La Jornada Semanal. Domingo 29 de noviembre de 2009. Num: 769.
“Casi un millar de cosas se llaman como él en todo el mundo: calles, ciudades, escuelas, universidades, y hasta un cráter en la Luna”: se trata del barón Alexander von Humboldt, botánico, geólogo, matemático, filólogo, zoólogo, historiador, políglota, viajero incansable y librepensador, a quien Benito Juárez declarara “Benemérito de la Patria” poco después de la muerte del humanista alemán, acaecida hace siglo y medio. Sin embargo, como afirma Esther Andradi en la semblanza que hace del autor de El descubrimiento del nuevo mundo, Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente y Cosmos, “fue olvidado en Europa poco después de su muerte”. A contrarrestar ese olvido, y para dimensionar adecuadamente un legado insoslayable, está dedicado este número. Publicamos además una semblanza del narrador y ensayista francés Michel Houellebecq, por estos días en México, así como una entrevista con el arquitecto Fernando González Gortázar, ganador del Premio América de Arquitectura 2009.
Alexander von Humboldt: el viaje del pensamiento.
Categorías:Artículos
Deja una respuesta