“Varias veces, en el errabundo curso de estos ensayos, he definido, a pesar de mi horror a las definiciones, mi propia posición frente al problema que vengo examinando, pero sé que no faltará nunca el lector, insatisfecho, educado en un… Leer más ›
ensayo
La hora definitiva de María Zambrano.
Zambrano había vuelto a España el 20 de noviembre de 1984. Ese día se cumplían nueve años de la muerte de Franco y se iniciaba la recuperación total de una de las figuras clave de la filosofía española, una pensadora… Leer más ›
Envidia.
Para algunos es un pecado capital; para otros, el combustible de la sociedad moderna. Filósofos, psicólogos, pensadores y novelistas analizan este bajo sentimiento con el que debemos lidiar. Texto: Diana Cohen Agrest | ADN Cultura | Sábado 9 de enero… Leer más ›
Las Virtudes de un Pesimista.
En situaciones de estrés, el sistema inmunológico de los pesimistas puede ser más fuerte. Cuando se obliga a los pesimistas a actuar como optimistas rinden menos. Los expertos sugieren incluir a un pesimista en los equipos de trabajo. La crisis… Leer más ›
El Quijote en el siglo XX.
El Centro Virtual Cervantes tiene el gusto de presentar esta Antología de la crítica sobre el Quijote en el siglo XX, que se suma a los contenidos ya publicados con motivo de la celebración del cuarto centenario de El ingenioso… Leer más ›
XXV Aniversario de la vuelta de María Zambrano a España.
Texto: Mario Virgilio Montañez. Diario Sur. 28.11.2009. Las imágenes de los periódicos la muestran ese día del brazo de Jaime Salinas, hijo del poeta Pedro Salinas y por entonces Director General del Libro, cubierta por un abrigo blanco de amplio… Leer más ›
Obras Completas de Mariano José de Larra.
Obras Completas I y II, de Mariano José de Larra. Editorial Cátedra, Bibliotheca Avrea, 2009. 1214 y 1199 páginas. 83 euros. En su último año de vida Fígaro, pseudónimo de Larra, pasa de su desapego de sátiro cerebral a la… Leer más ›
Probablemente Dios no existe. Joan Carles Marset y Gabriel García Voltà.
Probablemente Dios no existe, de Joan Carles Marset y Gabriel García Voltà. Ediciones Bronce. Fecha de publicación: 24 de noviembre. Precio: 17 euros. Probablemente Dios no existe toma el nombre del lema de la exitosa campaña lanzada en los autobuses… Leer más ›
María Zambrano: la dama peregrina, de Rogelio Blanco.
La editorial Berenice acaba de publicar un ensayo de Rogelio Blanco titulado María Zambrano: la dama peregrina, cuyo colofón lo componen varios textos inéditos de la filósofa y escritora malagueña que resultan muy oportunos para ilustrar buena parte del contenido de… Leer más ›
Dios no existe. Christopher Hitchens.
El libro “Dios no Existe”, con artículos de pensadores y escritores de todas las épocas, es otra acción militante contra la religión, fuente de violencia y sumisión para el recopilador británico Christopher Hitchens. Polémica antología sobre ateísmo. Texto: Gustavo Varela…. Leer más ›
El Estado reaccionario: Nietzsche y Platón.
Texto: Nicolás González Varela. Rebelion.org. 04.11.2009 La influencia de más largo aliento en el Nietzsche totus politicus, en su pensamiento político, además de Wagner y el bismarckismo genérico, es sin lugar a dudas el divino Platón. Numerosas pero a veces… Leer más ›
Arte, genio y locura. Cesare Lombroso.
Traducción: Inés Bértolo. Selección R. M. Publicado en Revista Minerva 11. El estudio de la relación entre arte, locura e inadaptación social tiene una historia no siempre honorable y compasiva. Uno de sus hitos fundamentales es la obra de Cesare… Leer más ›
Mi Siglo. Aleksander Wat.
Ficha del Libro│ Editorial Acantilado.
Brandes y Nietszche: un diálogo en la cima.
Texto: Augusto Isla. La Jornada Semanal. Domingo 25 de octubre de 2009. Num: 764. Ya se sabe que antes de hundirse en las sombras de la megalomanía y verse como el más incomprendido de los hombres, como el crucificado, Nietszche… Leer más ›
Así era el padre que Kafka despreciaba.
El ensayo biográfico «El mundo formidable de Franz Kafka» (Alba Editorial), del que LA NUEVA ESPAÑA ofrece un extracto – que reproducimos a continuación – da claves para entender, sin mitificación, al gran escritor del siglo XX. A medio camino… Leer más ›