Un año más dedicamos la última entrada de este blog a recordar y rendir homenaje a los nombres más destacados del mundo de la cultura que nos dejaron durante este 2014 que está a punto de terminar. Una larga lista de figuras del ámbito del arte, la literatura, el cine, el deporte, la política o la sociedad civil, entre la que destaca de manera muy especial el escritor colombiano Gabriel García Márquez.
El premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, falleció el 17 de abril a los 87 años de edad en México D.F., donde vivía desde hace años, después de haber pasado las últimas semanas aquejado por una neumonía. Gabo, como se conocía al escritor, ha dejado para la posteridad obras vitales para la literatura del siglo XX como «Cien años de Soledad‘ o «El coronel no tiene quien le escriba».
En el campo de las letras destaca también la muerte de Ana María Matute, quien se despidió el 25 de junio a los 88 años de edad. El 1 de marzo falleció la poeta y novelista Ana María Moix, hermana del también escritor Terenci Moix, a los 66 años de edad, tras una larga enfermedad, mientras que tan solo cinco días después murió Leopoldo María Panero, a los 65 años, después de haber pasado varios años en distintos hospitales psiquiátricos de las Islas Canarias. A principios de año falleció el editor, crítico y escritor Josep María Castellet.
Además hay que recordar la muerte del mexicano José Emilio Pacheco, poeta, ensayista, traductor, novelista, cuentista e integrante de la llamada Generación de los cincuenta; el también mexicano Vicente Leñero Otero (Guadalajara, México, 1933-México, D. F., 2014); el argentino Juan Gelman (Buenos Aires, 1930-México D.F. 2014); el poeta, flamencólogo y crítico español Félix Grande (Mérida, Badajoz, 1937 – Madrid, 2014); la escritora Mercedes Salisachs o la poetisa, novelista y activista de derechos civiles Maya Angelou.
Nadine Gordimer, la novelista sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura 1991 falleció en Johannesburgo a los 90 años. El 23 de octubre nos dejó Ramiro Pinilla, el escritor decano de los novelistas españoles (YouTube link). También se nos fueron en el último trimestre del año la reina de la novela policial británica P.D. James, el poeta estadounidense Mark Strand y el escritor alemán Ralph Giordano, todos ellos recordados In Memoriam en este blog.
El cine ha vivido también varios momentos trágicos este año. El actor y comediante estadounidense Robin Williams se suicidó el 11 de agosto (YouTube Link). Philip Seymour Hoffman, murió el 2 de febrero a causa de una sobredosis cuando apenas tenía 46 años. Lauren Bacall, una de las actrices más elegantes de Hollywood, se despidió a los 89 años a causa de un derrame cerebral. Asimismo, el cine también recordará a Bob Hoskins, fallecido en abril, por su interpretación de detective en «¿Quién engañó a Roger Rabbit?«, al veterano actor Mickey Rooney, fallecido también en abril a los 93 años; o a Shirley Temple, niña prodigio que hechizó a la pantalla con sus rizos dorados y que murió en febrero a los 85 años por causas naturales. El celuloide también lamentó la muerte de James Avery (el tío Phil de «El Príncipe de Bel-Air»); Harold Ramis («Los cazafantasmas»), Elaine Stritch («The Perfect Furlough»), Joan Rivers («El nadador»), Mike Nichols («¿Quién teme a Virginia Woolf?» o «El graduado»), o la actriz italiana Virna Lisi. Ayer mismo nos hicimos eco en el blog del fallecimiento de Luise Rainer, la primera mujer en obtener el Oscar a la mejor actriz en dos años consecutivas.
También en el cine, aunque en el campo de la dirección, cabe destacar el fallecimiento de Richard Attenborough (YouTube Link) ganador de un Oscar a la mejor dirección en 1983 por el filme «Gandhi’; así como la muerte de Malik Bendjelloul, quien fuera el director del documental ganador del Oscar «Searching for Sugar Man», con tan solo 36 años.
En España el mundo del cine también sufrió la prematura pérdida del actor Álex Angulo, quien murió en julio a los 61 años a causa de un accidente de tráfico. A este fallecimiento se suma el del actor teatral y de televisión Daniel Dicenta, así como de Pedro Peña, el entrañable abuelo de «Médico de Familia», o Roberto Cairo, conocido por su papel de «Desi» en la serie española «Cuéntame como pasó».
Por su parte, América Latina despidió el 28 de noviembre al legendario comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” el hombre que marcó a generaciones con personajes como el «Chavo del 8«, el «Chapulín Colorado«, el «Chómpiras», el doctor «Chapatín», «Chaparrón Bonaparte» o «Vicente Chambón».
En el mundo de la música, una de las pérdidas que más ha entristecido el mundo de la cultura a nivel mundial ha sido, sin duda alguna, la del músico Paco de Lucía, quien sufrió un infarto cardiaco en su casa de México el 25 de febrero del que no se pudo recuperar. El director de orquesta Claudio Abbado, quien fuera sustituto de Karajan al frente de la Orquesta Filarmónica de Berlín, murió a los 80 años de cáncer.
Dos días antes de Nochebuena llegó la noticia de la muerte de Joe Cocker, a los 70 años, a causa de un cáncer de pulmón. A esta muerte se unen las de Jack Bruce, cantante y bajista de Cream; Jimi Jamison, uno de los primeros vocalistas de Survivor; Bobby Womack, referente de la música soul; Phil Everly, de los Everly Brothers o Pete Seeger, icono de la música norteamericana. En Latinoamérica destacamos los fallecimientos del cantante puertorriqueño Cheo Feliciano y del brasileño Nelson Ned.
América Latina también lloró la desaparición del argentino Gustavo Cerati que falleció en septiembre a los 55 años tras haber pasado cuatro en coma, debido a un accidente que sufrió en Caracas (Venezuela). En España, el mundo de la música lamentó la pérdida de Peret, quien perdió la batalla al cáncer con 79 años. Asimismo, la música también perdió a Antonio Morales, conocido como Junior (Los Pekenikes y Los Brincos).
Además, en el campo cultural y social destacamos el fallecimiento del que fue director del Teatro Real entre 2010 y 2013, el belga Gerard Mortier, quien murió a los 70 años víctima de un cáncer; los directores de orquesta Rafael Frühbeck de Burgos y Lorin Maazel; los diseñadores Manuel Pertegaz y Óscar de la Renta; el banquero Emilio Botín; el presidente de El Corte Inglés Isidoro Álvarez, entre otros empresarios. También nos dejó la importante mecenas española María del Rosario Cayetana Alfonsa Victoria Eugenia Francisca Fitz-James Stuart y de Silva, más conocida como Cayetana de Alba. En el mundo del deporte recordamos a los entrenadores Luís Aragonés y Tito Vilanova; a los futbolistas Alfredo DiStéfano y Eusébio o al saltador de longitud Yago Lamela.
En el ámbito de la política destacan los fallecimientos del israelí Ariel Sharon, el ex-presidente del gobierno Adolfo Suárez, el ex-ministro socialista Miguel Boyer, el argentino Antonio Cafiero o la reina Fabiola de Bélgica.
Otras figuras que nos dejaron este 2014 que hoy acaba fueron: el retratista Manuel López; el primer editor de «Cien años de soledad», Paco Porrúa; el historiador y crítico de arte Ángel González García; y finalizando el año nos dejó el dibujante y viñetista Máximo San Juan.
