Cuando hube terminado de leer, se me ocurrió que algunas semanas antes había escrito una noche una poesía un tanto singular que también trataba del lobo estepario. Estuve buscándola en el torbellino de mi revuelta mesa de escritorio, la encontré… Leer más ›
poemas
Emilio Prados: Quisiera huir.
Estoy cansado. Un cuerpo padece mi agonía, un cuerpo o multitudes que mi piel no dispone, un ser que vive o sueña la altitud de mis límites… ¡Quisiera huir: perderme lejos de su olvido! estoy cansado de ocultarme en las… Leer más ›
Eugenio Montejo: La Tierra giró para acercarnos.
Eugenio Montejo (Caracas, 1938 – 2008) poeta y ensayista venezolano Falleció de cáncer el 5 de junio de 2008, en Valencia, Venezuela. In Memoriam: La tierra giró para acercarnos La tierra giró para acercarnos, giró sobre sí misma y en… Leer más ›
Canción del jardinero loco, de Lewis Carroll.
Creyó ver un Elefante, un Elefante que tocaba la flauta; mirando mejor, vio que era una carta de su mujer. “En fin -dijo-, ¡ya sé que la vida es amarga!” Creyó ver un Búfalo instalado en la chimenea; mirando mejor,… Leer más ›
Fernando Pessoa: Estoy cansado, claro.
Estoy cansado, claro, porque a esta altura uno tiene que estar cansado. De qué estoy cansado, no lo sé; y de nada serviría saberlo, porque el cansancio seguiría igual. La herida duele porque duele, no en función de la causa… Leer más ›
50 poemas populares para el Día Mundial de la Poesía.
Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. Esta conmemoración fue impulsada por la UNESCO en el año 2000 para promover la poesía como una forma esencial de cultura. Desde esta organización se considera que el… Leer más ›
La Aurora. Federico García Lorca.
La Aurora La aurora de Nueva York tiene cuatro columnas de cieno y un huracán de negras palomas que chapotean las aguas podridas. La aurora de Nueva York gime por las inmensas escaleras buscando entre las aristas nardos de angustia… Leer más ›