“Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo. Todas las fuerzas de la vieja Europa se han unido en santa cruzada para acosar a ese fantasma …”: la famosa primera frase del Manifiesto Comunista de Engels y Marx sería una excelente descripción del anticlímax que se apoderaba de muchos pensadores conservadores y reaccionarios europeos luego de la Commune de Paris (1871). En el caso de Neitzsche no necesitamos circunscribirnos al libro El Nacimiento de la Tragedia, a los fragmentos póstumos o a su correspondencia. Nietzsche sostenía estas ideas adelante del mismo público sin pudor…
Nietzsche y el Comunismo (I) Un arúspice de la contrarrevolución.
Nietzsche y el Comunismo (II).
Nietzsche y el Comunismo (III). Contra la dialéctica.
Nietzsche y el Comunismo (IV): Contra el Iluminismo popular.
Nietzsche y el Comunismo (V): La Contrailustración reaccionaria.
En Algún Día: Nietzsche y los libros.
Fuente: Rebelion.org.
Categorías:Artículos
Deja una respuesta