(Perdón por las ausencias olvidadas)
Más información, imágenes y multimedia: El Periódico│Necrolóqicas 2014 en El País│Obituarios El País│ElMundo.es│ABC.es│El Cultural.es│Huffingtonpost│Vívelo Hoy│Yahoo│Onda Cero (audio)│Muertes 2014 Costa Rica (Time line)│La Opinión de Málaga│Fallecidos en el deporte│RTVE.es │Empresarios que nos dejaron en 2014 │Cine: nos dejaron en 2014 │ABC – Nos dejaron en el cine │RPP Noticias – Nos dejaron en 2014 (YouYube)│YouTube 1│YouTube 2
En Algún Día: Fallecimientos 2014.
A continuación se listan los fallecimientos más destacados que tuvieron lugar durante el año 2014 en el mundo de la cultura, tomando como fuente el Anexo de fallecidos en 2014 de la Wikipedia:
Fallecidos en 2014: Enero • Febrero • Marzo • Abril • Mayo • Junio • Julio • Agosto • Septiembre • Octubre • Noviembre • Diciembre.
ENERO:
- Herman Pieter de Boer (85), poeta, periodista y escritor neerlandés (n. 1928).
- Traian T. Coșovei (59), poeta rumano (n. 1954).
- Billy McColl (62), actor británico (n. 1951).
- Juanita Moore (99), actriz estadounidense (n. 1914).
- Jeanne Brabants (93), bailarina y coreógrafa belga (n. 1920).
- Bernard Glasser (89), cineasta y productor de cine estadounidense (n. 1924).
- Thomas Kurzhals (60), músico alemán (n. 1953).
- Yōko Mitsui (78), poeta japonesa (n. 1936).
- James Avery (65), el tío Phil de ‘El príncipe de Bel-Air’
- Carlos Manuel de Céspedes (77), vicario general, ensayista y escritor cubano (n. 1936).
- Phil Everly (74), cantante y músico estadounidense, miembro de The Everly Brothers (n. 1939).
- László Helyey (65), actor húngaro (n. 1948).
- Alicia Rhett (98), pintora de retratos y actriz estadounidense (n. 1915).
- János Kristófi (89), pintor rumano-húngaro (n. 1925).
- Alma Muriel (62), actriz mexicana (n. 1951).
- Nelson Ned (66), cantante y compositor brasileño (n. 1947).
- Endre Senkálszky (99), actor y director rumano-húngaro (n. 1914).
- Eusébio da Silva Ferreira (71), futbolista portugués, Bota de Oro en 1968 y 1973 (n. 1942).
- Carmen Zapata (86), actriz estadounidense (n. 1927).
- Larry D. Mann (91), actor canadiense (n. 1922).
- Mónica Spear (29), actriz y modelo venezolana, Miss Venezuela en 2004 (n. 1984).
- Payo Grondona (68), músico chileno (n. 1945).
- Amiri Baraka (79), poeta, escritor y crítico musical estadounidense (n. 1934).
- Josep Maria Castellet (87), escritor, crítico literario y editor español, fundador de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (n. 1926).
- Iris Wagner (71), traductora y heredera alemana (n. 1942).
- Keiko Awaji (80), actriz japonesa (n. 1933).
- Arnoldo Foà (97), actor italiano (n. 1916).
- Francis Santana (84), cantante dominicano (n. 1929).
- Ariel Sharón (85), militar y político israelí, primer ministro entre 2001 y 2006 (n. 1928).
- Alexandra Bastedo (67), actriz y escritora británica (n. 1946).
- John Horsley (93), actor británico (n. 1920).
- Frank Marth (91), actor estadounidense (n. 1922).
- Reynaldo Vasco Uribe (62), poeta argentino (n. 1951).
- Héctor Manuel Vidal (70), director de teatro uruguayo (n. 1943).
- Mihai Fotino (83), actor rumano (n. 1930).
- Jon Bing (69), escritor y profesor noruego (n. 1944).
- Juan Gelman (83), poeta y periodista argentino-mexicano, premio Miguel de Cervantes en 2007 (n. 1930).
- Joan Brickhill (89), actriz sudafricana (n. 1924).
- Fernando Jaramillo (63), músico colombiano, fundador y director de la orquesta Los Tupamaros (n. 1950).
- Roger Lloyd-Pack (69), actor británico (n. 1944).
- Cassandra Lynn (34), modelo Playboy estadounidense (n. 1979).
- Conrado Blanco González (92), escritor español (n. 1921).
- Ruth Duccini (95), actriz estadounidense (n. 1918).
- Russell Johnson (89), actor estadounidense (n. 1924).
- Dave Madden (82), actor estadounidense (n. 1931).
- Bud Spangler (75), baterista y percusionista estadounidense de jazz (n. 1938).
- Joe Evans (97), músico estadounidense de jazz (n. 1916).
- Nadia Haro Oliva (97), actriz mexicana de origen francés (n. 1917).
- Suchitra Sen (82), actriz india (n. 1931).
- Sarah Marshall (80), actriz británica (n. 1933).
- Gastón Barral (43), actor, músico y cantante argentino (n. 1970).
- Anthony Muzante (21), cantante y compositor peruano (n. 1992).
- Fred Bertelmann (88), cantante y actor alemán (n. 1925).
- Manu Leguineche (72), periodista y escritor español (n. 1941).
- Fabio Manes (49), crítico de cine, director y conductor televisivo argentino (n. 1964).
- Akkineni Nageswara Rao (89), actor y productor cinematográfico indio (n. 1924).
- Riz Ortolani (87), compositor italiano (n. 1926).
- Arthur Doyle (69), músico estadounidense de jazz (n. 1944).
- Juan Francisco Kuykendall (67), activista y director de teatro mexicano.
- Margery Mason (100), actriz británica (n. 1913).
- José Emilio Pacheco (74), escritor mexicano, premio Miguel de Cervantes en 2009 (n. 1939).
- Hashem Shabani (32), poeta iraní (n. 1981).
- Sergio Loo (31), poeta y narrador mexicano (n. 1982).
- Omar Prego Gadea (86), escritor y periodista uruguayo (n. 1927).
- Kenneth Rose (89), escritor británico (n. 1924).
- François Cavanna (90), escritor, periodista y dibujante francés (n. 1923).
- Fernando Ortiz (67), poeta, crítico literario y articulista español (n. 1947).
- Antxon Aguirre Sorondo (67), historiador, antropólogo y etnógrafo español (n. 1946).
- Félix Grande (76), poeta, flamencólogo y crítico español (n. 1937).
- João Batista Libanio (81), escritor y teólogo brasileño (n. 1932).
- Christopher Jones (72), actor estadounidense (n. 1941).
- Carlos París (88), filósofo y escritor español (n. 1925).
FEBRERO:
- Luis Aragonés (75), jugador y entrenador de fútbol español (n. 1938).
- Philip Seymour Hoffman (46), actor estadounidense (n. 1967).
- Luis Raúl (51), actor y comediante puertorriqueño (n. 1962).
- Alfredo Sinclair (98), pintor panameño (n. 1915).
- Richard Bull (89), actor estadounidense (n. 1924).
- Gloria Leonard (73), actriz estadounidense (n. 1940).
- Isaac de Vega (93), escritor español (n. 1920).
- Enrique Albizu (87), pintor español (n. 1926).
- Eugenio Corti (93), escritor italiano (n. 1921).
- Antonio ‘El Toto’ Muñoz (61), cantaor flamenco (n. 1952).
