Texto: José María Merino. Revista de Libros. nº 155 · noviembre 2009 Con su propensión al juicio categórico, Harold Bloom, en un libro heterogéneo que reúne reflexiones suyas sobre casi cuarenta autores de narrativa breve, de Alexander Pushkin a Raymond… Leer más ›
relatos
Silencio. Un relato de Edgar Allan Poe.
Un relato del maestro Allan Poe para la noche de Halloween. “Escúchame -dijo el Demonio, apoyando la mano en mi cabeza-. La región de que hablo es una lúgubre región en Libia, a orillas del río Zaire. Y allá no… Leer más ›
Bolañomanía XVI: El Contorno del ojo, de Roberto Bolaño.
La revista electrónica 60watts ha dado a conocer un cuento inédito de Roberto Bolaño titulado El contorno del ojo (y aún no desmentido como original). Se supone que el texto fue presentado por este autor al I Premio Alfambra de Cuentos,… Leer más ›
Fuera del mapa.
Fuera del mapa. Texto: José Antonio Garriga Vela. Diario Sur – 20.09.2009. “Cada día que pasa me planteo más seriamente perderme del mapa. Ahora estoy convencido de que el ansiado momento está a punto de llegar. Sin embargo, aún no… Leer más ›
El Tiempo de Planck.
El Tiempo de Planck. Texto: José Antonio Garriga Vela. Diario Sur – 04.09.2009. El universo es inmenso y antiguo. Todo lo que vemos y hacemos está situado en el espacio y en el tiempo. Los objetos tienen dimensiones físicas y… Leer más ›
O. Henry: Confesiones de un humorista.
La Jornada Semanal. Domingo 30 de agosto de 2009 Num: 756. En 1862 nació William Sydney Porter en Carolina del Norte. Desempeñó variados oficios, viajó por todo Estados Unidos de América, intentó varias aventuras periodísticas y, con el seudónimo de… Leer más ›
El año del cuento.
Historias tradicionales, argumentos reescritos, narraciones vivas, directas e impactantes sobre la vida en la sociedad contemporánea llenan las librerías en un año próspero para los libros de relatos. Un reportaje de Ana Rodríguez Fischer publicado esta semana en el suplemente… Leer más ›
Lecturas sin horas.
El Cultural ofrece en su edición del 17 de julio 50 propuestas de lectura para sacarle partido al verano. Un repertorio de recomendaciones que incluye literatura clásica y moderna, negra y de viajes. Y todo ello salpimentado con tres regalos… Leer más ›
El Pensador.
El Pensador. Texto: José Antonio Garriga Vela. Diario Sur – 05.07.2009. “Al principio, me sorprendió comprobar que yo tenía poderes telepáticos. Luego me he ido acostumbrando a esa capacidad innata que poseo para convertir en realidad tanto los pensamientos como… Leer más ›
Niebla.
Niebla. Texto: José Antonio Garriga Vela. Diario Sur – 28.06.2009. “La niebla entró el sábado y aún no se ha ido. Desde entonces, hace ya varios días, no sabría decir exactamente cuantos, tengo una sensación extraña, como si me encontrara… Leer más ›
El Último Viernes de Juan Carlos Onetti.
“En cuanto lo hicieron pasar, Carner comprendió que aquel viernes iba a ser distinto”. Así arranca El último viernes, relato inédito del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti (Montevideo, 1909 – Madrid, 1994) que este mes publica la revista literaria Turia… Leer más ›
Mi Suicidio. Emilia Pardo Bazán.
A Campoamor. Muerta ella; tendida, inerte, en el horrible ataúd de barnizada caoba que aún me parecía ver con sus doradas molduras de antipático brillo, ¿qué me restaba en el mundo ya? En ella cifraba yo mi luz, mi regocijo,… Leer más ›
Planta devoradora de libros.
Encarni. Texto: José Antonio Garriga Vela. Diario Sur – 07.06.2009. “Hace algo más de seis meses fui al vivero y me compré una planta carnívora que poseía unos ínfimos y afilados dientecillos de color verde. La llamé Encarni. La puse… Leer más ›
Liberación de Libros.
Liberación. Texto: José Antonio Garriga Vela. Diario Sur – 03.05.2009. Entonces cargué en el portamaletas los libros que había decidido liberar. Al llegar la medianoche, fui en coche al centro de la ciudad. Aparqué frente al Puerto y fui colocando… Leer más ›
El Mundo de los Pensamientos.
La Frontera del pensamiento. Texto: José Antonio Garriga Vela. Diario Sur – 19.04.2009. La semana pasada me puse a echar cuentas del tiempo que perdía en cuestiones rutinarias: el medio minuto que pasaba en el ascensor cada vez que… Leer más ›