Pablo Picasso vuelve al Museo del Prado con una muestra titulada 10 Picassos del Kunstmuseum Basel (hasta el 14 de septiembre) con diez de sus mejores pinturas, ocho de ellas nunca vistas en España, y que a juicio de Eugenio Carmona, uno… Leer más ›
Pablo Picasso
Picasso y sus guitarras.
Picasso se multiplica como los panes y los peces. Los estadounidenses lo adoran, ya sea en galerías como Gagosian, donde hace dos años la gente se peleaba por entrar para ver el trabajo del artista en el corazón del barrio… Leer más ›
«Picasso. Caballos» en el Museo Picasso Málaga.
A menudo se habla (y se escribe) de la pasión de Picasso por los toros: su identificación con el animal bravo y herido, su trasmutación en minotauro como bestia sexual… y casi siempre se pasa de puntillas junto al otro… Leer más ›
Las Metamorfosis de Ovidio vistas por Picasso.
Pablo Picasso soñó una noche que se transformaba en un pez, algo que llegó a oídos del joven editor Albert Skira, quien propuso al malagueño que ilustrara “Las Metamorfosis” de Ovidio, un proyecto que se tradujo en una treintena de… Leer más ›
Todas las lágrimas de Dora Maar.
En el cuadro del Guernica aparecen cuatro mujeres entre los escombros del bombardeo, todas con la boca abierta por un grito de terror, las cuatro mujeres son la misma, Dora Maar, la amante de Picasso en aquel tiempo. Hay un… Leer más ›
Picasso fotógrafo de Horta. Instantáneas del Cubismo, 1909.
Una exposición evoca en el Museo Picasso de Barcelona la faceta como fotógrafo del pintor malagueño, a través de las instantáneas que realizó en la localidad tarraconense de Horta de Sant Joan, donde estuvo en dos periodos, en 1898-1899 y… Leer más ›
El Museo Picasso Málaga incorpora 78 nuevas piezas.
Fue en 1953 cuando se gestó todo. Pablo Picasso inició los contactos con el entonces delegado provincial de Bellas Artes de Málaga, Juan Temboury. El genio universal quería que su obra artística tuviera presencia permanente en su ciudad natal. Su… Leer más ›
Picasso y la estampa erótica japonesa.
Del 5 de noviembre de 2009 al 14 de febrero de 2010. Museo Picasso de Barcelona. Las estampas eróticas japonesas del siglo XIX marcaron la obra de temática sexual de Picasso. Así queda patente en la exposición que hasta el… Leer más ›
Guernika de Picasso en 3D.
El Guernika es un cuadro al óleo, de 777×349 cm, que Pablo Picasso presentó en 1937 en la Exposición Internacional de París. La tela, en blanco y negro, representa el bombardeo sufrido por la ciudad española de Guernika el 26… Leer más ›
Picasso: Leyenda de los Siglos.
Del 23 de junio al 1 de septiembre de 2009. Fundación Picasso. Museo Casa Natal. La muestra “Picasso: leyenda de los siglos”, que alude a la obra de Victor Hugo, estará abierta al publico en la sala de exposiciones de la… Leer más ›
La faceta literaria de Picasso, Dalí y Churchill.
Desde Pablo Picasso a Salvador Dalí, pasando por Marlene Dietrich, Winston Churchill, José Soler Casabón o Jim Morrison. La colección “El Violín de Ingres” saca a la luz la obra literaria de personajes tan dispares, pero poco conocidos por su… Leer más ›
Pablo Picasso, genio y chamán.
Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruiz y Picasso, (Málaga, 25 de octubre de 1881 – Mougins, Francia, 8 de abril de 1973), conocido simplemente como… Leer más ›
Picasso en la National Gallery.
Pablo Picasso (1881-1973) se midió con grandes maestros de la pintura europea a lo largo de toda su vida. La National Gallery de Londres inaugura una muestra que lleva por título “Picasso: desafiando al pasado”, en la que se explora… Leer más ›
Picasso y el Festival de Cine de Málaga.
“La imagen del cartel de la 12ª edición del Festival de Cine de Málaga es la imagen del mayor icono de esta ciudad, Pablo Ruiz Picasso. Los ojos de Málaga. Un cartel que se impregna del genio de Picasso y que… Leer más ›
In Memoriam: 20 años sin Salvador Dalí.
Egocéntrico, excéntrico, rebelde y gran provocador, Salvador Dalí fue sin duda uno de los máximos exponentes mundiales del arte contemporáneo. Hoy se cumplen 20 años de la muerte de un artista que, ante todo, intentó y consiguió con gran éxito… Leer más ›