- Robert Alan Dahl (98), profesor y politólogo estadounidense (n. 1915).
- Enrique Alcat (51), periodista y escritor español (n. 1962).
- Alison Jolly (76), primatóloga y autora estadounidense (n. 1937).
- Maxine Kumin (88), poetisa estadounidense (n. 1925).
- Peter Philipp (42), escritor y humorista alemán (n. 1971).
- Tatiana Sisquella (35), periodista española (n. 1978).
- Manuel de las Casas (73), arquitecto español (n. 1940).
- Gabriel Axel (95), director, actor, guionista y productor de cine danés (n. 1918).
- Michel Antochiw Kolpa (74), investigador, historiador y cartógrafo franco-mexicano (n. 1940).
- Stuart Hall (82), teórico cultural y sociólogo jamaicano-británico (n. 1932).
- Ronnie Masterson (87), actriz irlandesa (n. 1926).
- Shirley Temple (85), actriz estadounidense (n. 1928).
- Roy Alvarez (63), actor filipino (n. 1950).
- Alice Babs (90), cantante y actriz sueca (n. 1924).
- Fernando González Pacheco (81), actor, animador y periodista hispano-colombiano (n. 1932).
- Maggie Estep (50), escritora estadounidense (n. 1963).
- Santiago Feliú (51), cantautor cubano (n. 1962).
- Charles J. Fillmore (84), lingüista estadounidense (n. 1929).
- King Kester Emeneya (57), cantante congoleño (n. 1956).
- Ken Jones (83), actor británico (n. 1930).
- Ralph Waite (85), actor estadounidense (n. 1928).
- James Condon (90), actor australiano (n. 1923).
- Martha Goldstein (94), música estadounidense (n. 1919).
- Patrick Scott (93), artista irlandés (n. 1921).
- Federico Campbell (72), periodista, editor, ensayista, traductor y narrador mexicano (n. 1941)
- Mary Grace Canfield (89), actriz estadounidense (n. 1924).
- Robert Descharnes (88), fotógrafo y ensayista francés (n. 1926).
- Jean-Marie Géhu (83), botánico francés (n. 1930).
- Christopher Malcolm (67), actor británico (n. 1946).
- Jimmy Murakami (80), animador y director estadounidense (n. 1933).
- Valeriy Brezdenyuk (50), pintor ucraniano (n. 1963).
- Nelson Frazier, Jr. (43), luchador profesional estadounidense (n. 1971).
- Mavis Gallant (91), escritora canadiense (n. 1922).
- Malcolm Tierney (75), actor británico (n. 1938).
- Simón Díaz (85), músico venezolano (n. 1928).
- Toni Ucci (92), actor y comediante italiano (n. 1922).
- Lu Xuechang (49), director de cine chino (n. 1964).
- Alejandro Nava (57), pintor mexicano (n. 1956).
- Jorge Polaco (67), director y guionista de cine argentino (n. 1946).
- David Taguas (59), economista español (n. 1954).
- Francesco Di Giacomo (66), cantante italiano (n. 1947).
- Đoko Rosić (81), actor serbio-búlgaro (n. 1932).
- Charlotte Dawson (47), personalidad de televisión neozelandesa (n. 1966).
- Edith Kramer (97), artista austriaca (n. 1916).
- Vicente Llorens Poy (77), pintor y escultor español (n. 1936).
- Ivan Nagy (70), bailarín y coreógrafo húngaro-británico (n. 1943).
- Leo Vroman (98), hematólogo, poeta y ilustrador neerlandés-estadounidense (n. 1915).
- Petra Cuevas (105), luchadora republicana y sindicalista española (n. 1908).
- Carlos Páez Vilaró (90), artista plástico uruguayo (n. 1923).
- Juan José Plans (70), periodista y escritor español (n. 1943).
- Harold Ramis (69), actor, guionista y director de cine estadounidense (n. 1944).
- Joan Vergés (85), poeta español (n. 1928).
- Paco de Lucía (66), guitarrista flamenco español, Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2004 (n. 1947).
- María de Ávila (94), bailarina española (n. 1920).
- Jan Hoet (77), historiador de arte belga (n. 1936).
- Félix Schwartzmann (100), filósofo chileno (n. 1913).
- Dunia Ayaso (52), directora y guionista española (n. 1961).
- Michio Mado (104), poeta japonés (n. 1909).
- Ana María Moix (66), escritora española (n. 1947).
- R. Simha(72), actor, cineasta y dramaturgo indio (n. 1942).
- James Tague (77), escritor estadounidense (n. 1936).
MARZO:
- Edita Guerrero Neira (30), cantante peruana (n. 1983).
- Alain Resnais (91), cineasta francés (n. 1922).
- Ryhor Baradulin (79), poeta, ensayista y traductor bielorruso (n. 1935).
- Molly Bobak (92), artista canadiense (n. 1922).
- Robert Ashley (83), compositor estadounidense (n. 1930).
- Nelson Henríquez (70), cantante venezolano (n. 1944).
- Wu Tianming (74), director de cine y productor chino (n. 1939).
- Leopoldo María Panero (65), poeta español (n. 1948).
- Dave Sampson (73), cantante británico (n. 1941).
- Luis Villoro (91), filósofo e investigador mexicano de origen español (n. 1922).
- Oscar Osqui Amante, guitarrista y cantante argentino, integrante de la banda Oveja Negra (n. 1949).
- Barbro Kollberg (96), actriz sueca (n. 1917).
- Sheila MacRae (93), actriz y escritora británica (n. 1920).
- Manlio Sgalambro (89), filósofo y escritor italiano (n. 1924).
- Wendy Hughes (61), actriz australiana (n. 1952).
- Rafael Aburto (100), arquitecto español (n. 1913).
- Carlos Moreno (75), actor y director argentino (n. 1938).
- Gerard Mortier (70), director artístico de teatros de ópera belga (n. 1943).
- Guillo Pérez (88), pintor dominicano (n. 1926).
- Justus Pfaue (71), escritor y guionista alemán (n. 1942).
- Juan Balboa Boneke (75), escritor ecuatoguineano (n. 1938).
- Gustavo García Márquez (78), periodista y diplomático colombiano, hermano de Gabriel García Márquez (n. 1935).
- Domingo Tessier (95), actor, director, dramaturgo y profesor de teatro chileno (n. 1918).
- Luis Taranto (78), actor ecuatoriano (n. 1935).
- Richard Coogan (99), actor estadounidense (n. 1914).
- Valeria Pani (57), modelo, vedette, cantante y actriz mexicana (n. 1957).
- Jean Vallée (72), cantautor belga (n. 1941).
- Concepción Sáenz de Tejada (85), noble española (n. 1929).
- Bob Thomas (92), biógrafo y periodista estadounidense (n. 1922).
- David Brenner (78), comediante, actor y autor estadounidense (n. 1936).
- Pedro Díez del Corral (62), actor español (n. 1951).
- Mandolino (80), comediante chileno (n. 1934).
- Mareike Carrière (59), actriz alemana (n. 1954).
- Hernan Peña Patiño (71), periodista colombiano (n. 1942).
- Mercy Edirisinghe (68), actriz y cantante esrilanquesa (n. 1945).
- Oswald Morris (98), director de fotografía británico (n. 1915).
- L’Wren Scott (47), modelo y diseñadora de moda estadounidense (n. 1967).
- Ara Shiraz (72), escultor armenio (n. 1941).
- Jorge Arvizu (81), actor mexicano (n. 1932).
