Martes, día 22 de septiembre 2009, a las 23.19 horas: Inicio del Otoño. (en el Hemisferio Norte) Otoño. En llamas, en otoños incendiados, arde a veces mi corazón, puro y solo. El viento lo despierta, toca su centro y lo… Leer más ›
Versos olvidados
Poemas en prosa. Dedicatorias, de Rainer Maria Rilke.
El solitario y etéreo Rainer Maria Rilke, el enorme poeta Rilke, mantuvo durante toda su vida una intensa relación epistolar con familiares y amigos. Era su forma natural de comunicarse y volcaba en ellas la misma dedicación y obsesión por… Leer más ›
In Memoriam: Diego Jesús Jiménez.
Diego Jesús Jiménez (Madrid, 1942 – 13 Septiembre 2009) Muere el poeta Diego Jesús Jiménez. El Silencio. ¿Dónde podré esconderme si no es ahí, en estas palabras de amor? Ante vosotras, hijas del turbio hospicio de mi alma -mis dóciles… Leer más ›
Versos olvidados: Yo sé que tú no existes.
ADios Yo sé que tú no existes y te lo estoy diciendo. Te estoy siendo sincero porque dices, creo, que quien persigue tu reino no entrará jamás mintiendo. Por lo tanto te digo que yo en ti no he creído… Leer más ›
El club de los poetas jóvenes.
La diversidad estética y temática de la poesía más reciente tiene, también, un reflejo plural en el uso de cauces innovadores, impensables hace sólo una década. Internet, el blog, las redes sociales, las revistas digitales y los libros electrónicos son… Leer más ›
Miguel de Unamuno: «La mente busca lo muerto pues lo vivo se le escapa».
Oye mi ruego Tú, Dios que no existes, y en tu nada recoge estas mis quejas, Tú que a los pobres hombres nunca dejas sin consuelo de engaño. No resistes a nuestro ruego y nuestro anhelo vistes. Cuando Tú de… Leer más ›
Érase una vez… un lobito bueno.
Recordando un poema de José Agustín Goytisolo en la deliciosa voz de Paco Ibáñez: : Érase una vez un lobito bueno al que maltrataban todos los corderos. Y había también un príncipe malo, una bruja hermosa y un pirata honrado. Todas estas cosas… Leer más ›
Versos olvidados: Dios deseado y errante.
Dios Deseado y Deseante. Poema inédito de Juan Ramón Jiménez. Partimos de Dios en busca de Dios, sin saber qué buscamos El dios con minúscula, el dios bajo cielo, el cielo que es mar, sobre aire que es cielo, ¡entre… Leer más ›
In Memoriam: Victoriano Crémer.
El escritor, poeta y periodista Victoriano Crémer ha fallecido hoy a los 102 años en un hospital de León, donde llevaba varios días ingresado, a consecuencia de un complicado cuadro médico general. Nacido en Burgos en 1907, Victoriano Crémer… Leer más ›
Poemas de amor. Anne Sexton.
Título: Poemas de amor Autora: Anne Sexton Traducción de Ben Clark COLECCIÓN: Linteo Poesía nº 17 ISBN: 978-84-96067-41-7 AÑO: 2009, 1ª ed. PÁGINAS: 168 TAMAÑO: 14 x 22 cm. PVP: 15 Euros Anne Sexton viajó hasta las profundidades de su… Leer más ›
La voz entera de Benedetti.
Son muchos los jóvenes que saben de memoria poemas de Mario Benedetti, son muchas las jóvenes que cantan canciones basadas en poemas de Benedetti; son muchos los críticos que estudian su poesía y su admirable prosa. Dedicamos este número a… Leer más ›
Juan Manuel Roca gana el IX Premio Casa de América de Poesía Americana.
El poeta colombiano Juan Manuel Roca (Medellín, 1946), ha ganado la IX edición del Premio Casa de América de Poesía con su poemario Biblia de Pobres. Naturaleza Muerta Voy por la calle con mi maletín de antílope Y mi billetera… Leer más ›
In Memoriam: Mario Benedetti.
La fatídica noticia no ha tardado en llegar. Hace una semana los informes que llegaban desde Montevideo hablaban de un empeoramiento de la salud del escritor y ayer Mario Benedetti, que nació en la ciudad uruguaya de Paso de los… Leer más ›
Indeseable, de José Emilio Pacheco.
El poeta mexicano José Emilio Pacheco obtiene el XVIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Indeseable. No me deja pasar el guardia. He traspasado el límite de edad. Provengo de un país que ya no existe. Mis papeles no están… Leer más ›
Si Dios fuera Mujer. Mario Benedetti.
Si Dios fuera Mujer Mario Benedetti ¿Y si Dios fuera mujer? pregunta Juan sin inmutarse, vaya, vaya si Dios fuera mujer es posible que agnósticos y ateos no dijéramos no con la cabeza y dijéramos sí con las entrañas. Tal… Leer más ›