La obra de Roberto Bolaño se considera una de las más influyentes de la literatura hispanoamericana de los últimos tiempos, pero su vida y realidad no fueron precisamente las de un escritor de éxito. «Imprescindibles«, de RTVE descifra las claves… Leer más ›
Los detectives salvajes
Bolañomanía XIX: Imprescindibles (24/07/2010).
Roberto Bolaño es uno de los escritores latinoamericanos más importantes de los últimos tiempos. Pero su vida y su realidad no fueron la de un escritor de éxito, más bien lo contrario. En este documental nos adentramos en la… Leer más ›
Bolañomania XVII: Los sinsabores del verdadero policía.
El chileno Roberto Bolaño dejó tras su muerte una habitación bastante cargada de carpetas con originales que nunca se cansaba de pulir. Así, el año pasado, la agencia de Andy Wylie, que estrenaba su representación, sacó en plena Feria del… Leer más ›
Bolañomanía XV: Un salvaje de culto.
ADN Cultura – lanacion.com. Bolaño: La construcción de un mito. Los críticos de Estados Unidos lo transformaron en la gran marca de la literatura latinoamericana. Su novela Los detectives salvajes destronó a Cien años de soledad . Gael García Bernal… Leer más ›
Bolañomanía XIV: Lunas en el final de la noche.
Carmen Pérez de Vega me hace llegar el siguiente enlace del blog de Bruno Montané con un homenaje al amigo Bolaño. Lo comparto con todos uds. Gracias. La Compañía del Camino. A Ricardo Pascoe. “Lo que hemos amado cambia. A veces… Leer más ›
Bolañomanía XIII: Playa, por Roberto Bolaño.
Jueves, 17 de Agosto de 2000. El Mundolibro.com. “Dejé la heroína y volví a mi pueblo y empecé con el tratamiento de metadona que me suministraban en el ambulatorio y poca cosa más tenía que hacer salvo levantarme cada mañana… Leer más ›
Bolañomanía XII: Bolaño forever.
Texto: Javier Cercas. El Pais Semanal 05.04.2009. Un fantasma recorre el mundillo literario hispano. El fantasma es una pregunta. La pregunta es a qué se debe el éxito póstumo de Roberto Bolaño en Estados Unidos (y en todas partes). Se… Leer más ›
«2666» recibe el Premio Max al mejor espectáculo de teatro.
La obra basada en la novela de Roberto Bolaño «2666«, una producción del Teatro Lliure, Grec’o8, el Teatro Cuyás y el Cabildo de Gran Canaria con dirección de Alex Rígola, ha obtenido esta noche del 30 de marzo el Premio… Leer más ›
Bolañomanía XI: El enigma universal de Roberto Bolaño.
Ahora queremos tanto a Bolaño. Un texto de Jorge Volpi | Etiqueta Negra. No. 59. Antes de morir, el escritor Roberto Bolaño entendió que estaba a punto de alcanzar la fama. Pero tal vez no imaginó que iba… Leer más ›
Roberto Bolaño. Premio Nacional de la Crítica de EE.UU.
El desaparecido escritor chileno Roberto Bolaño ha logrado este pasado 12 de marzo de 2009 el premio de la crítica estadounidense. Los 24 miembros del jurado del National Book Critics Circle han querido reconocer así la obra póstuma más famosa de… Leer más ›
Bolañomanía X: El legado de Roberto Bolaño.
La primera vez que Roberto Bolaño escribió el nombre de Benno von Archimboldi fue en 1988, en Blanes, donde vivía como escritor inédito, a la edad de 35 años. Es el inicio de la trama de la novela 2666, publicada… Leer más ›
Bolañomanía IX: Bolaño, el escritor Insufrible.
Bolaño, El escritor insufrible. por Andrea Paula Garfunkel. NARRATIVAS núm. 12 – Enero- Marzo 2009. [Descargar Revista-PDF] I. INTRODUCCIÓN En el marco del 1er Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires, F.I.L.B.A., llevado a cabo entre el 12 y… Leer más ›
Bolañomanía VIII: La cara y cruz del mito.
¿Fue o no fue el escritor chileno Roberto Bolaño adicto a la heroína, como conviene a un infrarrealista y a un maldito? ¿Estaba o no estaba en Chile cuando se produjo el golpe contra Salvador Allende? El éxito póstumo de… Leer más ›
Bolañomanía VII: Bolaño opta al Premio de la Crítica en EEUU.
El difunto escritor chileno Roberto Bolaño ha sido nominado al prestigioso Premio del Círculo Nacional de Críticos Literarios de EEUU (National Book Critics Circle Award) por su última novela, 2666, que ha sido reconocida como el mejor libro de 2008… Leer más ›
Bolañomanía VI: Bolaño frente a Bolaño.
Nunca hubiera imaginado Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953-Barcelona, 2003) que su obra traducida al inglés forjara a un autor más vital y novelesco. Julio Ortega analiza el balance de The New York Times Book Review, que ha incluido 2666,… Leer más ›