Un viejo me preguntó en una ocasión si daba lo mismo despedirse diciendo hasta luego o diciendo adiós. Lo que de entrada me parecía una cuestión baladí, sin duda fruto de mi superficialidad, encerraba un asunto mucho más de fondo…. Leer más ›
cultura
Fajas editoriales de tipos infames.
«Para tratar de llamar nuestra atención entre tanta acumulación de novedades editoriales (ahora en septiembre llega otra rentrée con algún que otro título interesante) los libros también cuidan su apariencia y se «arreglan» en lo posible para su «presentación en… Leer más ›
Literaturas.com – Septiembre 08.
Literaturas.com – Septiembre 2008 Revista Literaria Independiente de los Nuevos Tiempos En este número: Ruiz Zafón compositor. Escucha la música que interpreta el escritor español. Además entrevistas, artículos, reseñas de libros, colaboraciones, opinión, reseñas de lectores…entra en Literaturas.com.
Melbourne: Segunda ciudad de la Literatura de la UNESCO.
UNESCO City of Literature (Melbourne) El Director General de la UNESCO, Koichiro Matsuura, nombró a Melbourne (Australia) Ciudad de la Literatura, como parte de la Organización de la Red de Ciudades Creativas. “Melbourne demuestra el importante papel de la literatura… Leer más ›
Los papeles perdidos de Kafka.
El futuro de los documentos de Tel Aviv y el misterio en torno a los excéntricos herederos del autor preocupa al Gobierno israelí y a los expertos. “El misterio que rodea al destartalado apartamento de Hava Hoffe en Tel Aviv… Leer más ›
Comercio Interior del Libro 2007.
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) acaba de publicar el estudio interior del libro 2007. El titular: «EL SECTOR EDITORIAL VENDIÓ MÁS DE 250 MILLONES DE LIBROS, UN 9,9% MÁS, Y FACTURÓ 3.123 MILLONES DE EUROS EN… Leer más ›
Manifiesto por una lengua común.
Desde hace algunos años hay crecientes razones para preocuparse en nuestro país por la situación institucional de la lengua castellana, la única lengua juntamente oficial y común de todos los ciudadanos españoles. Desde luego, no se trata de una desazón… Leer más ›
Feria del libro de Málaga 2008.
Programa Feria del Libro Málaga 2008 (doc) Programa Feria del Libro Málaga 2008 (PDF) Más información │Junta de Andalucía
In Memoriam: 50 años sin Juan Ramón Jiménez.
Juan Ramón Jiménez Mantecón (1881–1958), poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956. 30 Oh, qué tristeza, cuando tú, ¡pobre!, creiste que tus declaraciones me gustaban! ¡Llorando me lo decías todo: yo te pedía más, y mientras lo… Leer más ›
Prólogo a la reedición de «El Alquimista» de Paulo Coelho.
El escritor brasileño celebra el 20 cumpleaños de la publicación de su primera novela, “El Alquimista”, con una reedición de lujo y una adaptación cinematográfica por venir. En el prólogo de esta nueva edición conmemorativa Paulo Coelho nos recuerda la… Leer más ›
Diario de un escritor.
Entre los años 1873 y 1881, Fiódor Dostoievski, con su reputación ya bien asentada tras la publicación de algunas de sus obras más importantes (Crimen y Castigo, Los Demonios), vuelca en el periodismo una gran parte de sus energías, primero… Leer más ›
Kafka: “Amo la existencia que tú me otorgas”.
No son justos aquellos que suponen a un Kafka siempre sufrido y en penumbras. El hombre tuvo sus momentos de alegría, risas, deseos y placer. Con no poca frecuencia practicaba natación, hacía gimnasia, remaba, trabajaba y tomaba sol desnudo en… Leer más ›
Día Internacional del Teatro 2008.
El día mundial del Teatro fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Se celebra anualmente el 27 de marzo en toda la comunidad teatral internacional. Con este motivo se suelen organizar diversos eventos nacionales e internacionales…. Leer más ›
El niño cinco mil millones y otros cuentos breves. Mario Benedetti.
El niño cinco mil millones. «En un día del año 1987 nació el niño Cinco Mil Millones. Vino sin etiqueta, así que podía ser negro, blanco, amarillo, etc. Muchos países, en ese día eligieron al azar un niño Cinco Mil… Leer más ›
La niña del parque y la muñeca viajera
Uno de los episodios más entrañables y desconocidos de la vida de Kafka, que nos demuestra que no sólo fue un excelente escritor sino una persona con una gran sensibilidad, tuvo lugar en un parque de Berlín, durante el último… Leer más ›