José Lázaro selecciona e introduce para la revista Claves de Razón Práctica nº 242 algunas citas de Sigmund Freud. Así podemos leer, a través de cartas a algunos amigos y colegas, de sus libros y conferencias, las palabras de Freud sobre la Gestapo,… Leer más ›
Citas
Razones para citar a Emil Cioran.
Héctor Subirats, profesor universitario y ensayista, escoge para la revista Claves de Razón Práctica nº 240 una serie de citas del escritor y filósofo rumano Emil Cioran, a quien describe como un «personaje fascinante, maestro de la ironía y con una mirada profunda… Leer más ›
El hombre que murió demasiado tarde.
A diario, muchas veces, sentado ante mi escritorio, toco el dolor y la pérdida como quien toca la electricidad con las manos desnudas, pero no muero. No sé cómo se produce este milagro. DAVID GROSSMAN. «Alguna vez he… Leer más ›
Los Miserables de Victor Hugo: «Demasiado ensueño sumerge y ahoga».
«La probidad, la sinceridad, el candor, la convicción, la idea del deber son cosas que en caso de error pueden ser repugnantes; pero, aún repugnantes, son grandes; su majestad, propia de la conciencia humana, subsiste en el horror; son virtudes… Leer más ›
La carta.
«El principio del placer» de José Emilio Pacheco.
24 de Octubre. Día de la Biblioteca 2009.
El día 24 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Biblioteca para encomiar su papel relevante dentro de la sociedad en la difusión de la cultura. En España se conmemora desde 1997, y en… Leer más ›
La abjuración de Galileo.
A quien le pueda interesar: “Yo, Galileo, hijo de Vicenzo Galileo de Florencia, a la edad de 70 años, interrogado personalmente en juicio y postrado ante vosotros, Eminentísimos y Reverendísimos Cardenales, en toda la República Cristiana contra la herética perversidad… Leer más ›
Un capítulo para el Evangelio.
“De mí ha de decirse que tras la muerte de Jesús me arrepentí de lo que llamaban mis infames pecados de prostituta y me convertí en penitente hasta el final de la vida, y eso no es verdad. Me subieron… Leer más ›
Las Cinco Películas de José Saramago.
«Que recuerde cinco películas me han pedido. No tendría que preocuparme si son o no las mejores, las más famosas, las más citadas. Basta con que me hayan impresionado de manera particular, como nos impresiona una mirada, un gesto, una… Leer más ›
Lecturas para el Verano de José Saramago.
«Con los primeros calores, ya se sabe, es fatal como el destino, periódicos y revistas, y alguna vez hasta una televisión de gustos excéntricos, le preguntan al autor de estas líneas qué libros recomendaría para leer durante el verano. He… Leer más ›
Apariencias.
«Supongo que en el principio de los principios, antes de que hubiéramos inventado el habla, que es, como sabemos, la suprema creadora de incertidumbres, no nos atormentaría ninguna duda seria sobre quienes éramos y sobre nuestra relación personal y colectiva… Leer más ›
Un Nuevo Nacimiento.
“Lloramos al nacer porque venimos a este inmenso escenario de dementes.” Shakespeare. Para Álvaro.
La buena vida según Hemingway. A.E. Hotchner.
La editorial Belacqua ha publicado el libro de A.E. Hotchner “La buena vida según Hemingway”, traducido por Juan Gabriel Vásquez. Un libro para mitómanos donde se recogen imágenes y citas inéditas del célebre escritor norteamericano. En el prólogo, Hotchner… Leer más ›
Decimos.
“Decimos a los confusos, Conócete a ti mismo, como si conocerse a sí mismo no fuese la quinta y más difícil operación de las aritméticas humanas, decimos a los abúlicos, Querer es poder, como si las realidades atroces del mundo… Leer más ›
Ateos.
Enfrentémonos a los hechos. Hace años (muchos ya), el famoso teólogo suizo Hans Küng escribió esta verdad: “Las religiones nunca han servido para aproximar a los seres humanos los unos a los otros”. Jamás se dijo nada tan verdadero. Aquí… Leer más ›