El mundo de la poesía recuerda hoy, 13 de diciembre, a Vicente Aleixandre en el 30 aniversario de la muerte de este poeta Premio Nobel de Literatura en 1977 y uno de los nombres más importantes de la Generación del 27. Vicente… Leer más ›
Efemérides
Cien años de Platero y yo.
El 12 de diciembre de 1914 se publicó la primera edición de “Platero y yo” del onubense y Premio Nobel de Literatura en 1956 Juan Ramón Jiménez. Hoy, el burro más famoso y simpático de la literatura cumple 100 años…. Leer más ›
150 aniversario del nacimiento de Henri de Toulouse-Lautrec.
Hoy se conmemora los 150 años del nacimiento de Henri de Toulouse Lautrec, el famoso cartelista y pintor, que tuvo un pasado noble y que destacó por su representación de la vida nocturna parisiense de finales del siglo XIX. Lejos… Leer más ›
Donde habite el olvido. Luis Cernuda.
Tal día como hoy de 1963 fallecía el poeta sevillano Luis Cernuda, (1902-1963) miembro de la llamada Generación del 27. In Memoriam: Y sus poemas: Donde habite el olvido… Donde habite el olvido, En los vastos jardines sin aurora Donde yo… Leer más ›
Franciso Ayala, la ilusión perseguida.
Hoy, 3 de noviembre de 2014, se cumplen 5 años del fallecimiento de Francisco Ayala. La revista Mercurio le dedica su edición de Noviembre. Francisco Ayala: la conciencia de un siglo. MERCURIO 165 – NOVIEMBRE 2014 El valor de elegir Cinco años… Leer más ›
In Memoriam: 60 años sin Henri Matisse.
Es un lugar común pero eso no le quita verdad a la frase: sería imposible entender la naturaleza de las artes plásticas contemporáneas sin la figura y la obra de Henri Matisse. Nacido hacia el final de la séptima década… Leer más ›
Dylan Thomas: 100 años de leyenda y excesos.
Hace cien años nació Dylan Thomas (1914-1953), uno de los poetas más emblemáticos del siglo XX, famoso tanto por sus borracheras como por sus versos. Dylan Thomas (1914-1953) murió en Nueva York con tan solo 39 años por las complicaciones… Leer más ›
La estela de Rabindranath Tagore.
Famoso por sus proverbios, admirado por sus poemas, la estela de Tagore, cuyo 150 aniversario se celebra ahora, nunca ha cesado. De Oriente a Occidente. Rabindranath Tagore (Calcuta, 7 de mayo de 1861-Santiniketan, 7 de agosto de 1941) ocupa un… Leer más ›
29 Abril: Día Internacional de la Danza 2011.
El “Día Internacional de la Danza” fue establecido por el CID en 1982 con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza el 29 de Abril de cada año. Ese día, compañías, escuelas de danza, instituciones… Leer más ›
In Memoriam: Cien años sin Emilio Salgari.
El escritor italiano Emilio Salgari se suicidó justo hace 100 años. Aconteció un 25 de abril de 1911. Era una década prebélica en la que los intrépidos exploradores y los grandes novelistas relataban el mundo no conocido por los occidentales…. Leer más ›
23 Abril: Día Mundial del libro y del derecho de autor 2011.
Página oficial del Día Mundial del libro. UNESCO Cartel del Día Mundial del Libro 2011 (PDF: 2.398 Kb) Mensaje del Director General de la UNESCO con motivo del día Mundial del Libro 2011. (PDF) Día del libro 2011 – Ministerio… Leer más ›
100 años del nacimiento de Emil Cioran.
El 8 de abril de 1911 nacía en Rumanía Emil Cioran, pensador rumano que también escribió en francés y que es considerado uno de los más brillantes escritores sobre el pesimismo, la desazón y la falta de sentido de la… Leer más ›
In Memoriam: 70 años sin Virginia Woolf.
Sumergiendo su cuerpo en el río con los bolsillos llenos de piedras para impedir poder salir a flote. Así acabó con su vida la escritora Virginia Woolf el 28 de marzo de 1941, hace 70 años. Dominó como pocos el… Leer más ›
Cien años del nacimiento de Tennessee Williams.
El día de hoy, 26 de marzo de 2011, celebramos el centenario del nacimiento, en Columbus, Mississippi, de Thomas Lanier Williams III, quien pasara a la historia con el pseudónimo, elegido por él mismo en 1939, de Tennessee Williams. Williams… Leer más ›
100 años del nacimiento de Gabriel Celaya.
Se cumplen cien años del nacimiento del poeta y ensayista Gabriel Celaya. Hace justo un siglo nacía en Hernani, en “La Villa”, una casa de campo familiar, muy cerca de San Sebastián, ciudad ésta que será determinante en su vida… Leer más ›