- Joe Lala (66), músico y actor estadounidense (n. 1947).
- Lucius Shepard (66), escritor estadounidense (n. 1947).
- Robert Butler (70), pintor estadounidense (n. 1943).
- Hennie Aucamp (80), escritor sudafricano (n. 1934).
- Khushwant Singh (99), escritor y periodista indio (n. 1915).
- Josep Maria Andreu (93), poeta y compositor español (n. 1920).
- Kostis Papagiorgis (66), escritor y traductor griego (n. 1947).
- James Rebhorn (65), actor estadounidense (n. 1948).
- Yashwant Vithoba Chittal (85), escritor indio (n. 1928).
- Kurt Rudolf Fischer (92), filósofo austriaco (n. 1922).
- Patrice Wymore (87), actriz estadounidense (n. 1926).
- Jaroslav Šerých (86), pintor checo (n. 1928).
- Adolfo Suárez (81), político español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981 (n. 1932).
- Bryan Orritt (77), futbolista británico (n. 1937).
- Fabián Rodríguez (47), productor teatral argentino (n. 1966).
- Paulo Schroeber (40), guitarrista brasileño (n. 1973).
- Lorna Arnold (98), historiadora británica (n. 1915).
- Rubén Bareiro Saguier (83), escritor, poeta y abogado paraguayo (n. 1930).
- Dil Bahadur Lama (84), político y policía nepalí (n. 1930).
- Armando López Salinas (88), escritor y dirigente comunista español (n. 1925).
- Nanda (75), actriz india (n. 1939).
- Jonathan Schell (70), escritor estadounidense (n. 1943).
- Pepe Vásquez (52), cantautor peruano (n. 1961).
- George Bookasta (96), actor y director estadounidense (n. 1917).
- Gina Pellón (87), artista cubana (n. 1926).
- Thi. Ka. Sivasankaran (88), escritor indio (n. 1925).
- Jean-Claude Colliard (68), politólogo y político francés (n. 1946).
- Jeffery Dench (85), actor británico (n. 1928).
- Miguel Maticorena (84), historiador peruano (n. 1926).
- Sam McAughtry (91), escritor y locutor británico (n. 1923).
- Lorenzo Semple (91), guionista estadounidense (n. 1923).
- Marc Platt (100), bailarín y actor estadounidense (n. 1913).
- Birgitta Valberg (97), actriz sueca (n. 1916).
- Dane Witherspoon (56), actor estadounidense (n. 1957).
- Kate O’Mara (74), actriz británica (n. 1939).
- Gonzalo Anes (82), economista e historiador español (n. 1931).
- Bob Larbey (79), guionista británico (n. 1934).
- Roger Somville (90), pintor belga (n. 1923).
ABRIL:
- Andreas Bjørkum (82), filólogo noruego (n. 1932).
- Pierre Capretz (89), escritor francés (n. 1925).
- Carlos Oneto (84), actor, guionista y cómico peruano (n. 1929).
- Rolf Rendtorff (88), teólogo alemán (n. 1925).
- Richard Brick (68), productor de cine y ejecutivo estadounidense (n. 1945).
- Glyn Jones (82), actor, escritor y director sudafricano (n. 1931).
- Consuelo Moure (67), actriz colombiana (n. 1947).
- Gustavo Rodríguez (67), actor venezolano (n. 1947).
- Vern Rutsala (80), poeta estadounidense (n. 1934).
- Urs Widmer (75), escritor y traductor suizo (n. 1938).
- Régine Deforges (78), escritora francesa (n. 1935).
- Fred Kida (93), artista japonés-estadounidense (n. 1920).
- Paul Lüönd (63), músico y político suizo (n. 1950).
- Pere Ventura (54), actor español (n. 1959).
- Peter Liechti (63), director de cine suizo (n. 1951).
- Muhammad Qutb (95), autor egipcio (n. 1919).
- Gyula Szabó (83), actor húngaro (n 1930).
- Óscar Avilés (90), músico peruano (n. 1924).
- Julio Cerón Ayuso (85), filósofo y diplomático español (n. 1928).
- Alan Davie (93), pintor y músico británico (n. 1920).
- Peter Matthiessen (86), escritor y naturalista estadounidense (n. 1927).
- John Pinette (50), actor y comediante estadounidense (n. 1964).
- José Wilker (66), actor brasileño (n. 1947).
- Mary Anderson (96), actriz estadounidense (n. 1918).
- Leee Black Childers (68), fotógrafo estadounidense (n. 1945).
- Liv Dommersnes (91), actriz noruega (n. 1922).
- Erzsi Kovács (85), cantante húngara (n. 1928).
- Mickey Rooney (93), actor estadounidense (n. 1920).
- George Dureau (83), artista estadounidense (n. 1930).
- Peaches Geldof (25), modelo y presentadora de televisión británica (n. 1989).
- John Shirley-Quirk (82), cantante operístico británico (n. 1931).
- George Shuffler (88), músico estadounidense (n. 1925).
- Josep Maria Subirachs (87), escultor, pintor, grabador, escenógrafo y crítico de arte español (n. 1927).
- Karlheinz Deschner (89), escritor y activista alemán (n. 1924).
- Čedo Vuković (93), escritor montenegrino (n. 1920).
- Python Anghelo (59), artista estadounidense (n. 1954).
- Phyllis Frelich (70), actriz estadounidense (n. 1944).
- Sue Townsend (68), escritora británica (n. 1946).
- Rolf Brem (88), escultor, ilustrador y artista gráfico suizo (n. 1926).
- Edna Doré (92), actriz británica (n. 1921).
- Jesse Winchester (69), músico estadounidense (n. 1944).
- Howard Behrens (80), artista estadounidense (n. 1933).
- Crad Kilodney (66), escritor canadiense (n. 1948).
- Albert Manent (83), escritor y filólogo español (n. 1930).
- Manuel Ortega (92), pintor español (n. 1921).
- Armando Peraza (89), percusionista cubano (n. 1924).
- Nina Cassian (89), poetisa rumana (n. 1924).
- Chela Castro (84), actriz argentina (n. 1929).
- Little Joe Cook (91), cantante y compositor estadounidense (n. 1922).
- Javier Ibarretxe (52), productor y cineasta español (n. 1961).
- Junior (70), cantante y actor filipino-español (n. 1943).
- Stan Kelly-Bootle (84), escritor, cantante y compositor británico (n. 1929).
- Ernst Florian Winter (90), historiador austríaco-estadounidense (n. 1923).
- Cheo Feliciano (78), compositor y cantante puertorriqueño (n. 1935).
- Gabriel García Márquez (87), escritor, novelista y periodista colombiano (n. 1927).
- Alfonso Sainz (71), cantante español (n. 1943).
- Sanford Jay Frank (59), guionista estadounidense (n. 1954).
- Antonín Molčík (74), actor checo (n. 1939).
- Brian Priestman (87), director de orquesta británico (n. 1927).
- Deon Jackson (68), cantante de soul y compositor estadounidense (n. 1946).
- Mimi Kok (80), actriz neerlandesa (n. 1934).
- Erik Schmidt Karro (88), pintor y escritor estonio (n. 1925).
- Ruth Baltra Moreno (75), actriz y dramaturga chilena (n. 1938).
- Emmanuel Carballo (84), escritor, ensayista, crítico literario, editor y periodista mexicano (n. 1929).
- Rubin Huracán Carter (76), boxeador estadounidense (n. 1937).
- Alistair MacLeod (77), escritor canadiense (n. 1936).
- Mundo Earwood (61), cantante y compositor estadounidense (n. 1952).
- Craig Hill (88), actor estadounidense (n. 1926).
- Ramón Pons (73), actor español (n. 1940).
- Michael Glawogger (54), cineasta austríaco (n. 1959).
- Mark Shand (62), escritor británico (n. 1951).
- Gerard Vergés (83), escritor, farmacéutico y profesor universitario español (n. 1931).
- Ricardo Bauleo (67), actor argentino (n. 1946).
- Hans Hollein (80), arquitecto y diseñador austríaco (n. 1934).
- Tadeusz Różewicz (92), poeta y dramaturgo polaco (n. 1921).
- Juan Ruiz de Torres (82), poeta, narrador y ensayista español (n. 1931).
- Tito Vilanova (45), jugador y entrenador de fútbol español (n. 1968).
- Stefanie Zweig (81), escritora alemana (n. 1932).
- Antonio Pica (83), actor español (n. 1931).
- Micheline Dax (90), actriz y cantante francesa (n. 1924).
- Rakesh Deewana (44), actor indio (n. 1969).
- Andréa Parisy (78), actriz francesa (n. 1935).
- Pedro Cunha (33), actor portugués (n. 1980).
- Dennis Kamakahi (61), músico estadounidense (n. 1953).
- Iveta Bartošová (48), cantante y actriz checa (n. 1966).
- Bob Hoskins (71), actor británico (n. 1942).
- Michael Kadosh (74), jugador y entrenador de fútbol israelí (n. 1940).
- Norma Pons (70), actriz y vedette argentina (n. 1943).
MAYO:
- Assi Dayan (68), actor, director y guionista israelí (n. 1945).
- Juan Formell (71), músico y compositor cubano, fundador de la orquesta Los Van Van (n. 1942).
- Luis Ernesto Cano (53), actor, comediante y escritor mexicano (n. 1960).
- Žarko Petan (85), escritor esloveno (n. 1929).
- Efrem Zimbalist Jr. (95), actor estadounidense (n. 1918).
- Gary Becker (83), economista estadounidense, Premio Nobel de Economía en 1992 (n. 1930).
- Francisco Icaza (83), pintor mexicano (n. 1930).
- Dick Ayers (90), artista de cómics y dibujante estadounidense (n. 1924).
- Panchito Jiménez (94), cantante peruano (n. 1920).
- Tatiana Samóilova (80), actriz rusa (n. 1934).
- Eduardo Mac Entyre (85), pintor argentino (n. 1929).
- Yago Lamela (36), atleta español (n. 1977).
- Nancy Malone (79), actriz estadounidense (n. 1935).
- Jair Rodrigues (75), cantante brasileño (n. 1939).
- Mercedes Salisachs (97), escritora española (n. 1916).
- Enrique Careaga (69), artista plástico paraguayo (n. 1944).
- Mary Stewart (97), escritora británica (n. 1916).
- Carmen Alardín (80), poetisa mexicana (n. 1933).
- Miguel Brascó (87), periodista gastronómico, escritor y humorista argentino (n. 1926).
- Francisco Sobrino (82), escultor español (n. 1932).
- R. Giger(74), artista gráfico y escultor suizo (n. 1940).
- Malik Bendjelloul (36), director sueco (n. 1977).
- Salomón Shang (37), escritor y director de cine español (n. 1976)
- Allan Folsom (72), novelista estadounidense (n. 1941).
- Morris Weiss (98), dibujante estadounidense (n. 1915).
- Sam Greenlee (83), escritor estadounidense (n. 1930).
- Gabriel Kolko (81), historiador y escritor estadounidense (n. 1932).
- Sergio Bustamante (79), actor mexicano (n. 1934).
- Ramón Martín Mateo (86), catedrático español (n. 1928).
- Gustavo Alcalde Rodríguez (88), guionista español (n. 1926).
- Mona Freeman (87), actriz estadounidense (n. 1926).
- Herb Jeffries (100), cantante de jazz y actor estadounidense (n. 1913).
- Helma Sanders-Brahms (73), directora de cine y guionista alemana (n. 1940).
- Maya Angelou (86), escritora estadounidense (n. 1928).
- Henning Carlsen (86), cineasta danés (n. 1927).
- José Iragorri (55), periodista español (n. 1959).
- Joan Lorring (88), actriz estadounidense (n. 1926).
- Martha Hyer (89), actriz estadounidense (n. 1924).
JUNIO:
- Ann B. Davis (88), actriz estadounidense (n. 1926).
- Jay Lake (49), escritor estadounidense (n. 1964).
- Virginia Luque (86), actriz y cantante de tangos argentina (n. 1927).
- Jacques Herlin (86), actor francés (n. 1927).
- Rik Mayall (56), comediante y actor británico (n. 1958).
- Thilo Rothkirch (65), director de cine alemán (n. 1948).
- Ruby Dee (91), actriz estadounidense (n. 1922).
- Gilles Ségal (85), actor y dramaturgo francés (n. 1929).
- Dan Jacobson (85), novelista, escritor, crítico y ensayista sudafricano (n. 1929).
- Carla Laemmle (104), actriz estadounidense (n. 1909).
- Jimmy Scott (88), cantante estadounidense (n. 1925).
- Francesc Vallverdú (78), poeta, traductor y sociolingüista español (n. 1935).
- Jim Keays (67), músico australiano (n. 1946).
- Berislav Klobučar (89), director de orquesta croata (n. 1924).
- Manuel Álvarez Ortega (91), poeta español (n. 1923).
- Isabelle Collin Dufresne (78), artista, actriz y autora franco-estadounidense (n. 1935).
- Sam Kelly (70), actor británico (n. 1943).
- Robert Lebeck (85), fotógrafo alemán (n. 1929).
- Francis Matthews (86), actor británico (n. 1927).
- Telangana Shakuntala (63), actriz india (n. 1951).
- Horace Silver (85), pianista y compositor estadounidense (n. 1928).
- Gerry Goffin (75), letrista estadounidense (n. 1939).
- Raúl Ramírez (87), actor, cineasta y guionista mexicano (n. 1927).
- Eli Wallach (98), actor estadounidense (n. 1915).
- Ana María Matute (88), escritora española (n. 1925).
- Fernando de Giles (74), periodista, escritor y pintor español (n. 1939).
- Bobby Womack (70), cantante y músico estadounidense (n. 1944).
- Meshach Taylor (67), actor estadounidense (n. 1947).
- Paul Horn (84), músico estadounidense (n. 1930).
- Don Matheson (84), actor estadounidense (n. 1929).
- Pierre Bec (92), lingüista, filólogo y poeta francés (n. 1921).
- Bob Hastings (89), actor estadounidense (n. 1925).
- Paul Mazursky (84), director de cine, guionista, productor cinematográfico y actor estadounidense (n. 1930).
- Maria Luisa Spaziani (91), poetisa italiana (n. 1922).
JULIO:
- Dámaso Ruano (76), pintor español (n. 1938).
- Rafael Martínez-Simancas (52), periodista y escritor español (n. 1961).
- Giorgio Faletti (63), cantante, compositor, escritor y actor italiano (n. 1950).
- Carmen Hornillos (52), periodista y presentadora de televisión española (n. 1962).
- Osvaldo Montes (80), músico argentino (n. 1934).
- Ignacio García-Valiño (46), escritor español (n. 1968).
