Segunda Guerra Mundial: 70 aniversario.

Segunda Guerra Mundial

En la mañana del 1 de septiembre de 1939 el ejército alemán invadió Polonia y el 3 de septiembre Gran Bretaña y Francia declaraban la guerra a Alemania. Veinte años después de la firma de los tratados de paz que dieron por concluida la Primera Guerra Mundial, comenzó otra guerra destinada a resolver todas las tensiones que el comunismo, los fascismos y las democracias habían generado en los años anteriores. El estallido de la guerra en 1939 puso fin a lo que el historiador Edward H. Carr llamó «la crisis de veinte años» e hizo realidad los peores augurios. En 1941, la guerra europea se convirtió en mundial. El catálogo de destrucción humana que resultó de ese largo conflicto de seis años nunca se había visto en la historia.

Aunque algunas explicaciones sobre sus causas se centran exclusivamente en Hitler y en la Alemania nazi, en el período que transcurrió entre 1933 y 1939, para obtener una fotografía completa debe rastrearse en los trastornos producidos por la Primera Guerra Mundial. Al final de esa contienda, el mapa político de Europa sufrió una profunda transformación, con el derrumbe de algunos de los grandes imperios y el surgimiento de nuevos países. De esa guerra salieron también el comunismo y el fascismo. Al tiempo que pasó entre el final de esa primera guerra y el comienzo de la segunda lo llamamos período de entreguerras, como si la paz hubiera sido la norma, pero en realidad en esa «crisis de veinte años» hubo algunas guerras pequeñas entre Estados europeos, revoluciones y contrarrevoluciones muy violentas y varias guerras civiles.

Leer artículo completo: El peor día del siglo XX – El País.com.
Estudios y Libros sobre la II Guerra Mundial – Casa del libro.

70 años de la II Guerra Mundial – RTVE.es.



Categorías:In Memoriam

Etiquetas:, , , , , , , , , ,

5 respuestas

  1. El 3 de septiembre de 1939 Hitler utilizó el ferrrocarril para dirigirse al frente oriental, mientras el Estado Mayor del OKW, incluida su sección más importante, permanecía en Berlín. El tren de Hitler fue en esta campaña el cuartel general del Ejército alemán y permaneció en territorio ocupado hasta el 26 de septiembre
    http://treneando.wordpress.com/2009/09/01/el-tren-de-hitler/

  2. Bueno, por lo menos siempre reordaré la fecha de hoy, que curiosamente coincide con la del inicio de la II Guerra Mundial. Hay que mirar las cosas por su lado bueno: ahora tendré más tiempo para leer tu blog.

    Un abrazo

  3. jajaj me sirvio xra una prueba q tengo mañana!! jajaj!!

  4. Increíble que ya son 70 años!. He tenido el honor de conocer veteranos de esta guerra que sirvieron en ambos frentes. A la vuelta de los años y al decantar de los hechos, sólo hay palabras de profundo pesar por aquellos que no volvieron y por los años de la post guerra. Sin odios ni animosidades. Sólo el sentimiento del deber cumplido, defendiendo la causa que creyeron justa.
    Honrada de estar en su blogroll(Otros lugares). Muchas, muchas gracias.

  5. Con todos mis respetos. Decir que el comunismo y el fascismo salieron de la segunda guerra mundial me parece un auténtico disparate, ya que ambos llevaban operando en Europa bastante tiempo. Espero que no sea eso lo que expliquen en los colegios.
    Que me corrijan si me equivocó, pero creo que es un hecho contrastable que, afortunadamente, el fascismo salió bastante debilitado de la contienda. Cosa que, desgraciadamente, no se puede decir del comunismo.
    Saludos y enhorabuena por el blog.

Responder a luana Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: