Este jueves 25 de junio se cumple un año de la muerte de Ana María Matute (1925-2014), una de las escritoras españolas más reconocidas de su tiempo. La barcelonesa vivió desde niña una intensa pasión por la literatura, que cultivó… Leer más ›
Efemérides
In Memoriam: 5 años sin José Saramago.
Este jueves 18 de junio se cumplen cinco años del fallecimiento de José Saramago, uno de los novelistas más importantes de la literatura contemporánea y premio Nobel de Literatura en 1998. Durante estos cinco años, han sido publicadas dos obras inéditas… Leer más ›
Centenario de Saul Bellow.
Este miércoles 10 de junio se cumplen 100 años del nacimiento del escritor y Premio Nobel de Literatura en 1976 Saul Bellow, uno de los escritores esenciales del siglo XX y una de las voces con más autoridad moral de su época. Suyos son… Leer más ›
In Memoriam: 130 años sin Victor Hugo.
Se cumplen 130 años del deceso de Victor Hugo, el 22 de mayo de 1885. El escritor francés nació en Besançon (Franco Condado) en 1802 y era hijo del general napoleónico Hugo. Repasamos sus 10 títulos más importantes: 1. Odas… Leer más ›
Orson Welles cumple 100 años.
Orson Welles nació el 6 de mayo de 1915, hace hoy cien años. Hijo de un inventor de mediana fortuna y una concertista de piano, huérfano desde niño, joven prodigio, volcó su pasión en el teatro. Debutó a los tres años como… Leer más ›
Un libro kafkiano para el 23 de abril.
«Pienso que sólo debemos leer libros de los que muerden y pinchan. Si el libro que estamos leyendo no nos obliga a despertarnos como un puñetazo en la cara, ¿para qué molestarnos en leerlo? ¿Para que nos haga felices, como… Leer más ›
In Memoriam: 110 años sin Julio Verne.
Hoy se cumplen 110 años del fallecimiento del escritor francés Julio Verne. Recordamos su vida, obra y milagros escuchando el Pasaje de la Historia del programa «La Rosa de los Vientos» narrado por Juan Antonio Cebrían. In Memoriam: _________ Nota:… Leer más ›
In Memoriam: 70 años sin Ana Frank.
No abandono mis esperanzas, por absurdas e irrealizables que sean. Continúo creyendo en la bondad innata del hombre. No se puede construir sobre la base de la muerte, la miseria y la confusión. La niña judía que huyendo de los… Leer más ›
In Memoriam: 100 años sin Francisco Giner de los Ríos.
Se acaban de cumplir cien años de la muerte del pedagogo y fundador de la hoy profundamente admirada Institución Libre de Enseñanza (ILE), un proyecto que tuvo que enfrentarse a la cerrazón de una sociedad oprimida por los prejuicios y los dogmas y que… Leer más ›
In Memoriam: 20 años sin Patricia Highsmith.
La vida de la maestra de la novela negra femenina Patricia Highsmith (1921-1995) fue tortuosa. Celosa de su intimidad, mantuvo siempre una gran reserva sobre la misma. Obsesionada por su madre y en continua lucha con los demonios interiores que… Leer más ›
Recordando a José Emilio Pacheco.
Hoy se cumple un año del fallecimiento de uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana: José Emilio Pacheco, poeta, narrador, ensayista y traductor integrante de la llamada Generación de los cincuenta. Quien fuera el autor de la obra… Leer más ›
Recordando a Juan Gelman.
Cuando se cumple el primer aniversario luctuoso de la muerte del gran poeta Juan Gelman (Buenos Aires, 3 de mayo de 1930 – México, D. F., 14 de enero de 2014), se torna valioso desempolvar las cubiertas de estas primeras pero… Leer más ›
Recordando a Jaime Gil de Biedma. In Memoriam.
Jaime Gil de Biedma y Alba (Segovia, 13 noviembre 1929 – Barcelona, 8 enero 1990) Hace 25 años, el ocho de enero de 1990, falleció el poeta barcelonés Jaime Gil de Biedma, uno de los máximos exponentes de la llamada «Generación… Leer más ›
Elvis Presley cumple 80 años.
Hoy se conmemora el 80 aniversario del nacimiento de Elvis Presley (8 enero 1935 – 16 agosto 1977), aquel chico pobre del sur de EE.UU. que revolucionó el mundo de la música con su legendaria voz, su tupé y su golpe… Leer más ›
Lo que el viento se llevó cumple 75 años.
La película Gone With the Wind, o como se la conoce en castellano «Lo que el viento se llevó«, cumple hoy 75 años desde su estreno el 15 de diciembre de 1939 en Atlanta (Georgia, EE.UU.), una cita apoteósica con… Leer más ›