- Pablo de la Higuera (82), periodista, escritor y dramaturgo español (n. 1931).
- Rosemary Murphy (89), actriz estadounidense (n. 1925).
- Hans-Ulrich Wehler (82), historiador alemán (n. 1931).
- Alfredo Di Stéfano (88), jugador y entrenador de fútbol hispano-argentino (n. 1926).
- Dickie Jones (87), actor estadounidense (n. 1927).
- Renato Capriles (82), músico venezolano (n. 1931).
- Lorenzo Álvarez Florentín (87), violinista paraguayo (n. 1926).
- Dave Legeno (50), actor británico (n. 1963).
- Juby Bustamante (75), periodista española (n. 1938).
- On Kawara (81), artista japonés (n. 1933).
- Zohra Sehgal (102), actriz india (n. 1912).
- Dulce María González (56), escritora mexicana (n. 1958).
- Charlie Haden (76), bajista de jazz estadounidense (n. 1937).
- Tommy Ramone (62), baterista y productor musical húngaro-estadounidense (n. 1952).
- John Seigenthaler (86), periodista, político, militar y escritor estadounidense (n. 1927).
- Néstor Basterretxea (90), escultor, pintor y director de cine español (n. 1924).
- Thomas Berger (89), escritor estadounidense (n. 1924).
- Nadine Gordimer (90), escritora sudafricana, Premio Nobel de Literatura en 1991 (n. 1923).
- Lorin Maazel (84), director de orquesta, violinista y compositor franco-estadounidense (n. 1930).
- Vilma Ferrán (73), actriz argentina (n. 1940).
- Vange Leonel (51), cantante, escritora y activista brasileña (n. 1963).
- Leopoldo Verona (82), actor argentino (n. 1931).
- Óscar Acosta (81), escritor, crítico literario, político y diplomático hondureño (n. 1933).
- Manuel Silvestre de Edeta (104), escultor español (n.1909).
- Ángel García Sanz (67), académico, economista y catedrático universitario español (n. 1947).
- Elaine Stritch (89), actriz y cantante estadounidense (n. 1925).
- Johnny Winter (70), músico estadounidense (n. 1944).
- João Ubaldo Ribeiro (73), escritor, periodista, guionista y profesor brasileño (n. 1941).
- Dietmar Schönherr (88), actor austriaco (n. 1926).
- Rubem Alves (80), psicoanalista, educador, teólogo, poeta y escritor brasileño (n. 1933).
- Skye McCole Bartusiak (21), actriz estadounidense (n. 1992).
- David Easton (97), politólogo canadiense (n. 1917).
- Iring Fetscher (92), politólogo alemán (n. 1922).
- James Garner (86), actor estadounidense (n. 1928).
- Álex Angulo (61), actor español (n. 1953).
- Dora Bryan (91), actriz británica (n. 1923).
- Ariano Suassuna (87), dramaturgo, novelista y poeta brasileño (n. 1927).
- Ursula Wölfel (91), escritora alemana (n. 1922).
- Carlo Bergonzi (90), cantante de ópera italiano (n. 1924).
- László Dobos (83), escritor eslovaco (n. 1930).
- Margot Adler (68), autora y periodista estadounidense (n. 1946).
- Gerardo Cornejo (77), escritor y académico mexicano (n. 1937).
- Arturo Goetz (70), actor argentino (n. 1944).
- James Shigeta (81), actor estadounidense (n. 1933).
- Giorgio Gaslini (84), pianista, compositor y director de orquesta italiano (n. 1929).
- María Antonia Iglesias (69), periodista y escritora española (n. 1945).
- Harun Farocki (70), cineasta alemán (n. 1944).
- Dick Smith (92), maquillador cinematográfico estadounidense (n. 1922).
- Nabarun Bhattacharya (66), escritor indio (n. 1948).
AGOSTO:
- Carlos Galván (74), bandoneonista de tango argentino (n. 1940).
- Michael Johns (35), cantante y compositor australiano (n. 1978).
- Jan Roar Leikvoll (40), autor noruego (n. 1974).
- Carmen de Lirio (90), vedette, actriz y cantante española (n. 1923).
- Rafael Santa Cruz Castillo (53), músico y actor peruano (n. 1960).
- Marilyn Burns (64), actriz estadounidense (n. 1950).
- Erich E. Kunhardt (65), científico dominicano (n. 1949).
- Vladímir Orlov (77), escritor ruso (n. 1936).
- Cristina Deutekom (82), cantante de ópera neerlandesa (n. 1931).
- Guillermo Larrea, actor mexicano.
- Peter Sculthorpe (85), compositor australiano (n. 1929).
- Leonardo Moledo (67), escritor, matemático y periodista científico argentino (n. 1947).
- Simon Leys (78), escritor, crítico literario, traductor y sinólogo belga (n. 1935).
- Robin Williams (63), actor y comediante estadounidense (n. 1951).
- Lauren Bacall (89), actriz y modelo estadounidense (n. 1924).
- Mariana Briski (48), actriz, directora, productora, guionista y docente argentina (n. 1965).
- Rick Parashar (50), productor discográfico estadounidense (n. 1963).
- Jan Ekier (100), pianista y compositor polaco (n. 1913).
- Miodrag Pavlović (85), poeta serbio (n. 1928).
- Simin Behbahani (87), poetisa iraní (n. 1927).
- James Foley (40), periodista estadounidense (n. 1973).
- Brian G. Hutton (79), director de cine y actor estadounidense (n. 1935).
- Samih al-Qasim (75), poeta palestino (n. 1939).
- Maruxa Vilalta (81), dramaturga y directora de teatro mexicana (n. 1932).
- Borís Dubin (67), sociólogo, filólogo y traductor ruso (n. 1946).
- Jaume Vallcorba Plana (64), filólogo y editor español (n. 1949).
- Richard Attenborough (90), actor, director y productor de cine británico (n. 1923).
- Peret (79), cantante, guitarrista y compositor español (n. 1935).
- Valeri Petrov (94), poeta búlgaro (n. 1920).
- Victor J. Stenger (79), físico, filósofo, profesor y escritor estadounidense (n. 1935).
- Tony Urbano (58), compositor y bajista español (n. 1956).
- Roberto Cairo (51), actor español (n. 1963).
- Glenn Cornick (67), músico británico (n. 1947).
- Osvaldo Jeldres (84), autor y compositor musical chileno (n. 1929).
- Álvaro Velásquez (68), músico, compositor y percusionista colombiano (n. 1946).
- Brasse Brännström (69), actor sueco (n. 1945).
- Andrew V. McLaglen (94), cineasta británico-estadounidense (n. 1920).
- Manuel Pertegaz (96), diseñador y modisto español (n. 1918).
- Victoria Santa Cruz (91), compositora y folclorista peruana (n. 1922).
- Jimi Jamison (63), cantante estadounidense (n. 1951).
- María Eugenia Llamas (70), actriz mexicana (n. 1944).
SEPTIEMBRE:
- Gottfried John (72), actor alemán (n. 1942).
- Elena Varzi (87), actriz italiana (n. 1926).
- Daniel Dicenta (76), actor español (n. 1937).
- Miguel Alcobendas (74), escritor y cineasta español (n. 1939).
- Donatas Banionis (90), actor lituano (n. 1924).
- Pedro Carreras (62), cantante y bajista argentino (n. 1952).
- Gustavo Cerati (55), músico argentino (n. 1959).
- Włodzimierz Kotoński (89), compositor polaco (n. 1925).
