Si he perdido la vida, el tiempo, todo lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra. Si he sufrido la sed, el hambre, todo lo que era mío… Leer más ›
Poesía
A otra cosa. Alejandro Romualdo.
Basta ya de agonía. No me importa La soledad, la angustia ni la nada. Estoy harto de escombros y de sombras. Quiero salir al sol. Verle la cara Al mundo. Y a la vida que me toca, Quiero salir, al… Leer más ›
La Primavera del poeta viejo.
Ese rayo de sol que vertical quiere encender de luz nuestro planeta es el cósmico aviso que denuncia la llegada feliz a Primavera; y en tu marcha cansada de astro viejo otro giro orbital de vida empieza y el camino… Leer más ›
¡Cuán tristes pasan los días!…
¡Cuán tristes pasan los días!… ¡cuán breves… cuán largos son!… Cómo van unos despacio, y otros con paso veloz… Mas siempre cual vaga sombra atropellándose en pos, ninguno de cuantos fueron, un débil rastro dejó. ¡Cuán negras las nubes pasan,… Leer más ›
Recordando a José Emilio Pacheco.
Hoy se cumple un año del fallecimiento de uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana: José Emilio Pacheco, poeta, narrador, ensayista y traductor integrante de la llamada Generación de los cincuenta. Quien fuera el autor de la obra… Leer más ›
Recordando a Juan Gelman.
Cuando se cumple el primer aniversario luctuoso de la muerte del gran poeta Juan Gelman (Buenos Aires, 3 de mayo de 1930 – México, D. F., 14 de enero de 2014), se torna valioso desempolvar las cubiertas de estas primeras pero… Leer más ›
In Memoriam: Ignacio Caparrós.
Ha fallecido a los 58 años el poeta malagueño Ignacio Caparrós, profesor de Lengua y Literatura, exdirector del Centro Cultural de la Generación del 27 y, sobre todo, un amante de los retos literarios. Un cáncer terminó la madrugada del… Leer más ›
Versos olvidados de Pablo Neruda.
Los poemas ignorados de Pablo Neruda – esa especie de depósito de materiales descartables escamoteados al escrutinio de los lectores – muy pronto se incrustarán en la memoria de todos nosotros. “Tus pies toco en la sombra, tus manos en… Leer más ›
Recordando a Jaime Gil de Biedma. In Memoriam.
Jaime Gil de Biedma y Alba (Segovia, 13 noviembre 1929 – Barcelona, 8 enero 1990) Hace 25 años, el ocho de enero de 1990, falleció el poeta barcelonés Jaime Gil de Biedma, uno de los máximos exponentes de la llamada «Generación… Leer más ›
Venezuela: un informe literario.
La Jornada Semanal. Domingo 4 de enero de 2015. Num: 1035. (Ver online el número completo de la edición impresa) Aunque el desconocimiento que producen la apatía y el desinterés, así como ciertos prejuicios culturales, quieran hacer creer que… Leer más ›
La llegada de los Reyes Magos.
Capítulo 122 LOS REYES MAGOS ¡Qué ilusión, esta noche, la de los niños, Platero! No era posible acostarlos. Al fin, el sueño los fue rindiendo: a uno, en una butaca; a otro, en el suelo, al arrimo de… Leer más ›
In Memoriam: 50 años sin T.S. Eliot.
Este domingo 4 de enero de 2015 se conmemoran los 50 años de la muerte de T.S. Elliot, figura central de la lírica anglosajona y autor de uno de los poemarios capitales del siglo XX, «La tierra baldía» (1922), un canto a… Leer más ›
Final de Año.
Ni el pormenor simbólico de reemplazar un tres por un dos ni esa metáfora baldía que convoca un lapso que muere y otro que surge ni el cumplimiento de un proceso astronómico aturden y socavan la altiplanicie de esta noche… Leer más ›
Nuno Júdice: un siglo de poesía portuguesa.
La Jornada Semanal. Domingo 28 de diciembre de 2014. Num: 1034. Ver el número completo de la edición impresa. Dentro de la tradición heterodoxa de la poesía portuguesa, Nuno Júdice figura al lado de José Régio y Eugenio de Andrade… Leer más ›
In Memoriam: 30 años sin Vicente Aleixandre.
El mundo de la poesía recuerda hoy, 13 de diciembre, a Vicente Aleixandre en el 30 aniversario de la muerte de este poeta Premio Nobel de Literatura en 1977 y uno de los nombres más importantes de la Generación del 27. Vicente… Leer más ›