Muere la poeta uruguaya Idea Vilariño (18 agosto 1920, Montevideo – 28 abril 2009). Quiero morir Idea Vilariño Quiero morir. No quiero oír ya más campanas. La noche se deshace, el silencio se agrieta. Si ahora un… Leer más ›
Versos olvidados
Versos olvidados: «Viernes Santo», de Jorge Guillén.
«Este cáliz apártalo de mí. Pero si es necesario… ». Y el cáliz, de amargura necesaria, Fue llevado a la boca, fue bebido. La boca, todo el cuerpo, El alma del más puro Aceptaron el mal sin resistencia. Y el… Leer más ›
Versos olvidados: Instantes.
Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer más errores. No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. Sería más tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad. Sería menos… Leer más ›
Día Mundial de la Poesía 2009.
Hoy, 21 de Marzo, se celebra el Día Mundial de la Poesía, a instancias de la UNESCO, con el objetivo de «fomentar el apoyo a los poetas jóvenes, volver al encantamiento de la oralidad y reestablecer el diálogo entre la… Leer más ›
In Memoriam: Blanca Varela.
La poeta peruana Blanca Varela, premio Reina Sofía de Poesía (2007), falleció el pasado jueves 12 de marzo a los 82 años. In Memoriam: ESCENA FINAL he dejado la puerta entreabierta soy un animal que no se resigna… Leer más ›
Versos olvidados: Fin y Principio.
Después de cada guerra alguien tiene que limpiar. No se van a ordenar solas las cosas, digo yo. Alguien debe echar los escombros a la cuneta para que puedan pasar los carros llenos de cadáveres. Alguien debe meterse entre el… Leer más ›
Versos olvidados: Límite.
Poesía completa (2ª edición) Sylvia Plath Poesía 2ª Edición 978-84-95408-82-2 PVP: 28 € Año de publicación: 2008- Traducción: Xoán Abeleira. Apartamento del número 23 de Fiztroy Road, en Londres, en el mismo edificio donde vivió el poeta Yeats. Primera hora… Leer más ›
Juan Ramón Jiménez: Dios deseado y deseante.
Se publica una exhaustiva edición crítica de «Dios deseado y deseante (Animal de fondo)», la obra cumbre y póstuma del poeta onubense, Nobel de 1956, que incluye más de quinientos facsímiles, con todas las versiones de cada poema, sus aforismos… Leer más ›
Versos olvidados: De Miguel Hernández a Juan Ramón Jiménez.
Todavía no había llegado Miguel Hernández (1910-1942) a Madrid, desde su Orihuela natal, donde pastoreaba y escribía. Lo hizo en 1931, cuando escribió este poema inédito, aparecido hace unos días en unas de las carpetas de Juan Ramón Jimenez que… Leer más ›
Versos olvidados: Un poema para Gaza.
Nunca conocí la muerte hasta que vi el bombardeo de un campo de refugiados Cráteres repletos de tobillos desfigurados y torsos esparcidos Sin señal de una cara, sólo un grito desvaneciente Nunca comprendí el dolor Hasta que una niña… Leer más ›
Las abarcas desiertas. Miguel Hernández
Este poema, publicado por primera vez en la revista «Ayuda» del Socorro Rojo el 2 de enero de 1937, nos trae de nuevo los recuerdos de infancia de Miguel Hernández, la época de su vida «más fea por malponiente y maloliente», como… Leer más ›
Versos olvidados: Poetas para todos.
Poesía para niños. 4 poemas de Lorca y un viaje a Nueva York. Federico García Lorca | José Aguilar ISBN: 978-84-934160-3-4 | Páginas: 36 | Medidas: 21 x 29,7 cm. | 18,00 € Una aproximación al universo lorquiano. El… Leer más ›
Fernando Pessoa: Hoy estoy triste.
Hoy estoy triste, estoy triste. Alegre estaré mañana. Lo que se siente consiste En cosa que siempre es vana. Sea lluvia, sol, pigricia, Todo influye y nos transforma… En el alma no hay justicia Ni en la sensación hay forma…. Leer más ›
La Mujer caída, de Víctor Hugo.
¡Nunca insultéis a la mujer caída! Nadie sabe qué peso la agobió, ni cuántas luchas soportó en la vida, ¡hasta que al fin cayó! ¿Quién no ha visto mujeres sin aliento asirse con afán a la virtud, y resistir del… Leer más ›
Versos olvidados: Día de la ira.
El escritor cordobés Pablo García Baena obtuvo el pasado 7 de mayo la XVII edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, cuyo acto de entrega tuvo lugar ayer 19 de noviembre en el Palacio Real de Madrid. Este galardón,… Leer más ›