- Joan Rivers (81), actriz y presentadora estadounidense (n. 1933).
- Simone Battle (25), cantante y actriz estadounidense (n. 1989).
- Ana Mercedes Hoyos (72), pintora y escultora colombiana (n. 1942).
- Milton Santos de Almeida (86), cantante y bolerista brasileño (n. 1928).
- Eberhard Schlotter (93), dibujante y grabador alemán (n. 1921).
- Valdo Sciammarella (90), músico y compositor argentino (n. 1924).
- Gerald Wilson (96), músico estadounidense (n. 1918).
- Montserrat Abelló (96), poetisa y traductora española (n. 1918).
- Rafael Carret (90), actor, compositor y presentador de televisión argentino (n. 1923).
- Graham Joyce (59), escritor británico (n. 1954).
- Antonín Tučapský (86), compositor checo (n. 1928).
- Emilio Botín (79), banquero español (n. 1934).
- Richard Kiel (74), actor estadounidense (n. 1939).
- Antoine Duhamel (89), músico francés (n. 1925).
- Donald Sinden (90), actor británico (n. 1923).
- Joe Sample (75), pianista, teclista y compositor estadounidense (n. 1939).
- Luis Hernán Araneda (87), músico chileno (n. 1927).
- Isidoro Álvarez (79), empresario español (n. 1935).
- José Manuel García Marín (59), escritor español (n. 1954).
- China Zorrilla (92), actriz, comediante y directora uruguaya (n. 1922).
- Enrique Díaz Tovar (68), músico y compositor colombiano (n. 1945).
- Kenny Wheeler (84), músico canadiense (n. 1930).
- Polly Bergen (84), actriz y cantante estadounidense (n. 1930).
- George Sluizer (82), director de cine neerlandés (n. 1932).
- Cecilia Cenci (72), actriz argentina (n. 1942).
- Adelaida García Morales (69), escritora española (n. 1945).
- Keijo Voutilainen (78), jugador y entrenador de fútbol finés (n. 1936).
- Pedro Aparicio Sánchez (71), alcalde de Málaga entre 1979 y 1995 (n. 1942).
- Raúl Carnota (66), cantautor argentino (n. 1947).
- El Negro García López (54), músico argentino (n. 1959).
- Sarah Goldberg (40), actriz estadounidense; afección cardiaca (n. 1974).
- Abdelmajid Lakhal (74), actor y director tunecino (n. 1939).
- Víctor Martínez Blanco (89), locutor y presentador de televisión panameño (n. 1924).
- Zhang Xianliang (77), escritor chino (n. 1936).
- Dannie Abse (91), poeta británico (n. 1923).
- Miguel Boyer (75), economista, profesor y político español, ministro de Economía y Hacienda de España entre 1982 y 1985 (n. 1939).
- Luis Nishizawa Flores (96), pintor mexicano (n. 1918).
OCTUBRE:
- Manuel Hernández (86), pintor colombiano (n. 1928).
- Lynsey de Paul (64), cantante británica (n. 1950).
- Matilde Pérez (93), pintora, escultora, artista visual y catedrática chilena (n. 1920).
- Pedro Peña (88), actor español (n. 1925).
- Sigrid Heuck (82), escritora alemana (n. 1932).
- Georges Walter (93), periodista y escritor francés (n. 1921).
- Joan Molina (73), actor español (n. 1940).
- Geoffrey Holder (84), director y actor trinitense; neumonía (n. 1930).
- Yuri Petróvich Liubímov (97), actor y director de teatro ruso (n. 1917).
- Misty Upham (32), actriz estadounidense; encontrada muerta en un bosque el 16 de octubre, accidentada o asesinada (n. 1982).
- Igor Mitoraj (70), escultor polaco (n. 1944).
- Marian Seldes (86), actriz estadounidense (n. 1928).
- Siegfried Lenz (88), escritor alemán (n. 1926).
- Morris Lurie (en) (75), escritor australiano; cáncer (n. 1938).
- Jan Hooks (57), actriz estadounidense; cáncer (n. 1957).
- Luis de la Sierra (94), escritor, historiador y militar español (n. 1920).
- Elizabeth Norment (61), actriz estadounidense (n. 1952).
- Isaiah «Ikey» Owens (38), músico estadounidense, integrante de la banda The Mars Volta entre 2001 y 2009 (n. 1975).54
- Elizabeth Peña (55), actriz estadounidense; cirrosis (n. 1959).
- Carlos Soto Beltrán (40), músico mexicano, integrante de la Banda El Recodo entre 1992 y 2012 (n. 1974).
- Marie Dubois (fr) (77), actriz francesa; esclerosis múltiple (n. 1937).
- Luis Pérez Mínguez (64), fotógrafo español (n. 1950).
- Giovanni Reale (83), filósofo italiano (n. 1931).
- Tim Hauser (en) (72), cantante estadounidense, integrante y fundador del grupo The Manhattan Transfer; paro cardiorrespiratorio (n. 1941).
- Eduardo D’Angelo (75), actor, humorista e imitador uruguayo (n. 1939).
- Mariano Lebrón Saviñón (92), escritor y médico dominicano (n. 1922).
- Claude Ollier (91), escritor francés (n. 1922).
- Alejandro Escudero (58), actor argentino de cine, teatro y televisión (n. 1956).
- John Holt (en) (67), cantante y compositor jamaicano, integrante del grupo The Paragons (n. 1947).
- Raphael Ravenscroft (60), saxofonista británico (n. 1954).
- René Burri (81), fotógrafo suizo; cáncer (n. 1933).
- Lilli Carati (58), actriz italiana (n. 1956).
- Ramiro Pinilla (91), escritor español (n. 1923).
- Rudolf Scharpf (95), pintor y xilógrafo alemán (1919).
- Marcia Strassman (66), actriz estadounidense; cáncer de mama (n. 1948).
- Galway Kinnell (87), poeta estadounidense, Premio Pulitzer de Poesía en 1983; leucemia (n. 1927).
- José Manuel Briceño Guerrero (85), escritor, filósofo y profesor venezolano (n. 1929).
- Marina Cárdenas (67), cantante nicaragüense; infarto (n. 1946).
- Alfredo Sanchis Cortés (81), dibujante de historietas y pintor español (n. 1932).
NOVIEMBRE:
- Wayne Static (48), músico estadounidense, fundador y miembro de la banda Static-X entre 1994 y 2013 (n. 1965).
- Pierre Daix (92), periodista y escritor francés, biógrafo de Pablo Picasso (n. 1922).
- Mariam Fakhr Eddine (81), actriz egipcia (n. 1933).
- Héctor Fernández (49), compositor, productor, arreglista y pianista uruguayo; paro cardiaco (n. 1965).
- Franklin Reyes Marrero (39), fotógrafo cubano, miembro de la agencia Associated Press; accidente de tráfico.
- Manitas de Plata (93), guitarrista francés (n. 1921).
- Ramón Víctor Casas Viera (60), escultor y dibujante cubano (n. 1954).
- Abdelwahab Meddeb (68), escritor franco-tunecino; cáncer (n. 1946).
- Aurora Bernárdez (94), traductora y escritora argentina, esposa de Julio Cortázar entre 1953 y 1967; accidente cerebrovascular (n. 1920).
- Hannes Hegen (en) (89), artista gráfico y caricaturista alemán (n. 1925).
- Humberto Ríos (84), cineasta boliviano (n. 1929).
- Jonathan Athon (32), músico estadounidense, integrante de la banda Black Tusk entre 2005 y 2014; accidente de tráfico (n. 1982).
- Steve Dodd (en) (86), actor australiano (n. 1928).
- Ken Takakura (83), actor japonés; linfoma (n. 1931).
- Carol Ann Susi (62), actriz estadounidense; cáncer (n. 1952).
- Warren Clarke (en) (67), actor británico (n. 1947).
- Carlos Emilio Morales (75), guitarrista cubano, fundador y integrante del grupo Irakere (n. 1939).
- María José Alvarado (19), modelo hondureña, Miss Honduras Mundo 2014; asesinada (n. 1995).
- Manoel de Barros (97), poeta brasileño; complicaciones post-quirúrgicas (n. 1916).
- Alexander Grothendieck (86), matemático francés, Medalla Fields en 1966 (n. 1928).
- Tulio Halperín Donghi (88), historiador argentino (n. 1926).
- José María Latorre (69), escritor y crítico de cine español (n. 1945).
- Lucien Clergue (80), fotógrafo francés (n. 1934).
- Héctor Arredondo (44), actor mexicano; cáncer (n. 1970).
- Josep Maria Bachs (70), presentador de radio y televisión español (n. 1944).
- Antoni Badia i Margarit (94), filólogo y lingüista español, Premio de Honor de las Letras Catalanas en 2003 (n. 1920).
- Serge Moscovici (89), psicólogo social francés, Premio Balzan en 2003 (n. 1925).
- Jimmy Ruffin (en) (78), cantante estadounidense (n. 1939).
- Koldo Losada (54), actor español; asesinado (n. 1960).
- Mike Nichols (83), director de cine estadounidense, Óscar al mejor director en 1968 (n. 1931).
- Cayetana Fitz-James Stuart (88), noble y aristócrata española, duquesa de Alba de Tormes entre 1953 y 2014 (n. 1926).
- Humberto Giannini (87), filósofo chileno, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de Chile en 1999 (n. 1927).
- D. James (94), escritora británica de novelas policíacas (n. 1920).
- Stanisław Mikulski (en) (85), actor polaco (n. 1929).
- Said Akl (102), poeta y lingüista libanés (n. 1912).
- Roberto Gómez Bolaños (85), actor y comediante mexicano (n. 1929).
- Mark Strand (80), poeta canadiense, Premio Pulitzer de Poesía en 1999 (n. 1934).
DICIEMBRE:
- Mario Abramovich (88), violinista y compositor argentino, miembro del conjunto musical Sexteto Mayor entre 1973 y 2014; paro cardíaco (n. 1926).
- Dominique Aubier (92), escritora y ensayista francesa (n. 1922).
- Julio Díaz, músico mexicano, miembro de la agrupación Santa Sabina; coágulo cerebral.
- Bobby Keys (en) (70), saxofonista estadounidense; cirrosis (n. 1943).
- Carlos Mamery (54), productor musical puertorriqueño; infarto masivo.
- Giampaolo Rugarli (81), escritor italiano (n. 1932).
- Vicente Leñero (81), escritor, periodista, dramaturgo y guionista mexicano; cáncer pulmonar (n. 1933).
- Ian McLagan (69), músico británico, tecladista del grupo Small Faces; accidente vascular cerebral (n. 1945).
- Andrea D’Odorico (72), productor teatral y escenógrafo italiano; ataque cardíaco (n. 1942).
- Bob Montgomery (en) (77), cantante, compositor y productor estadounidense; parkinson (n. 1937).
- Fabiola de Mora y Aragón (86), aristócrata española, reina consorte de los belgas entre 1960 y 1993 (n. 1928).
- Luis Herrera de la Fuente (98), músico, compositor y director de orquesta mexicano (n. 1916).
- Silvio Zavala (105) historiador, diplomático y erudito mexicano (n. 1909).
- María del Canto Benito (55), política española (n. 1959).
- Ken Weatherwax (59), actor estadounidense; ataque al corazón (n. 1955).
- Stephanie Moseley (30), actriz canadiense; asesinada.
- Mary Ann Mobley (en) (75), actriz y modelo estadounidense, Miss America en 1959; cáncer de mama (n. 1939).
- Karl Otto Pöhl (en) (85), economista alemán, presidente del Bundesbank entre 1980 y 1991 (n. 1929).
- Fidel Garriga (66), actor mexicano, complicaciones de infarto cerebral (n. 1948).
- Ralph Giordano (en) (91), escritor alemán, testigo y superviviente del Holocausto (n. 1923).
- Otto Pöggeler (85), filósofo alemán (n. 1928).
- Michel du Cille (en) (58), fotoperiodista estadounidense, colaborador del periódico The Washington Post y triple ganador del Premio Pulitzer; infarto (n. 1956).
- Rafael de Cózar (63), escritor español, víctima en incendio (n. 1951).
- Manuel López Rodríguez (68), periodista, editor gráfico, profesor, autor y fotógrafo de prensa español (n. 1946).
- Joan Barril (62), escritor y periodista español; neumonía (n. 1952).
- Crescencio Camacho (96), cantante y compositor colombiano (n. 1918).
- Phil Stern (en) (95), fotógrafo estadounidense (n. 1919).
- Millie Kirkham (en) (91), soprano estadounidense, derrame cerebral (n. 1923).
- Wendy Rene (67), cantante estadounidense; apoplejía (n. 1947).
- Jairo Florián (67), actor colombiano; complicaciones cardiácas (n. 1947).
- Sara Joffré (79), dramaturga peruana (n. 1935).
- Roberto Fortunato (42), cantante dominicano; asesinado.
- Larry Henley (en) (77), compositor y cantante estadounidense, complicaciones de Parkinson y Alzheimer (n. 1937).
- Virna Lisi (78), actriz italiana (n. 1936).
- Francisco Porrúa (92), editor y traductor español, editor de Cien años de soledad; (n. 1922).
- Juan Mosto (78), cantante y compositor peruano (n. 1936).
- Alberto Valdiri (55), actor colombiano; infarto (n. 1959).
- Chip Young (76), músico estadounidense; complicaciones post-quirúrgicas (n. 1938).
- Horacio Ferrer (81), poeta, escritor y compositor uruguayo-argentino; complicación cardíaca (n. 1933).
- Joe Cocker (70), músico británico; cáncer de pulmón (n. 1944).
- Joseph Sargent (89), director de cine estadounidense (n. 1925).
- Daniel Salzano (73), periodista, poeta y escritor argentino; cáncer (n. 1941).
- Alberta Adams (97), cantante estadounidense (n. 1917).
- Ricardo Porro (89), arquitecto cubano-francés; insuficiencia cardiaca (n. 1925).
- David Ryall (79), actor británico, interpretó a Elphias Doge en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte 1 (n. 1935).
- Ulises Estrella (en) (75), poeta ecuatoriano (n. 1939).
- Tomaž Šalamun (73), poeta esloveno (n. 1941).
- Leopoldo Federico (87), músico, compositor y bandoneonista argentino (n. 1927).
- Máximo San Juan (82), dibujante y viñetista español; paro cardiorrespiratorio (n. 1932).
- Luise Rainer (104), actriz germano-estadounidense, Óscar a la mejor actriz en 1936 y 1937 (n. 1910).
- Antonio Brack Egg (74), educador, ecologista, escritor e investigador peruano (n. 1940)
(Perdón por las ausencias olvidadas)
Categorías:In Memoriam
Deja una respuesta