… y de tal manera espero que muero porque no muero. I En mí yo no vivo ya y sin Dios vivir no puedo pues sin él y sin mí quedo ¿éste vivir qué será? Mil muertes se me hará… Leer más ›
Versos olvidados
Muescas del tiempo oscuro. Antonio Martínez Sarrión.
Muescas del tiempo oscuro y Teatro de operaciones. Antonio Martínez Sarrión . Bartleby Editores. 1ª Edición. Enero 2010. ISBN: 978-84-92799-14-5. 130 páginas. PVP: 12 €. La obra de Antonio Martínez Sarrión puede señalarse como el exigente y prolongado empeño hasta… Leer más ›
Neruda: Cartas de amor inéditas a Matilde Urrutia.
De todos los amores de Pablo Neruda (1904-1973), el de Matilde Urrutia (1912-1985) fue quizá el más intenso y prolongado. Una pasión encendida al principio, cotidiana y perruna al final, de la que dan cuenta las Cartas de amor inéditas… Leer más ›
Versos olvidados: Juan Antonio Masoliver Ródenas.
Juan Antonio Masoliver Ródenas (Barcelona, 1939) ha sido catedrático de literatura española y latinoamericana de la Universidad de Westminster de Londres. En la actualidad vive en El Masnou. Es crítico literario del suplemento Cultura/s de La Vanguardia de Barcelona. En… Leer más ›
In Memoriam: 20 años sin Jaime Gil de Biedma.
Jaime Gil de Biedma y Alba (Segovia, 13 noviembre 1929 – Barcelona, 8 enero 1990) Píos deseos para empezar el año Pasada ya la cumbre de la vida, justo del otro lado, yo contemplo un paisaje no exento de belleza… Leer más ›
Versos olvidados: Ensaladilla de Navidad.
Ensaladilla de Navidad José de Valdivieso (1974) La ñora y la aceña, madroños, la braña, lueñes los rebaños, añil la montaña, armiños que añudan piñas y castaña. El gañán ordeña. Gruñe y acompaña al puño mañoso la pezuña huraña. La… Leer más ›
13 Diciembre 2009. Homenaje a Antonio Machado.
El día 13 de diciembre Antonio Machado recita y habla en la red. Decenas de blogs españoles y latinoamericanos se han adherido. Si te apetece, súmate a la iniciativa y copia en tu blog un poema o un texto de… Leer más ›
Paul Valéry – Poemas a Jean Voilier
Poeta de gélida perfección, Paul Valéry (1871-1945) cayó fulminado, al final de sus días, por una suerte de amor fou terrible y total. Su musa, 30 años menor, acabó abandonándole. Dos meses después, Valéry moría dejando un conjunto de 150… Leer más ›
Padre Nuestro. Nicanor Parra.
Padre nuestro que estás en el cielo Lleno de toda clase de problemas Con el ceño fruncido Como si fueras un hombre vulgar y corriente No pienses más en nosotros. Comprendemos que sufres Porque no puedes arreglar las cosas. Sabemos… Leer más ›
José Luis Rey Cano. Premio Loewe de Poesía 2009.
El poeta cordobés José Luis Rey ha ganado hoy el premio Internacional de Poesía Loewe, en su XXII edición, por su libro Barroco, mientras que el mallorquín Sergio Copete ha logrado el Premio a la Creación Joven con su poemario… Leer más ›
In Memoriam: Alda Merini.
Alda Merini (Milán, 21 marzo 1931-1 noviembre 2009) La poetisa Alda Merini, de 78 años, considerada la última gran exponente de este género en Italia, ha fallecido en el hospital San Paolo de Milán tras una larga enfermedad, informaron los… Leer más ›
Caballero Bonald. Premio de Poesía García Lorca 2009.
El escritor español José Manuel Caballero Bonald (Jerez de la Frontera, 1926) ha sido galardonado con el VI Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, el de mayor dotación económica de los premios de poesía de habla… Leer más ›
In Memoriam: Cintio Vitier.
Cintio Vitier (Florida, 25 septiembre 1921 – La Habana, 1 octubre 2009) El escritor Cintio Vitier, una de las más destacadas figuras de la intelectualidad cubana contemporánea, ha fallecido en La Habana a los 88 años. In Memoriam: El desposeído…. Leer más ›
José Antonio Muñoz Rojas: «Yo no sé desear más que la vida…»
Yo no sé desear más que la vida… Yo no sé desear más que la vida, porque entre las victorias de la muerte nunca tendrás la grande de tenerte como una de las suyas merecida y porque más que a… Leer más ›
Versos olvidados: Cinco poemas Kenianos.
La Jornada Semanal. Domingo 27 de septiembre de 2009 Num: 760. “Ayer el profesor expuso/ la diferencia entre los muertos y los vivos// Hoy la lección se ha puesto en práctica”: así expresa Keguro Macharia, poeta keniano y doctor en… Leer más ›