás. Derecho es de las gentes volver lo que recibiste. Morirás. Peregrinación es la vida; cuando hayas caminado mucho es forzoso volver. Morirás. Entendí decías alguna cosa nueva. A esto vine, esto… Leer más ›

Lo maravillosamente normal.

“Desearía desvelar lo «normal», lo desconocido, lo insospechado, lo increíble, la enormidad normal. Lo anormal me lo ha dado a conocer. Lo que ocurre, la prodigiosa cantidad de operaciones que a lo largo de la hora más apacible llega a… Leer más ›

Darwin, sin censura.

La autobiografía de Charles Darwin, publicada en 1877, fue mutilada por su esposa porque estaba escrita «con demasiada libertad». El autor de El origen de las especies, del que ahora se cumplen 200 años de su nacimiento, exponía, por ejemplo,… Leer más ›