Francis Bacon en el Museo del Prado.

Del 3 de febrero al 19 de abril de 2009.

Gran exposición retrospectiva de Francis Bacon (1909-1992) organizada por la Tate Britain y el Metropolitan Museum of Art, con la colaboración del Prado, en conmemoración del primer centenario del nacimiento del artista. La muestra reúne muchas de las obras fundamentales de Bacon, pintor británico de origen irlandés cuyo impactante estilo figurativo le ha convertido en uno de los artistas más originales del siglo XX, y lo hará en tres ciudades de particular significación para él: Londres, Madrid y Nueva York.

La vinculación del Museo del Prado a este proyecto responde al interés de la institución en hacer un homenaje a uno de los grandes creadores del siglo XX cuyo punto de partida estuvo estrechamente relacionado con algunos de los grandes artistas clásicos españoles, como Velázquez y Goya, e incluso con Picasso, quien, según el propio artista, fue el que agitó definitivamente su vocación pictórica. Como ejemplo de ello, la exposición incluye los lienzos que revelan el interés de Bacon por el Retrato del Papa Inocencio X de Velázquez y que constituyen, según sus propias palabras, el primer paso importante de su pintura. Entre las obras más destacadas presentes en la exposición, además de las variaciones sobre el Papa Inocencio X, se incluyen los trípticos de la Crucifixión, el Retrato de Isabel Rawsthrone en Soho, los trípticos homenaje a George Dyer, el tríptico inspirado por un poema de T.S. Eliot, y el Tríptico de 1991, con su autorretrato.

Una muestra de homenaje al asiduo visitante del Museo del Prado que fue Bacon en sus últimos años de vida. Casi un centenar de obras de caras retorcidas y cuerpos mutilados, de figuras desmoronadas y al límite de la desaparición pintadas obsesivamente por el artista. Una cita ineludible para los amantes del arte.

Sitio Oficial │Museo del Prado.

Más información (PDF: 161 Kb)

 

Francis Bacon, patetismo y grandeza – El Cultural.es

Bacon, la sensualidad de la herida – Babelia.



Categorías:Arte

Etiquetas:, , , , , , , , ,

1 respuesta

Trackbacks

  1. Lo Mejor de 2009 de El Cultural. « Algún día en alguna parte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: