Poema XX. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.» El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos… Leer más ›
Poesía
El remordimiento. Jorge Luis Borges.
El remordimiento He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Que los glaciares del olvido me arrastren y me pierdan, despiadados. Mis padres me engendraron para el juego arriesgado y hermoso de… Leer más ›
Si el hombre pudiera decir. Luis Cernuda.
Si el hombre pudiera decir. Si el hombre pudiera decir lo que ama, si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo como una nube en la luz; si como muros que se derrumban, para saludar la verdad erguida… Leer más ›
Gacela de la terrible presencia. Federico García Lorca.
Gacela de la terrible presencia. Yo quiero que el agua se quede sin cauce. Yo quiero que el viento se quede sin valles. Quiero que la noche se quede sin ojos y mi corazón sin la flor del oro. Que… Leer más ›
Vida. Vicente Aleixandre.
Vida. Un pájaro de papel en el pecho dice que el tiempo de los besos no ha llegado; vivir, vivir, el sol cruje invisible, besos o pájaros, tarde o pronto o nunca. Para morir basta un ruidillo, el de otro… Leer más ›
Anne Sexton. Un autorretrato en cartas.
Llega a España «Un autorretrato en cartas», la correspondencia completa de la gran poeta estadounidense. Se reúne en este volumen una amplia selección de las cartas que Anne Sexton escribió y de las que guardaba copia en papel carbón. Organizadas cronológicamente… Leer más ›
El cuerpo en el alba. Emilio Prados.
Ahora sí que ya os miro cielo, tierra, sol, piedra, como si viera mi propia carne. Ya sólo me faltábais en ella para verme completo, hombre entero en el mundo y padre sin semilla de la presencia hermosa del futuro…. Leer más ›
Víctor Rodríguez Núñez: «Todo buen corazón es un prismático».
El poeta cubano Víctor Rodríguez Núñez ha sido el ganador del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2015, por su obra «despegue» (con minúscula). Abismos. Vivo entre dos abismos La paciencia del que ya anduvo tal vez demasiado y se… Leer más ›
Jean Cocteau: «Hay gentes que lo poseen todo…»
Hay gentes que lo poseen todo y no consiguen hacerlo creer; ricos tan pobres y nobles tan vulgares que la incredulidad que suscitan acaba por hacerlos tímidos y les da una actitud sospechosa. En algunas mujeres, las más hermosas perlas… Leer más ›
Alfonsina Storni: «Alma que nada sabe y todo niega»
Tenías miedo de mi carne mortal y en ella buscabas
el alma inmortal. Para encontrarla, a palabras duras,
me abrías grandes heridas.
Entonces te inclinabas sobre ellas y aspirabas,
terrible, el olor de mi sangre.
Hermann Hesse: «Las llamadas de la vida no acabarán jamás para nosotros…»
Así como toda flor se enmustia y toda juventud cede a la edad, así también florecen sucesivos los peldaños de la vida; a su tiempo flora toda sabiduría, toda virtud, mas no les es dado durar eternamente. Es menester que… Leer más ›
Álvaro Mutis: El deseo y otros poemas perdidos.
Tal día como hoy se cumplen dos años del fallecimiento del novelista y poeta colombiano Álvaro Mutis, considerado uno de los escritores hispanoamericanos contemporáneos más importantes. Galardonado con numerosos premios, dejó un gran legado a la cultura universal a través de su vasta… Leer más ›
In Memoriam: Carlos Sahagún.
El poeta alicantino Carlos Sahagún (Onil, Alicante, 1938), miembro destacado de la conocida como Generación o Grupo del 50 falleció el pasado 28 de agosto de 2015, en Madrid, a los 77 años de edad a causa de una larga enfermedad…. Leer más ›
Sonatina. Rubén Darío.
La princesa está triste… ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado… Leer más ›
Elegía. Miguel Hernández.
(En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé con quien tanto quería). Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano. Alimentando lluvias,… Leer más ›